This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Viendo que no habl.a medio de convencerle, y
preocupado con la idea de que lo extrajesen en Corin– to, le dije: "váyase Ud , pero si al pasar por los pu~r
tos de Nicaragua tratasen de sacarlo del vapor, pon– game por el cable un parte con esta sola palabra: CUESTION Yo veré si hago intervenir en el asunto al Minisfro americano Y me despedí de aquel amigo, cuyo cerebro es tan ardiente corno mal equilibrado
ENERO 23
EL SIMPLOMATICO - Gámez se fue esta maña– na No hubo medio de detenerle En el Club de los Franciscanos no se habla hoy más que de la extraña embajada de José Dolores y se hacen mil comentarios burlescos acerca de ella y del embajador Corno al– guien dijera: "el diplomático" Gámez, Carlos Alegría observó: "debe decirse el sirnplomático Gámez, por–
que no lleva diplomas", Gracioso pareció "a fados la ocurrencia de Alegría
En la tarde recibo de San José un parte de Gá– mez diciéndom.e que el capitán del vapor no quiere prorneterle de una manera solemne que no le entre– gará en Corinto Le contesto instándole para Siue re– grese, pero luego recibo otro telegrarna de Jase Dolo– res concebido en estos términos "He averiguado que el capitán es m.asón, me embarco"
ENERO 24
EL FAVORITO ENFERMO - A las 3 de la tarde me invita don Francisco Baca, padre, para que vaya– mos a visitar a Barrundia que está enfermo Cuando nos acercábamos a la residencia del valido, rne dijo don Chico, "Corno cien veces he venido a-esta casa desde que estoy aquí, y apenas habré visto a Barrun– dia en diez ocasiones" Admiro la paciencia y humil– dad de mi paisano
Hoy no pudo tampoco ver al privado el bonísimo señor Baca Nos dijo uno de los ayudantes que mon– taban la guardia en la puerta de don Marlín, que no podía el enfermo recibir a nadie Dejarnos nuesha tarjetas,
Mil comentarios se hacen en Guatemala acerca de la dolencia que aqueja al Gral Barrundia Se cuen– ta que buscando a oscuras en su alco~a u?a caja de fósforos, se dió un fuerte golpe en el ba)? vlentr,e' .con– tra una esquina de su cama, pero nadl d.a creddo a esta versión Todos aseguran por lo baJO. natural– mente que el faV'orito ha pescado una enfermedad
venér~a del peor carácter, y hasta señalan a la dama non sancta que se la trasmitió
ENERO 25
LA BELLE HELENE ENCUENTRO INESPERADO – No hallando qué hacer, mejor dicho, sintiéndome fas– tidiadísimo, fuÍ al teatro a oír LA BELLE, HELENE, ópera bufa de Offenbach que no me a~rado Es una parodia de la guerra de Troya y reqUiere gran apa– rato escénico aparato que no puede desplegar el teatro de Guatemala Hace varios años ví esta opere– ta en París y rne pareció muy divertida, aquí 10 hallé todo grotesco
Durante el plimer entreac±o, mientras conversaba yo con dos señores a la puerta de un palco de la se– gunda fila, se me acelcó. una p,,;rsona .muy mal ve~
tida, que cualquiera h~blera creldo ba)~do del l;1al11– nero, y me saludó cortesn:'ente, preguntandose ~l era yo el señor Guzmán; serVidor de Ud le conteste. Yo soy Antonio Gdmaldi, me dijo entonces, alargándome la Inano. Gran sorpresa me causó este inesperado en– cueniro El nornhre de Grirnalcli es conocido en toda la Arnérica Cenhal¡ pasa por ser un hombre InUY ins– truído y el partido rojo de El Salvador le reconoce por jefe .
Cambiamos unas pocas frases de cortesía, y des-
Cuando el Plesidente Bauios de Guatemala declalÓ la guella a Celltl oamélÍca en 1885 los emigllldos nica2a– güenses cleyelon llegar a la opoItunidad de deuocal al gobielllo consel vadol de Nicalagua, plesidido 'en–
tonces pOI el doctO! Adán CáIdcllas. Este gIUpO le– plesenta val ios de ellos estudiando un mapa de Niea– lagua pala la ployectada invasión Son ellos, de dele– cha a izquielda, sentados: el Genelal Rigobelto Cabe– Zas, don Emique Guzmán (de flente), el señol Juan Fischel, (aventmelO alsaciano), el Genelal Callos Aleglía (de pies), y don jasé Dololes Gámez entlando
pOl la puelta mientlas apaIta la cal tina
pués de haberme pedido las señas de mi casa, ofre– ciéndome ir a venne al siguiente día: yo también le pregunté a él las señas de su caSa y no sin cierla ad– miración escuché esta respuesta, "en el m·esón de San Agustín" A los mesones van solamente los arrie_ ros, buhoneros, lahriegos, y sobre todo los "chinaca– tes" mexicanos.
-Este es uno de los hombres más notables de la América Central, dije a las señoras con quienes con– versaba, así que Grimaldi se hubo marchado
-Pues ni su persona, ni la casa en que vive, 10
revelan -comestó una de ellas
Y, en realidad, el aspecto de Grimaldi es suma– mente humilde.
ENERO 26
ANTONIO GRIMALDI - Cumplió el señor Grimal– di su palabra Hoy, al medio día, vino a mi cuarto, y se estuvo aquí algo más de hora y media
Aunque su traje es muy descuidado, no hallo a don Antonio de aspedo tan humilde como me pareció anoche Tiene ojos azules muy vivos que, cuando ha– bla, adquieren par±icular animación Es hombre inte– ligente, instruído y de palabra fácil ¡Qué bien cono– ce la corle chapina! De don Justo Rutina fiene fris– tísimo concepto, poco más ti menos el mismo que ten– go yo Dice que Barrios no es liberal Iii conservador, y me cuenta que un esfafuario se puso mal con él. so– lo por haberle obsequiado con un busto de FranclsCO Morazán, agrega Grim.aldi que las palabras "derecho y ley" son odiosísimas para don Rufino y que abo– rrece por instinto a los hombres de principios; que la mejor recomendación para el dic±ador guatemalteco es la fama de pillo, y que la manera de perder a un sujeto cualquiera en el ánimo de Barrios, es presen– tarle adornado de bellas cualidades de carácter y de conducta. Cuenta Grimaldi que un día que conv: ersa – ba con don Rufino, se puso éste a darle consejOS y lecciones acerca del arte de gobemar a los pueblos.
-150-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »