Page 107 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Vicenfe Guama

Granad~, Ma~o 20 de 1876. Señor Don Faustino Arellano - Presente.

!Vfuy señor mio:

Con algún atraso llegó a mis manos su apreciable carta de 5 del corriente, en que solicita U. mi testimo– "io acerca de los servicios de su finado Sr. padre Don Narciso Arellano, en la primera invasión del cólera a esta ciudad el año de 1'837.

Si mi testimonio puede Ser de algún valer es solo como el de un hombre honrado, cuyo predicado creo merecer, y no haberlo desmentido hasta en mi avan– zada edad. La circunstancia a que U. alude, y que piensa lo hade más valioso, la de haber servido últi– mamente, del mejor modo que me fue posible, la pre– side¡1 cía de la República, significa poco o nada entre nosotros, porque el desprestigio en que han hecho caer la auforidad las malas pasiones, de que nos hallamos poseídos, hacen que al hombre de bien, que llega a ese destino, se le calumnie y vilipendie corno se haria, ni podría hacerse de siInple particular, y asi más bien se le hace desínerecer en el concepto de sus conciuda– danos, al Inenos en el de aquellos que fado lo creen posible.

Por 10 que hace al principal objeto de su caria, no me es extraño el que U. haya sabido que yo he elogiado y aplaudido la conducta y servicio del finado Don Narciso Arellano en la época aciaga a que U. se refiere, pUes los he creído siempre dignos de aplauso

y del reconocimiento de esfa población. En el terror que causó la primera invasión de la espantosa epide– mia del cólera, el Sr. Arel1ano, sobreponiéndose al te-

rror .general, y con la mayor abnegación, excitó a las autoridades y al vecindario notable a formar una junta de salubridad y a reunir fondos por suscripción, qUe él mismo encabezó, para la asistencia de los enfermol¡; pobres, y para establecer un sistema prevehtivo dé policía, que obrara contra los progresos del mal, y otro de exactifud y eficacia en la asistencia de 16s. ataca– dos, sisfen'\as que él mismo dispuso y vigilaba su eje– cución en el día y por la noche con riesgo notable de su persona y sin escusar gastos de su peculio. Aseguro a U. que el difunto Arellano prestó a mi entender en esa época los más desinteresados, filan– trópicos y hUl'\1.anitarios servicios a esta población y a airas del departamento, que fueron auxiliadas por la junfa que él presidía, ya sus esfuerzos y ejemplo creo fue debido, el que la dicha epidemia 11.6 hiciera mayo– res estragos en esta ciudad, y el que en esa y en la!! siguientes invasiones no haya causado el pánico quEt en otras poblaciones ha hecho abandonar a los ataca– dos, produciendo esa conducta tristes y lamentables resultados.

Creo de mi deber no dejar de decir a Ud. en ho– nor de este vecindario, que el finado Sr. Arellano en– confró en sus laudables esfuerzos el más decidido apoyo de la generalidad, y la más eficaz cooperación de los prohombres de aquella época, entre los cuales se distinguió el d,ifunto Libdo. Don Nicasio del Casti"

110, que sucumbió prestando los servicios y auxilios de su profesión, a la humanidad c:l.oliente.

Me parece haber satisfecho a su referida caria, y con la debida consideración, me firmo de U. atento seguro servidor

1877

LICENCIADO DON JERONIMO PEREZ

<1828-1884)

Nació don Jerónimo Pérez en Masaya el 30 de septiembre de 1828, y murió en la misma ciudad el

14 de ocfubre de 1884. A pesar del prestigio del Santo de su nombre, "la posteridad conocería al cé– lebre historiador con el diminutivo, un poco ramplón

y confianzudo, de Chambo Pérez", dice el Dr. Pedro Joaquín Chamarra en su Prólogo a las Obras Histó– ricas Completas.

Antes de pasar adelante, queremos dejar senta–

do, que el Licdo. don Jerónimo Pérez, no fue "histo–

riador"', si.no un "cl'onisfa", un narrador de los

acontecimientos fal y COInO su criterio personal los veía desde su propio campo de acción polífica. No

queremos quitar con ello, los méritos del aporte a

la historia patria, -que está todavía por escribir–

se_, que nos legara el cronista don ChoInbo Pé– rezo

. Aunque pobre y con escasos medios don Jeró– mmo Pérez ascendió en la escala de valores sociales lJlacias a su dedicación al estudio, a su natural inte-

ligencia, a su prodigiosa memoria y a su indiscufi c , '

ble talento.

Estudió en la prestigiada Universidad de Grana-' • da en la que a pesar de vicisitudes económicas y familiares se graduó en ambos Derechos: civil y ca" nónico. Fue Secretario del General Máximo Jerez en la misión especial de éste a Washington. Fue Mi– nisfro del Interior en la administración del General Tomás Martinez, con cuya familia se ligó por su matrimonio con Maria de Jesus Martinez, hermana del Presidente.

Escritor prolífico, de su pluma salen Memorias, Biografías, Poesías y Recuerdos", fragmentos de los cuales aparecen "'11. esfa Antología, "de un estilo y de una gramática muy deficientes".

"Su mérito", dice el Dr. Chamarra en el Prólo– go citado, "consiste ",n haber dejado la única fuente histórica de la época :más fecunda y trascendental de nuestra vida de nadón independiente".

_.. 107-

Page 107 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »