Page 58 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Don Diego Manuel Chamorro, don Jorge Meléndez, GiS!. Rafael López Gutiérrez, a bOldo del Tacoma.

al Campo en ac:titud de rebeldía, se levantó de su asiento donde se encontraba en uno de los Clubs de la cíudad y se dirigió al Campo, solo, a recuperar ese puesto militar. Cuando llegQ y encontró las puerías cerradas, golpeó fueriemente para que le abrieran y cuando fue interrogado, respondió: "Soy el Presiden– te de la República y pido que se roe abra in– mediatamente". Cuando efectivamente le abrieron las puertas y entró al Campo se en– contró con el Senador Casirillo a quien incre– pó llamándole "Demagogo!" y restableció completamente el orden en aquella guarni– ción que principiaba ya a rebelarse.

El Dr. Cas±rillo fue detenido por unos po– cos días y extrañado del país.

Ese acio de audacia y de valor personal que tuvo el Presidente Chamorro al ir él solo al Campo de Marie y recuperar ese puesto mi– litar, salvó indudablemente al país de una guerra civil, 10 que demuestra cuánto vale un gesto de audacia y de valor personal oportu– nos.

El año de 1923 fue uno de grandes aciivi– dades en la LegaCión de Washington debido a que los Gobiernos de Centro América desean– do continuar las buenas relaciones de amistad que existía entre ellos, procuraron establecer sobre sólidas bases la existencia de una situa– ción de paz en la América Central.

Para ello s.e resolvió llevar a cabo una serie de reuniones que son conocidas en la Historia como, Las Conferencias de Wash– ington.

Los Gobiernos de Centro América nombra– ron como Delegados a las siguientes personas: Guatemala, a don Francisco Sánchez La– tour y Licenciado don Marcial Prem¡ El Salva– dor, a los doctores don Francisco Mariínez Suáre:z: y don J. Gustavo Guerrero¡ Honduras. al doc!ot don Alberto Uclés, doctor don Sal– vador Córdova y don Raúl Toledo López¡ Cos– ta Rica, a los Licenciados don Alfredo Gonzá– lez Flores y don J. Rafael Oreamuno¡ y Nica– ragua, al docior Máximo H. Zepeda, don Adol-fo Cárdenas y a mí.

Mr John E. Ramer, don Diego, el Almhante

del Tacoma, y don Adolfo Díaz.

Por invitación hecha al Gobierno de los Es:tados Unidos por los de las cinco Repúblicas de Cen:tro América esfuvieron presen:tes en las deliberaciones de las Conferencias, corno De– legados, los señores Charles E. Hughes. Secre– tario de Estado y Sumner Welles, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario.

Las reuniones se llevaron a cabo en la. ciu– dad de Washington durante los últim,os días de Enero y primeros de Febrero y entre las varias Convenciones que se firmaron la de mayor iInpor±ancia y significación política fue el Tratado General de Paz y Amistad, de 7 de Febrero de 1923. ,

En este Trafado el artículo II decía :tex– fua1rnen:te: "Deseando asegurar en las Repú– blicas de Centro América los beneficios que se derivan de la práctica de las instituciones li–

bres y con:tribuir al propio tiempo a afirmar su estabilidad y los prestigios de que debe ro– dearse, declaran que se considera arnenq,zan±e a la paz de dichas Repúblicas :todo acto, dis– posición o medida que altere en cualquiera de ellas el orden Consillueional, ya Sea que pro– ceda de algún Poder Público, ya de particu– lares.

En consecuencia, los Gobiernos de las Par– tes Con:tratantes no reconocerán a ninguno que surja en cualquiera de las cinco Repúbli– cas por un golpe de estado o de una revolu– ción conira un gobierno reconocido, mien:tras la representación del pueblo, libremente elec– ta, no haya reorganizado el país en forma constitucional. Y aun en este caso se obliga a. no otorgar el reconocirrúento si alguna de las personas que resultarert elec:ta Presidente, Vi– cepresidente o Designado estuviere compren– dida en cualquiera de los casos siguien±es:

l.-Si fuere el jefe o uno de los jefes del golpe de estado o de la revoluci6n¡ ó fuere por consanguinidad o afinidad ascendiente, dés–

cendien:te o hermano de alguno de ellos.

2.--5i hubiere sido Secretario de Esta.do o hubiese :tenido aUo mando militar al verificar– se el golpe de esfado o la revolución o al pr~c-

-139-

Page 58 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »