This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »a los dogmas religiosos convil1tiéndose así en competi– dor de la Iglesia en su propio terreno
Esa política religiosa del conselvatismo le¡os de sel cledcal es todo Jo contrario, porque no pretende que el
gobierno sea ejercido por la autoridad religiosa como tal, en virtud de su función clerical, que es lo que constitui–
da la esencia del clericalismo
Tal cosa, por otra parte, ni lo desea ni le conviene a la Iglesia porque como dice también AAr Dawson "la religión política es una ofensa tanto a la religión como a la política, guita al César lo gue le pertenece por dere– cho propio y llena el templo con el ruido y el polvo de la plaza pública" POI eso la Iglesia, mientras el Estado no interfiera en su función, mientras no trate de estorbar sus actividades propias, mientras no usurpe su misión divina, ¡amás choca con él Mas bien le presta su con– curso moral y espiritual
CONCEPTOS SOCIALES DEL CONSERVATlSMO
Del sentido orgánico del conservatismo, basado en la profunda realidad del hombre como ser esencialmen– te social surgen también ciertas consecuencias lógicas que
caracterizan al conservatismo, tales como el reconocimien– to y apoyo a varios organismos e instituciones ya natu– rales, ya necesarias a la naturaleza humana para que és– ta pueda llenar sus fines
la primera de esas instituciones es la familia, cons· tituída por el matrimonio, que es la primera realidad so– cial de la humanidad, la primera célula natural de la sociedad
De la misma realidad social del hombre nace así mismo el derecho de asociación para me¡or conseguir sus fines y proteger sus intereses ya espirituales, ya cultu– rales, ya profesionales, gremiales o sindicales
Igualmente del sentido social y como protección a sus intereses comunales, surge el municipio que a su vez constituye el gran balualte de las libertades populares, pues impide la expansión administrativa del poder cen· tral, primer paso totalitarista de la autoridad contrario al sentido conservadol de la misma que le veda inmiscuirse en la vida popular y destruir las libertades comunales del pueblo indispensables para el desarrollo de sus fines na– turales
Como base de la estabilidad económica de la fami– lia y como fundamento de las libeltades individuales con cretas, necesarias al desenvolvimiento del hombre y a la
satisfacción de sus necesidades físicas, el conservatismo defiende como institución fundamental, la propiedad pri vada contra toda forma de colectivismo estatal o de ah sordón práctica de la misma por reducido número de personas como consecuencia del sistema económico del liberalismo
"La institución de la plopiedad está inseparablemen te vinculada a los principios aceptados de libertad y mo– ralidad, dice Mr Ross Hoffman; es la base económica de la integridad de la familia, el único fundamento seguro de la independencia individual y de la libertad de con– ciencia, de domicilio y de toda acción corporativa y ca· munal En la historia no se encuentra un solo caso de gue un pueblo con una bien distribuida propiedad haya tenido gue sufrir un despotismo; y en la edad moderna
hay una Intima correlación entre la decadencia de la pro– piedad y la decadencia de la libertad",
El verdadero sentido de la propiedad en la concep– ción conservadora, es la propiedad territorial porque es la estable, concreta, real, humana y directa Es la gue enraíza al hombre en su tierra, 10 arraiga física y moral mente, lo lesponsabiliza con el destino de la patria gue es al fin de cuentas la tierra de nuestros padt es Y es además la única fecunda que satisface las necesidades más vitales del hombre Es la única real, de uso directo y de beneficio inmediato
De ese concepto de la propiedad nace el sentido agrario del conservatismo, como sentido humano, nace el fundamento agrícola de todo sistema económico de tipo conservador De ahí el gran arraigo de los partidos conservadores en la población campesina y cierto sen– tido patriarcal y rural de su liderismo en contraste con el demagógico y plutocrático del liderismo de tipo libe– ral, lo gue ha hecho exclamar al gran lider del consel– vatismo colombiano, Dr Laureano Gómez, que el Parti– do Conservador es un partido de campesinos en sus lí–
deres y en su pueblo
De esa concepción profundamente cristiana, humana y agraria de la civilización en contraste con la concepción puramente económica y plutocrática de las ideologías marxista y Hberal, junto con la creencia en un destino trascendental del hombre brota expontáneo el sentido tradicionalista del conservatismo porque como dice Daw– son "la civilización es un camino a transitar no una casa en que vivir. La verdadera morada está en otra parte". Así como la propiedad es un patrimonio básicamen– te familiar gue se trasmite de padres a hijos en la su– cesión de la descendencia, así la tradición es un patri– monio moral y espir itual que se va acumulando en la marcha de las generaciones en el tiempo, porque para el conservatismo la nación no se compone únicamente de la generación viviente, como la conciben el liberalismo
y el marxismo sino que es una unidad que liga sin solu– ción de continuidad a las generaciones muertas con las que van a nacer.
La tradición tal como la concibe el conservatismo no significa permanecer estacionario Eso es mas bien con– trario a la propia naturaleza del concepto de tradición que consiste en ser una corriente espiritual que perpetua en el tiempo todo lo gue es vital y permanente "Es, dice T S Elliot, el gran poeta norteamericano de nuestro tiempo, el medio en virtud del cual la vi.talidad del pa– sado enriquece la vida del presente",
Esos son, en síntesis los aspectos fundamentales del conservatis'mo, conceptual e institucionalmente hablando De esas premisas se desprende racjona~mente una diléc· tica, un modo de ser conservador.
AUSENCIA DE DOGMATISMO EN LA DIALECnCA
CONSERVADORA
A su mismo fundamento en los primeros principios gue surgen. de la profunda realidad de la naturaleza humana, creaqa por Dios como parte integrante y con sujeción al orden divino se debe que el conservatismo no sea una doctrina concreta enunciada en dogmas pre– cisos y en fórmulas sistematizadas Es .mas bien una dia– léctica deducida de principios generales de carácter uni-
--30-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »