Page 67 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

· -~,&¡re ti~. le dacia el dictador, 1i.51 hay ±alés 9é1'– VIles nI tales hberales, esas son palabras que han in– ventado los vivi±os. Ya yo cai en la cuenta. El dia en que Ud suba al poder en El Salvador no se Ineta con los Inentados liberales ForIne un partido suyo, de Ud; Tan l;>-ego sepa que han puesto en la cárcel

a algun ladran faInoso o a un asesino desalmado mánc;1elo poner en libertad, y hágalo su edecán, cada: crImInal a qUIen Ud. llame a su lado, será un adicfo fiel a su persona. Yo asi lo hago y ya ve qué bien me va

y asi lo hace, en efecfo Asegura Grimaldi que la Inayor parte de los hOInbres de confianza de don Rufino SOn facínerosos que merecen un grillete

Poca, InUY poca fe tiene Grimaldi en la recons– irucción de la Am.érica Central, no le agrada la supre– macia chapina, y es nacionalista condicional, sin em– ba.rgo, dentro de tres días saldrá de aqui para Hon– duras por la vía Livingston-Trujillo con el objeto de sondear, por encargo de Barrios, la disposición de áni_

mO del Gral Bográn en orden a la unidad centroaIne– licana con el diciador guatem.alteco de jefe suprem.o

No cree Grimaldi en la posibilidad de realizar hoy lo que don Francisco Baca padre llama "la gran idea", ni desea tam.poco que la dicha idea sea realizada Ine– diante la iniervención de hombre tan ignorante y cruel corno don Rufino; mas espera, y con razón, que revolviéndose todo esto Se venga abajo Zaldivar, su enem.igo personal A mi modo de ver, sentim.ientos y pensamientos análogos están, n"l.ás o menos ocullos, en el corazón y en la mente de casi todos los emigra– dos centroamericanos residentes hoy en Guatemala: siempre el organillo de Máximo Jerez sirviendo para arm.ar la gran jarana

Según opinión de Grimaldi, el Gral Bográn no es– tá nluy· bien con Barrios, porque cuando esiuvo aqui en Septiembre último, se comportó el joven Presiden– te de Honduras con mucha discresión y sobre todo con mucha dignidad Ya había observado que cuando don Rufino habla de Bográn le llama despectivamen– te "el estudiante"

ENERO 27

DESENGANO DE ROMERO - Dos veces, con in– tervalo de una hora, fuí en compañía de Félix ROIne– ro a casa de Barrios y no logramos ver al dictador Ya se va convenciendo Félix de que no es tan fácil como él creia cuando llegó a Gua±emala "pegársele a don Rufino para que nos dé arInas con que derrocar a Cárdenas"

Reconozco que no es para temperamentos COInO el =ío representm el papel de CUInplido cortesano Y hum.ilde solicitante. Bien comprendo que aquí nada se consigue si no es arrastrsndose; pero no puedo vencer la repugnancia que m.e causa el oficio de asi– duo palaciego, y la aversión que me inspira el tirano chapín Cada vez que pongo el pie en el zagúan de don Rufino, me siento mal.

Con el mismo Romero fui al mesón de San Agus– Hn a visitar a Grimaldi El cuarto que éste ocupa es un verdadero zaquizami, no había en él una silla siquiera, y tuvimos que sentarnos en las mal ajustadas tablas que sirven de cama al caudillo de los liberales salvadoreños

Hablamos de Zaldivar, él quien Grim.é!.ldi pinté!. con los más horribles colores De Máximo Jerez se expresa don Antonio en muy malos térIninos: dice que era un delirante desprovisto de sentido moral, y que hizo mucho daño, con sus enOrInes Y repetidos desatinos, al partido liberal de Centro América

Yo creo que Grimaldi no conoció bien a Jerez Las palabras del jefé del rojism.o salvadoreño Ine ha– cen pensar en la poca afinidad que hay entre los li– berales de estas repúblicas

ENRIQUE GUZMAN

en la época en que eSCl ¡bia estas páginas a los 42 años de edad cuando tenía fama en Guatemala de sel homblc

"hellllOsísilJ10"

Salió Romero del meson de San Agustin InUY sa– tisfecho de Grimaldi de quien forma alfo concepto

ENERO 28

CUESTION - Día agitadísimo ha sido el de hoy A las 8 de la Inañana recibo por el cable un parte de San Juan del Sur con esta única palabra, "Cuestión". Sucedió lo que yo temía: ±latan de sacar a Gámez del vapor Bien nlerecido se tiene José Dolores lo que le está pasando, pero no puedo ser indiferente a su triste suerte, y hay que hacer algo por él

Escribo una esquela a Mr Hall informándole de lo que está sucediendo y rogándole que se interese por salvar a mi amigo y compatriota. Envio esta car– ta con Rigoberto Cabezas, quien vuelve luego a decir– me que convendría fuera yo mismo a hablar con el Ministro americano

Voy enseguida a casa de Mr. Hall, pero entre el Mercado y las bóvedas de la Catedral Ine encuentro con el yankee que iba a buscarme al Gran Hotel para mostrarme una copia del telegran"la que por el cable acababa de dirigir a Mr Leaviii, Cónsul americano en Managua Este parte no puede ser más claro y enér– gico: dice Mr Hall a Mr Leavili" que haga saber in– mediataInente al Gobierno de Nicaragua que el de los Estados Unidos no consentirá jamás que un reo políti– co sea extraído de un buque americano"

Aunque es verdad que Mr Hall no ha hecho Inás que cumplir con su deber, debo confesar que la bue– na voluntad con que se ha prestado a servirnos, y el interés que siempre Inanifiesta por los emigrados ni_ caragüenses, compromete mi gratitud

Parece él muy preocupado por este desagradable suceso, y teme verse obligado a arInarle una seria ca– morra al Gobierno de Nicaragua si sacan a Gámez del "Honduras".

-Quejándose de la terquedad de José Dolores que no quiso escuchar consejo ninguno, me dijo: "To– dos los hispanoamericanos son iguales. A cualquier inglés, alemán o norteamericano a quien yo le hu– biese manifestado que no debía tomar el vapor costa– nero, me habría hecho caso, pero ustedes han de ha– cer siempre 10 que se les antoja" -No sabe Mr Hall que Gámez es un espiri±u rebelde como hay pocos en el Inundo, incapaz de adInitir consejo, freno, timón ni cosa alguna de las que sir·ven para guiar y condu– cir por buen camino a las personas, los animales y los objetos inanimados

-151-

Page 67 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »