Page 69 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

rERRERO 3

DON F. BACA PADRE -Larguisima visita me ha hecho hoy don F. Baca padre Qué de cosas fastidio– sas me dijo. En ocasiones no le escuchaba, o si tra– t.aba de escucharle no le emendía Díficilillo me pa– rece que don Chico llegue a lnandar en Nicaragua Para regir pueblos no basta con Ser bonachón. Cómo habrán podido odiar a este hombre'? Cada día me persuado Inés de que los conservadores de mi lierra no le conocen.

FEBRERO 6

IMPORTANTE NUEVA -En el Ministerio de Ha~

cienda me cuenta don Delfina Sánchez que el Senado americano rechazó el contrato de canal celebrado por Zavala en Washington. Esta importante noticia que llevo inmediatamente al Club de los franciscanos lle– na de júbilo a los emigrados nicaragÜenses Se sabe que Barrios ""stá muy contento y el Ministro america– no Mr. Hall l>uITlamente "disappointed".

REGRESO DE GAMEZ - Vuelve de Costa Rica Jo– sé D Gámez Un día, nada más, estuvo en la capifal de aquella república: dice que "todo lo dejó arre– glado": qué será iodo'? Vaya una expedición curio–

sísima

Cuélltanos José Dolores menudan~ento la historia de lo ocurrido en San Juan del Sur el día en que qui– sieron las autoridades de Nicaragua sacarlo del va– por. Dice que doce horas duró la lucha entre Adolfo Guerra, comandante de aquel Ruerío, y el capi.tán del "Honduras", y asegura qua el (Gámazl estaba dis– puesto a defenderse dentro de su cam81 ate hasta el último extremo anfel> que dejarse extraer Indudable– menie que si esto fue así debe de haber pasado bue– nos sustos¡ pero a José Dolores le agradan estas co– sas

FEBRERO 7

ROMERO VE MAS CLARO - Sigue perl>uadiéndo– se mi paisano y amigo Félix Romero de que no es fácil "pegársele a don Rufino para que nos de armas" Esta mañana, poco después del medio día, fuimos a visitar al dictador y no logramos verle Si no fuera por Romero que Se ha empeñado en hablar con Ba– rrios, yo volvería dentro de quince días, pero quizá mañana tenga que ir nuev~llnenie al zagúan de don Rufino. Cuán contrario

El mi caráder es iodo esio

CONSEJOS DE PRUDENCIA -Por la noche estuve en el Club de los franciscanos Todos se quejan allí de la reserva de don Francisco Baca padre, reserva que revela, dice, la mayor y más ofensiva desconfian_ za En realidad, don Chico, que ve con frecuencia al dictador, y a su favorito Barrundia, no nos cuenta nunca nada -tal vez porque no fenga nada que con– tarnos- y si alguno le pregunfa qué hay, o cómo va– mos, con±es±<t siempre, "aiJ.stense"

Carlos Alegría y Rigoberfo Cabezas son los más exaltados contra Baca. Celedonio Morales habla poco, pero se quema por deniro Lel> predico a iodos un largo sermón aconsejándoles paciencia y disimulo, trato de hacerles ver que a nada bueno puede condu– cirnol> un rompimiento estrepitoso, y les ruego que I>ean más camas en las manifestaciones de su despe– cho Pocas eSperanzas tengo de que lUis compañeros sigan estol> prudenfes consejos La cabeza de Medusa de la guerra intestina al>oma ya entre nosotros y ca– lUienzan a escucharse los silbidos de sus horrendas serpienfes. Volveremos a presenciar escenas como las de 1876'? Mucho lo temo

rIlBRERO 8

DUDAS Y RECELOS.-Desde que me despierto asáltame el pensamiento de que Barrios nos está en– gañando El> tan menfiroso y tan pérfido Me parece

que fodo este movimiento qUe ahora Se nota y esl:e frecuente hablar de "nacionalidad" no pasará de rui– do. Palabras, palabras, palabral> Mucho dudo que don Jusfo R1.1fino se atreva a emprender )a recons– trucción de la AlUárica Central. La avenfura sería muy arriesgada.

Aunque don Francisco Baca nOI> asegura que el Gobierno de Guatemala no se ocupa actüa1mente más

que en el asunt.o de la "nacionalidad", nosotros no sabemos de positivo qué es lo que hay, ni sospecha– mos siquiera cuál es la dirección que se dErá El esfe negocio en el caso de que se intente realizar proyec–

lo tan grave y trascendental Opina Celedonio Mora– lel> que si lal> cosas 1~0 marchan a medida de nues– tros deseos y opiniones, por lo menos en lo tocante a Nicaragua, debernos alejarnos de esle enredo, eviian– do así el contraer compromisol> y cargar con las res– pontlabilidades de actos en los que para nada intel ve– nimos y que quizá repl abaríamos: esloy de acuerdo con él; a mi juicio. tiene Morales razón en lo que dice

ROMERO CONOCE A BARRIOS Y AL MARISCAL CERNA - Por fin consiguió Félix Romero ver a Ba– rrios, pero no pudo conversar con él. Lo saludó al en– trar, después que yo lo presenlé, y al despedirse le dijo adiós: a eslo Se redujo su visita a don Rufino

Había en la sala del diciador, cuando nosotros entramol>, varias personas, enlre Otr'ils don Juan Ja– ramillo y el Mariscal don Vicente Cerna, ex-Presidente de Guafemala Barrios se divertía dirigiendo a este úl.

lin1.o bromas de pésimo gusto.

A pesar de que el Mariscal Cerna tiene fama de sel un infelizote, fama que su cara confirma, no me

habría imaginado nunca que su pobreza de espíritu y su mengua llegasen hasta el punto de aceptar sifua– ción tan humillanfe como en la que hoy se encuenfra Don Rufino hace su dominguillo del ex Presidente, y se entretiene burlándole y escarneciéndol",: sin mira– miemo alguno le habla de cierta vieja de Escuintle que Barrios l>up011e o aparenta creer que es la queri– da predilecta del señor Cerna El pobre anciano no haCIa más que reírse con1.O un bobalicón; y lodos los testigol> de aquella escena groteséa y odiosa, celebra– ban, por supuesto, los chistes I>in gracia del dictador

Salió Romero de la casa de Barrios moviendo a un lado y otro la cabeza, y plenamenfe convencido de que no es posible "pegársela a don Rutina para que nos de annas", COlUO creía cuando él vino a Gua– femala a mediados de Enero.

FEBRERO 9

PUJOL - Don Valero Pujol vino a venue esta lnañana para invifarme El comer hoy con él, acepté su invifación y a las cinco y media de la tarde me di– rigí a su casa (6' Avenida Norte)

Qué bien habla Pujol No he conocido en la Amé– rica Ceniral persona que :tenga mayor facilidad de ex– presión y que se produzca con más propiedad y ele– gancia. Hace del doctor Zaldivar, con el que parece no esfar en muy buenos términos, un retrato acabado

Don Valero, a pel>ar de su claro talenfo, notable insfrucción y finos modales, no es querido ni estirnado en Guatenl.ala, y a fe que no faltan buenas razonelJ para ello. Ha sido Pujol del>de que llegó a este país asiduo cortesano del dictador y ha sacado basfante provecho del incienso que con mano pródiga quema ante el monstruoso ídolo chapín .

FEBRERO 10

LA EMBAJADA SALVADOREl'lA - Ha vuelto don Salvador Gallegos, el embajador del sátrapa I>alvado– reño Don Delfina Sánchez, Ministro de Hacienda. me cuema que Gallegos ha venido. a averiguar por qué esfá don Rufino enojado con Za:ldivar: tres fe1egr8-

-153-

Page 69 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »