This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »indiscutible de que el analf"betismo es casi total entre los habitantes del campo, tenemos que reconocer con do~
lor que la población campe,i'na es de condiCiones la– mentablemente desastrosas y el hecho real y cierto es que precisamente ese es el elemento humano de que se habla en la propaganda de la Ley de Reforma Agraria. Si realmente el Gobierno persiguiera no una propagan.. da, sino el bien del pueblo, debería comenzar por ense· ñar a leer pOI' lo menos, a esos campesinos, por curar sus enfermedades endémicas y crónicas que diezman esos habitantes, por enseñarles algo de sanidad, por dar.. les caminos y por vigilar al de verdad sus condiciones generales de vida. Después debe enseñarse a esos hom.. bres la conciencia de sus responsabilidades y de sus de.. rechos y entonces y sólo entonces es que podría hablar.. se de reformas agrarias. Hacerlo hoy sólo dará el resul· tado de convertir a los campesinos en mansos seivido– res y en obeci:enles esclavos de la Institución que les dé la tierra y unos cuantos centavos
Ningún progreso se hace a saltos y entrar rápida– mente en organizaciones de esta clase no es lo adecua– do. Cuando se formula un programa serio y bien inten·
donado, se hace en forma progresiva, paso a paso y en
etapas bien calculadas. Este proyedo que comienza por el fin, está condenado desde hoy a no dar resultados benéficos.
El proyecto de la ley no se enfrenta con los proble. mas preparatorios sino que única y directamente con.. duce a decretar la expropiación de tierras de¡ando en manos del Ejecutivo el problema de cómo traspasarlas, en qué cantidad y en qué proporción, lo cual es un error grave del más humilde estadista
Se hace la propaganda de que Nicaragua tiene gran– des extensiones de tierra laborable, pero tales afirma· ciones, aún cuando puedan ser ciertas, encuentra de otro laolo la afirmación plena de que toda esa tierra labora– ble, ya está cultivada o en proceso de cultivo. Las ex.. tensiones de tierra que desde el aire pueden verse sin cultivo aún, son aquellas en las cuales la tierra tiene ba·
rro o 10 que llaman zOl1zocuite, que las hace enteramen· te íimpropias para todo cultivo. Si nos trasladamos a las regiones nOI teñas o a las de Chontales, o Bluefields, en– contraremos o bien montañas crudas cuyo costo de pre– paración proh'ibe completamente todo plan de laboreo agrario, o en donde el suampo tiene varios pies de pro· fundidad y tan sólo se puede transitar sobre pequeños caminos, en algunas épocas del año. En esas condicio– nes, la únJ!ca faja que realmente está laborable es la cuen~
ca del Pacífico y esta se encuentra totalmente cubierta de trabajos agrícolas. La Ley de Reforma Agraria no pue– de tener como finalidad los cultivos de la tierra en la costa del Pacifico de Nicaragua, y si nos referimos a ta!l tierras del Norte de Matagalpa, será una tarea bien difí.. cil lograr que personas que viven en la ciudad se tras.. laden en medio de culebras o de animales de la monta· ña para abandonar toda civilización, únicamente con la perspectiva de poder cultivar unas pocas manzanas de maíz o de friioles. Baio estas condicliones el programa
de la Reforma Agraria no está en t<lrminos de resol. vel' ningún problema nacional, sino simplemente de con.. verl'irse en una amenaza para el dueño de propiedades, que desde este momento las tiene ya decretados como Ob6
jeto de explopiaciól1.
Otro problema de gran importancia es el de que
en Micaragua haya grandes latifundios, pues si exceptua.. mos unos tres o cuatro, en todo lo demás la propiedad es propiedad pequeña y quien conozca los departamen.. tos agrarios de Nicaragua, puede ver que la extensión de las parcelas cultivadas, es pequeña y que cada ¡ndí,.
gena o cada campesino prácticamente es dueño de algo de tierra de modo que para ellos la Reforma Agraria tamo poco vendrá a darles ningún beneficio
La censura pues que en plf:mer lugar debe hacerse al proyecto de la Ley de Reforma Agraria es la de que no está resolviendo ningún problema nacional. sino que está tratando de clearlo. La amenaza y el temor real de
esa ley contra los agricultores, es el mismo caso que ha
sido l'epEitido ya en el pasado, de que por querer imitar otras legislaciones, se daba nacimiento a problemas qúe
no exl;sten en NicaHlgua~ Está fuera de toda discusión que no se puede crear el desarrollo comercial, nj el in.. dustrial, ni el agrícola de un país, tan sólo por medio do
legislaciones o de órdenes emitidas desde un esc:ritorio, poder hacer las cosas tan solo con la voluntad o el mán.. do, es un atributo esencial de Dios, pero tratándose dI!!
hombres, 11:enen que trabaiar y laborar de acuerdo ton los hechos y de todos es sabido que no pueden levantar haciendas, ni industrias con sólo una palabra o con sólo
una ley que se emite Las leyes deben ser la consecuen. cia, la regla, el régimen, o la norma de algo preexisten~
te, pero nunca se ha visto que una ley pueda formar un cultivo, levantar una industria o llevar a cabo la tons. trucci6n de una fábrica porque para todo ello se n"ece« sita que haya espílÍtu y que haya necesidad. esa neceo sidad es la que reglamenta la legislación, pues las leyes caminan sobre hechos consumados
Como es natural el proyecto de la Ley de Reforma Agraria posiblemente continuará siendo obieto de prop~.
ganda en su favor y hasla es de temer que la Corte $u. prem3 de Justicia también reciba con benepláeito ese proyecto, pelo en reatidad de verdad, muy graves cues– tiones pueden levantarse para hacer ver que está ente.. ramente fuera de toda concepción legítima de los he·
chos En efecto:
al La ley no fija en qué orden van a hacerse las expropiaciones, eslo es, no dice sí las tierras que serán expropiadas, o las que van a ser repartidas, serán las que están ubicadas en León, en Bluefields, Managu~ o en
Malagalpa y todo parece indicar que la escogencia _de las Uerras que se expropiarán quedará completamente en ma.. nos del llamado Instituto Agrario, el cual como es na– tural obedecerá órdenes del Gobierno y esto significa que será un organismo su¡eto a influencias políticas. Na.. da puede impedir que el Instituto proceda a expropiar con preferencia las tierras más fértíles del Departamento
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »