This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ficarse la elección, o hubiese ejercido ese cargo o znando dentro de los seis zneSes anteriores al golpe de estado, revolución o elección.
Taznpoco será reconocido, en ningún ca– so, el gobierno que surja de elecciones recaí– das en un ciudadano inhabilitado expresa e indubifableznen±e por la Consii1ucién de Su país para ser electo Presidente, Vicepresidente o Designado"
La doctrina de no-infervención, unilateral o colectiva, no se había establecido aun, y el sis±ezna de reconociznien±o de los gobiernos era indispensable para la estabilidad de los rnísznos.
Es±a doctrina de no-intervención en con– ±raposición a la de intervención, ha servido paradójicaznen±e para iznpedir que la repre– sen±ación del pueblo, libremente eleda, reor– ganice a los países en forma constitucional, y ha servido znás bien corno escudo para los dic– tadores que son los prÍIneros en proclamar sus beneficios.
Seguramente a causa de que don Diego Manuel no se sentía bien de salud, o por su– gerencia de sus amigos, el hecho es de que co– mo en el mes de Mayo o Junio de 1923 él me insinuó la idea de que viniera a Nicaragua pa– ra que conversáramos personalmente. Pero como yo no quería entrar muy activamente en la política interna en esos momentos, quise retardar por algún tiempo mi regreso y pos– puse el viaje para o±ra época. Mas como el 22 de Agos±o de ese mismo año recibiera un cable firmado por él en Jal±eva manifes±ándo– zne que, de acuerdo con algunos amigos, que– ría que regresara para que arregláramos jun– ios la sucesión presidencial y las diferencias del Partido para entrar a la lucha electoral coznple±amen±e unidos.
Pocos días antes de ese znensaje, don Die– go había recibido un hoznenaje de sus amigos en la ciudad de Granada en la forma de un banqueie que se llevó a efecto en Ja1±eva la noche del 18 de Agosto de 1923, esto es, a los pocos días de haber coznenzado las fiestas agosfinas que tanio realce tenían en aquellos mejores días.
En esa noche don Diego pronunció uno de sus más elocuentes discursos, el úliÍIno de cu– yos párrafos tiene conceptos que son tan vale– deros ahora cozno lo fueron entonces.
Por su interés histórico y por su valor doc– trinario conservador, me permitiré insedarlo aquí a confinuación. Dice así:
'Insisto en creer que el Partido Conserva– dor es el único llarnado a llevar a efedo la obra reconsiructiva ya iniciada y que por lo zniszno debeznos, iodos los conservadores, unirnos pani que el trabajo hecho no se pier– da, y antes bien, confinuemos solucionan<;l.o los grandes problemas políficos, económicos, sociales, de inmigración y de progreso que he– mos comenzado. No debemos olvidar las lec– ciones que nos da a cada paso nuestra propia historia y que nos hacen observar que cada
Catafalco en el templo de la Melced, en Granada, pala las exequias solemnes en memolia de Don Diego Manuel Chamoll'o
vez que se amengua en el país la influencia del Partido Conservador, o de lo que los adver– sarios, en señal de reto, dan en llaznar "Calle Atravesada", ceden los cimientos de· la vida nacional".
Verdaderamente las palabras de don Die– go fueron proféticas.
Ante esa nueva excitativa yo no vacilé en efectuar el viaje, aun cuando tuve que pospo– nerlo por un mes, con ian Inala suerie que an– tes de llegar a Nicaragua, estando a la altura de las Islas del Caribe, recibí la fatal noiícia de su fallecimiento.
Fue entonces que el Secretario de Estado MI'. Hughes puso un crucero de guerra, el "Ra– leigh", a la disposición de mi señora y míe para que nos trajera Inás rápidamente a des– embarcar en San Juan del Sur.
El resto del viaje en el barco de guerra lo hicÍInos en un rnar bastante agitado, znas una vez que llegaznos felizmente a San Juan del Sur tuve la satisfacción de saber que la situa– ción del país era normal y que el Vice-Presi– dente don BartoloIné Mariínez había recibido la Presidencia de la República ese Inismo día o el anterior de Ini llegada
-140-·
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »