This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »DESDE ESTADOS UNIDOS
• • •
!A
EL CAMPEON, vapor de hierro del Comodoro en nueslra rula.
-14-
De Nueva York a Colón había vapores varias veces al mes, con escala en Cuba o Jamaica, que ha– cia el recorrido en 11 días y cuyos pasajes llegaron a valer has:la 40,
60 Y 80 dólares, según la clase Frecuentemente se encontraban buques de vela directos para San Juan del Norte
ENTRE NEW YORk Y SAN FRAN· CISCO, vía Nicaragua, la distancia se estimaba -cuando el "Gold Rush"- en 4,531 millas. (Vía Pa– namá era de 4,9921 Rumbo al Oeste, es decir, hacia San Francis– co, pasaban mensualmente por Ni– caragua de 500 a 600 pasajeros, mienhas que para el Este, esto es, para New York, el número era de
300, dando esto un total de cerca de 1,000 pasajeros, casi en su :lota_ lidad, norteamericanos, que nave– gaban por el Río San Juan y el Lago de Nicaragua dejando pín– gues ganancias a los fonderos de la ruta
A mediados del siglo pasado, más importante que la velocidad era el precio del pasaje
DE NEW YORK A SAN JUam DEL NORTE, la Accessory Transit Com– pany, de Cornelius Vanderbilt, co– nlenzó cobrando 400 dólares por pasaje, lo mismo que de San Fran– cisco a San Juan del Sur, pela un año después se redujo el cobro a 150 dólares para ambas rutas Es– tos precios comprendían el pasaje a través de Nicaragua, por la luta de San Juan del Norte-SanCmlos– La Virgen-San Juan del Sur, o vi-
ceversa, el que estaba calculado a un costo de 35 dólares
DE SAN JUAN DEL NORTE A Sal\! caRLOS, el primer vapor que intentó ascender por el Río San Juan fue el "ORUS", que zozobró en los raudales de Machuca, don– de se vió el casco abandonado por n-.uchos años Mas el primero en navegarla a todo el largo de sus
119 millas fue el "DIRECTOR", un pequeño remolcador que comandó en persona el propio Comodoro Vanderbilt, haciéndolo avanzar, saltando sobre las rocas, precipi– !ándose entre raudales, en caídas y golpes de hasta seis pies en tre– chos de apenas ocho yardas, e im– peliéndolo a la sirga hasta que el
1. de Enero de 1851, el "DIREC– TOR" entró a navegar el Lago de Nicaragua
Para el servicio del Río Se cons– tI uyeron especialmente dos vapo– res, que fueron botados en Wil– nung!on, Delaware por la fiana cons!ruciora de Harlan y Holl– ingswof!h con los nOnlbleS de los dos es!adis:las que filmaron el Tra– fado de 1850: JOHN M CLAYTON y SIR HENRY BULWER Estos dos vapores con cascos de hierro, con ruedas de paleta a la popa pasa– ban chilliando y raspándose en– tre las rocas de aquellas traicio– neras corrientes A estos dos pio– neros, se agregaron más farde, cuando el tráfico de pasajeros se intensificó, los siguientes: el "J
L. WHITE" , el "V E ROUTE", el "H L HUNT", el "c MORGAN", el "J. OGDEN", el "J N SCOTT", el
"COL. WHEELER" y el "CRANA. DA" Estos nombres, a excepción de los dos úlfinlos, correspondian a los de personeros directores de la Compañía
DE SAN CaRLOS A LA VIRGEN,
la :lravesía se efectuaba en además del "DIRECTOR", en el "CENTRAL AMERICAN", el "SAN CARLOS" "LA VIRGEN" El puerto de Sa~
Carlos Se componía entonces de veinte o veinticinco ranchos de paja, situados a la orilla del agua, pero que antiguamente había te– nido mayor importancia, y de cu– yo prestigio sólo quedaba el Caso tillo con sus veinticinco soldados sus siafe cañones, uno sólo monta: do y los o:lros nledio enterrados en el lodo, merodeados de tigres y venados
Al entrar a navegar las sesenta millas de anchura que entre San Carlos y La Virgen tiene el Lago de Nicaragua, los pasajeros co– menzaban realmente a disfrutar las delicias del paisaje con sus is– las el Zapote, Chichicaste, Solenti– name y Balseas y a gozar de la fanfástica variedad de suculentos platos de pescados, cogidos a bor– do después de las muchas priva– ciones del canlino
DE La VIRGEN A SAN .IUAN DEL SUR se recorrían doce millas de selva en diligE!l1cias pintadas de azul y blanco firadas por nlulss sobre una can e:tera hecha de fa– blones de madera Can-.ino qua recorrió Mark Twain en una at– lnósfera fresca y lloviznosa, con– ducido por cocheros armados de machefes, entre soldados descal– zos con nlosquefes y una procesión de jinetes y jamelgos, cortando na– ranjas y bananos, con-.íendo torti– llas calientes y bebiendo aguar– diente y café en jícaras labradas, hasta llegar a la bahía de San Juan del Sur, "un nítido pequeño semicírculo encerrado entre verdes colinas"
DE SaN JunN DEI. SUR n 51\1'1 FRANCISCO los pasajeros tomaban el vapor "PACIFIC" que para 1'0–
del establecer el fijado ilineral io San Juan del Sur-San Francisco, San Francisco-San Juan del Sur había tenido que ir desde Nevr York a dar la vuelfa por el Cabo de Hornos Mas :tarde se a~rega
ron los barcos "NORTH ¡\MERl– CA", "BROTHER ,JONATHAM" y
"OREGON" a esa rufa
Estos barcos del Pacífico eran mucho nlenos marinos que los del Atlántico Iban tan repletos de gente que las raciones eran sola– mente para dos tienlpos y desde las dos de la tarde hasta las ocho de la mañana del siguiente día se pasaba en ayuna¡;.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »