This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »mejantes, y dependiente de Dios- y que el único mo– do de enderezar el mundo, es volviendo a vitalizar
11
en el pensamiento, sentimiento y acclon esta verdad fundamental de la real naturaleza del hombre
P
OR supuesto que nadie quiere negar que recursos de la tierra. Si se malgastan los recursos na– el hambre depende de la naturaleza El turales de la tierra, y 'el suela pierde su fertilidad, esto hombre no puede vivir sin verduras, frutas, pan, y constituye una amenaza mayar para la existencia de todo esta sólo se obtiene del suelo Pero en el mun- la humanidad sobre la tierra, que cualquier guerra do moderno esta verdad ha sido olvidada en lo prác- mundial.
tica. Esto se debe en parle a la acumulación de in- La falta de una actitud humilde, reverente y mensas poblaciones industriales en las ciudades. El comprensiva de la naturalezo, es en el fondo una fa– agricultor sabe muy bien que sólo que la tierra sea l/a religiosa, y esto puede tener consecuencias gra– bien cultivada y aun renovada restituyéndole lo qu~vísimas en lo esfera económica.
se le ha quitado, se disminuirá o perderá por com- Una de las causas, pues, del olvido moderno de pleto su fertilidad Pero los que viven en las ciuda- nuestra dependencia de Jo naturaleza, ha sido lo ur– des no tienen este conocimiento de primera mano co- banización e industrialización de la vida. Otra de las mo experiencia personal Lo que el/os exigen es que causas ha sido que el hombre ha centrado o recon– sus necesidades siempre crecientes sean satisfechas centrado todo su interés humano en si mismo y en la completamente tan pronto como sea posible La tierra satisfacción de sus propios deseos Se ha hecho a con– tada es recorrida y saqueada para alimentar los vo- siderar todo como medio para satisfacer sus deseos rOCes fuegos de las fábricas para satisfacer una siem- Así ha crecido inmensamente el apetito de consumir pre creciente y muchas veces artificialmente estimu- al mismo tiempo que ha disminuída la capacidad de lada demanda. En los últimos tiempos ha habido en apreciación y goce de las cosas, El resultado es que muchas direcciones una explotación despiadada de los cada dia nos vamos empobreciendo espiritualmente
III E
N segundo lugar, el hombre según la esen– cia de su naturaleza depende de sus se– mejantes El hombre está hecho para vivir en sacie– dad, y solamente puede realizar su ser humano, es decir, su personalidad en la vida de comunidad. Pero este aserto de que el hombre depende de su seme– jantes, de la dependencia humana, puede tener un significado ambiguo Su cooperación con los demás puede ser dirigida a fines egoístas o particularistas El "Nosotros" de hecho puede ser no más un "Yo" agigantado.
El verdadero significado de la dependencia del hombre de sus semejantes es algo muy diferente Creo que puede sel entendida más fácilmente contrastan· do la relación de una persona con otra y el modo de la relación de esa misma persona con las cows ma– teriales. He dicho que el período moderno de Ja his– toria puede ser considerado como un vasto experi– men10 del hombre occidental por entender, explorar, adueñarse y gozar del mundo, Ahora bien este pro– ceso de adueñarse del mundo material, es un proceso que puede, al menos teoréticamente, seguir indefini– damente Claro está que hay obstáculos en esta mar– cha progresiva de dominio del mundo material y de sus fuerzas, pero no hoy ningún obstáculo material que no podamos imaginar invencible.
Pongamos por ejemplo fas viajes interplanetarios. Es cierto que hay muchos obstáculos que vencer' bombardeo de partículas cósmicas, radiación de Van Allen. Extremos de frío y de calor que sufri,á el viajero fuera de nuestra atmósfera. . Pero nada de eso es un obstáculo invencible Costará más o menos tiempo vencer esas dificultades, pero está en el cam– po de lo posible y aun de lo probable el que sean vencidas.
Puede ser que Jv fuerzo, la inteJigencia de un so– lo hombre no baste para vencer los obstáculos, pero unido a otros puede conseguirlo Tal vez el camino que quiere seguir está cerrado en muchas direccio– nes, pero podemos imaginarnos las circunstancias en que esas barreras serán removidas
El caso es completamente diferente cuando el encuentro de lo persona humana es con otra perso– na. En este caso el pr oceso de expansión del indivi– duo y su domirlio sobre el mundo material recibe un frenazo, una contradicción Aquí es donde se wesen– ta una barrera absoluta e impasable, no tern'jjbral y accidental Es Que se ha encontrado con uno persona como él Un céntra independiente de pensamiento, de sentimiento y de voluntad, y que tiene lo misma acti– tud respecto al mundo exterior. Nadie puede adue–
ñarse de una pel sana, sino es tratándola como una cosa, y de esa manera se destruye la misma esencia de la persona
Pero hay oigo más No sólo no podemos hacer– nos dueños de otra persona, sin que al contrario, esa persona puede exigirnos cosas; exigencia que yo ten– go que escuchar y a la que debo dar respuesta. Su– pongamos que al salir a la calle me encuentro a la puerto a un hombre necesitado y me pide que le ayu–
de Ha sucedido algo que está fuera de mi control. La iniciativa viene de la persona que me pide ayuda, Por supu-esto que yo tengo que decidir si atiende;> a esa súplica, pero .sea corno sea, tengo que atender a una petición que viene de fuera y que puede ser que no se ajuste a mis planes. Para satisfacer a esa de– manda tal vez tengo que sa<;rificar mis propios planes, El esfuerzo que significa pafa la humanidad este encuentro de personalidades diversas unas eón otras, esta lucha de voluntades independientes, esta oposi-
-30-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »