Page 25 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

reemplazado por 100 fonógrafos, cuand~cada caballo haya sido reemplazado por 100 autos baratos, cuando la inge– niosidad eléctrica haya hecho posible para todos los niños antes de irse a dormir, escuchar cuentos contados por la radio, cuando las ciencias aplicadas hayan hecho lo más posible con todos los materiales de la tierra para ha– cer la vida lo más interesante que se pueda, no será una sorpresa si toda la población del mundo civilizado corra la suerte de 16s melanesios. o

ECADENCIA DE LA CULTURA. Podemos afirmar con cierta confianza que nuestra época es de decaden– cia/ que las normas de la cultura están por debajo de Ias de hace cincuenta años; y que las manifestaciones de esta decadencia son visibles en todos los departamentos de la actividad humana. No hay por qué creer que la decadencia de la cultura no avanzará mucho más adelante, ni hay por qué no podamos anticipar un período, de alguna' duración, en el que sea posible decir que -no hay ninguna cultura. Entonces la cultura tendrá que nacer nuevamente del suelo; y cuando digo que debe nacer del suelo, no quiero decir que deberá la existencia a nin– guna actividad de políticos demagogQS. La cuestión es sí existen condiciones permanentes en cuya ausencia nin– guna cultura superior pueda esperarse.

A

GRICULTURA y CIVILlZACION. No creo que haya precedentes para el espíritu de las Ge6rgicas; y el cul– tivo de la tierra, que allí se expresa, es algo que deberá parecernos particularmente inteligible hoy día, cuan– do la aglomeración urbana, la despoblación de 105 campos, la destrucción del suelo y el despilfarro de los re– cursos naturales están empezando a preocupar.

--o ,. Virgilio comprendió que la agricultura es fundamental para la civilización y afirmó la dignidad del trabajo físico. Cuando las órdenes monásticas cristianas fueron establecidas, la vida contemplativa y el tra– bajo físico se conjugaron por primera vez. Ya no se trató, simplemente, en adelante de ocupaciones para dife– rentes clases de gente, la una noble, la otra inferior y sólo propia de esclavos o semiesclavos. Había mucho de no cristiano en el orden medieval; y la práctica del mundo seglar era muy diferente de la de las órdenes reli–

giosas más cercanas a la perfección; pero, al menos, el cristianismo estableció el principio de que la acción y la contemplación, el trabajo y la oración, son ambos esenciales a la vida del hombre completo. Es posible que la percepción de Virgilio haya sido reconocida por los monies que leían sus obras en los monasterios.

BRUJULA PARA LEER

UN PROFESOR LIBERAL LUCHA CON FANTASMAS

LA ILUSION CONSERVADORA

POR MORTON AUERBACH

El reciente y creciente movimiento conservador en el mundo debe esperar una gl'sn variedad de obras diri– gidas en contra de sn posición política y filosófica. Esto, entre otras cosas, atestigua su actual importancia 5' la promesa de su permanencia en el futUro. Además, no es remoto pensar que alg unas de esas obras selln portadoras de una crítica que pueda asimilarse. Los conservadores de nuestro tiempo son casi los únicos creyentes en la to– lerancia; son los únicos que respetan y guardan la admonición espiritual presente en la frase de T.S. Eliot: "Uno necesita del enemigo", pues el contrario le ayuda a uno a definÍl'se a sí mismo, a despertar su conciencia y a en– mendar sus errores. No es muy fácil localízar el punto exacto del ataque del autor de esta obra. Hasta donde es posible concretarlo consiste en la siguiente tesis: pueden haber muchos valores conservadores, pero no pueden convertirse en realidades, al menos bajo la égida del conservatismo. Lo que significa que el conservador debe en– cerrarse en su torre de marfil y contentarse con escribir una nueva "Utopía"; o que deb.e tratar 1101' la fuerza de imponer sus valores y transformarse por lo tanto en un "autoritario"; o que (nótese con que facilidad se cruzan campos opuestos) debe convertirse en "liberal" aceptando las instituciones y métodos de nuestro tiempQ.

En la exposición de su tesis el autor se basa en una metafísica de la historia de su propia cosecha. El crea unas abstractas e imponderables fuerzas históricas que nada tienen que ver con la voluntad humana.

El principio conservador contra el que lanza sus mayores ataques es el de la primacía de las ideas y valores. Mas sus argumeutos se basan simplemente en la declaración de que "fuerzas históricas" los han hecho inútiles. El térnlino que el autor usa para designar la esencia del conservatismo es el de "armonía". Sospechamos que el autor prefiere evadir el uso de una palabra más exacta, cual es, la de "orden", pues el "orden" o la armonía COl\1o expresión del orden, es la meta que el consel'Yatismo se ha señalado.

El autor piensa que porque la nnestra es una época de conflictos, el ideal conservador del orden debe aban– donarse como una imposibilidad. Qué consecuencia se saca de ésto? Qué por 10 menos el conservatismo ofrece remedios para los males de nuestra época_

.,.-- 21 -

Page 25 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »