This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Por la noche voy al Club de los Franciscanos don– de ya no se burlan del simplomáfico, porque los apu– ros en que se halla inspiran compasión. Todos sUpo– nemos que si 10 han sacado del vapor, muy mal debe de haberlo pasado. A mi me ha :tranquilizado el te– legnllna de Mr. Hall, porque dudo mucho que Nicara– gua quiera :meterse en oiro berenjenal parecido al de la inolvidable cuestión alemana
BIEN. - Muy temprano de la mañana recibo por el cable un ielegrama de José D Gámez con esta pa– labra. BIEN. Quiere decir que no lograron extraerle
d~l vapor, y ql.le confinúa su viaje a Punfarenas Ben– dlio sea Dios
Como Gámez :tiene una imaginación ian andalu– za, llegó a pensar que na hayan iratado seria:mente de sacarlo del vapor "Honduras", y que iodo 10 que hemos hecho y dicho en las úUimas vein:licllatro horas aparezca luego soberanamente ddículo. Pues 'Taya que sería un boniio chasco
LA FIESTA DE LA CONCotWIA - De dos aires de la farde me paseo por la plaza de la Concordia Es uno de los lugares que lnás me agradan de Guate– mala Hace nueve años eH. el paseo predilecto de esta sociedad; hoy casi nadie se asoma por allí, no sé POI qué
La Concordia es un bonilo jardín con un estan– qua en el centro: hay en él hermosos árboles y pre– ciosas flores En afro hempo, allá por los años de 1862 a 63, cuando estuve por primera vez en Guate– mala enviado por :mis padres a seguir mis. estudios, era este süio, tan atractivo ahora, un inml.lntlo basure– ro, y se llamaba "PLAZA DE LA VICTORIA". El jardin actual comenzó a formarse poco después de la revo– lución de 1871 Ignoro la causa por qué camb~ó esta plaza su nombre de Viciolia por el de ConcordIa
DON F BACA padre QUIERE IRSE -- El Lcdo F Baca padre me dice que desea volver a Nicaragua. y qUe probablemente se irá en el vapor del 2 de Febre– ro próximo: apruebo su defenninación Don Chico no ve nada claro-por aquí.. "La idea". como lla:ma él a la unidad cenfroamericana, parece que anda algo le– jos, y sospecho que no tiene n'lucha fe en los ofreci– mientos de Barrios
ENERO 31
EL DOCTOR JULIO TORRES. - He conversado hoy largamente con el dociol Julio Torres, joven :mé– dico colombiano, en la cantina del Gran Hotel Hace algunos días que llegó Torres a Guatemala. y casi desde que vino tengo relaciones con él Es para mí persona muy simpática. lo hallo inteligente, fino, y bastante insÍl-uído, paréceme, además, hombre muy honrado Perlenece al partido conservador de Colom– bia, y, CO:mO es natural, encuentra abominable el ré– gimen político bajo el cual gime esta pobre Guaie– mala.
Observándorne a mí mismo, he no:lado que no me caen tnal los conservadores Será que el rojismo ni–
caragüense y el chapín me están curando de mi libe– ralismo?
LA MASCOTTE - A beneficio del manicomio de esta capital dan esla noche en el teatro La Mascot!e Inmensa conculrencia La Wassilieff saca en el primer acto un traje de india guatemalteca que le va muy bien, y que despierta en el público loco entusiastno
F~BRER.O 1"
VISITA A MR HALL. - Vaya ver al Ministro americano para informal1e del buen resulfado de su gestión a favor de Gámez, y darle por ella las gracias Hablamos después extensamente del contrato de Ca-
nal. Le digo que si bien en días pasados aprobé sin
reserva dicho contrato en presencia de mis compatrio. tas, ahora que esiamos solos y tratarnos de este asun_ to en la intimidad de amigos, no tengo embarazo en manifestarle que para nada me talla el arlículo 2' qUe estimo tnalo, mahsimo para Nicaragua, que a mi jui– cio esie arliculo encontral á seriaz resi::dencias en el Congreso de mi país, y agrego. "Yo, por lo menos, no lo aprobaría"
Conviene Mr. Hall conmigo en que habría sido mejor supri:mir el referido arlículo y se explica bien el recelo, rnejor dicho la repugnancia, invencible, Con que debe mirar el patriotismo nicaragüense cláusula lan peligrosa, y en el fondo tan vejatoria.
Me pregunta el Ministro americano si creo que el Gobierno de Guate:mala ve con buenos ojos el tratado Zavala-Frelinghuysen, y le contesto sin rodeos que don Rufino recibió la noticia de ese tratado como hu–
biera recibido una bofetada, que para el gobernante guatemalteco no hay nada :más odioso que el nuevo tratado de Canal; pero que quiere hacer creer lo con– trado, y que él (Mr Halll no descubrirá jamás señal ninguna de los sentimientos que animan a Barrios. Barrundia y demás seides del dictador respecto del susodicho convenio, porque si algo saben en Guatema– la a las mil maravillas, es disimular y mentir
Al retirarme de la casa del yankee voy pensando que he sido franco hasta layar en indiscrefo Si bien pude. dar a Mr Hall mi opinión acerca del articulo 2' del Tratado Zavala-Frelinghuysen, hice mal en reve· larle 10 que de ese tratado piensa el Gral Barrios Qué i:mprudencia la mía. No tiene esto retnedio. a lo hecho pecho.
lrEBRERO 2
DOf¡A CRISTINA G DE GRANADOS. - Visito a doña Cristina G da García Granados, viuda de Cha– fandín {este era el apodo de don Migl.lel G.arda Gra· nadas J que ha venido de Amaiiilán. donde reside y ha hospedado aquí en casa de su cuñado don Rafael Romaña
Hace algún tiempo que la ftlmilia de Gareía Gra– nados está :mal con Barrios, asi es que si mis paisanos supieran que he visitado a doña Cristina :me echarían un sermón; aqui no hay la tolerancia politica que
existe en Nicaragua: un adversario del omnipotente dielador eS mirado con más horror que un leproso en tiempos de Jesucristo
Parece que a Julio Garcia Granados, esposo de doña Cristina, 10 hicieron figurar en el maldecido pro– ceso de la bomba No lo echaron a la cárcel quien sabe por qué, pero le dieron de baja y le recogieron sus despachos; retiraron a doña Crisiina la pensión que gozaba y despidieron de la Escuela Politécnica a un hijo de ella que allí se educaba.
Todo esto obligó a la familia de Chafandín a tras. ladarse a una finca que liene en la costa, de donde últimamente ha pasado a Amatif1án La estrechez en que hoy se halla esía familia no le permite vivir en Guatemala
Posee dalla Cristina una soberbia casa en esfa ciudad. casa que esiá deshabitada porque nadie se afreve a alquilarla; el que fuera a residir en ella se haria sospechoso de desafección al dictador: los ex– comulgados vitandos de la Edad Media no queda– ban tan aislados como quedan aquí los que incurren en la cólera de don Jusfo Rufino
Doña Cristina, que es una de las mujeres más in– :teligentes que he conocido. no ha perdido, a pesar ?-e las desgracias que sobre ella han caído, ni su genJal alegría ni su chispeante verbosídad.
-152-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »