This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Lejos de ser estática, en suma, la tradición es en cierto modo, inevitablemente revolucionaria en el sentido en que Landsberg habh5 de "la révolución conservadora" como "la revolución de lo eterno". Es decir, renovadora constante dentro de la base inconmovible de. los primeros principios, de las esencias permanentes.
Volviendo a Id l/amada Democracia Cristiana, hay otra consideración que hacer de mucha impor– tancia también. No solo se corre el riesgo de marxisar al cristianismo, como hemos visto, sino que se aca– baría por disminuirle su valor trascendental y divino, al atarlo al carro contingencial de la política, convir· tiéndolo en bandera de partido y exponiéndolo, en consecuencia, al antagonismo de los ofros partidos o
grupos políticos. Por otra parte no puede vincwlarse irrevocablemente al cristianismo a un sistema políti–
co determinado, así sea el sistema democrático, que ahora nos parece el más perfecto, porque entonces negaríamos el derecho del llamarse cristianos nada menos que a Constantino, Carlomagno y Carlos V,
grandes paladines y brazos seculares de la Cristiandad, esa gran época orgónica que tanto añoramos co–
mo culminación de un orden internacional que realice la verdadera convivencia humana.
De todo lo dicho debe entenderse acaso que el conservatismo debe desatenderse de la cuestión so– ciol cristiana?
Todo lo contrario. Si como dijo Lord Cecil, el conservatismo no tiene hoy día función más eleva– da que la de defender la religión en el terreno político, no convertirse él mismo en religión, así mismo el conservatismo nicaragüense tiene como una de sus más trascendentales misiones históricas realizar políti– camente, en el orden social y económico, el imperio de la justicia social cristiana, que no hay que con– fundir con la llamada democracia cristiana.
Empero no hay que perder de vista que tal no es la única misión histórica del conservatismo ni– caragüense. Tiene también la misión de preservar la tradición cultural y las instituciones políticas. Y es
precisamente ésta la que priva sobre las otras en el orden de realización porque como dijo el Marqués de la Tour du Pin, el gran sociólogo conservador y gran cristiano, aunque no demócrata, no se puede fun– dar un orden social estable sobre un orden político inestable. Ese es el sentido de la fórmula maurrasia. na: politique d'abord, política primero, en el orden de realización, no en el orden de intención en que la moral viene primero.
Pero, al fin de cuenta, cuál es realmente la función del conservatismo nicaragüense? Esta está cla– ramente definida, con irreprochable dialéctica y precisión de conceptos, en el primer artículo de sus estatuo
tos que dice:
"El Partido Conservador es un organismo de raíces populares en movimiento permanente para la instauración y conservación en Nicaragua de un orden político esencialmente republicano, democrático y
representativo, de un orden cultural conforme la tradición hispanoamericana del pueblo nicaragüense y
ce un orden social y económico fundado en los principios de la justicia social cristiana".
No se puede pedir más claridad ni mayor precisión a una declaración que define los objetivos de un Partido político. Esa síntesis definidora del Partido Conservador debería bastar para producir un acuer– do cjefinitivo e integral de los pensadores, jóvenes y viejos, del Conservatismo nicaragüense.
Solo nos resta, .oara concluir este breve ensayo, analizar en sus repercusiones esa definición del conservatismo.
Debe observarse en primer término, que el Partido Conservador de Nicaragua, no es un partido de– mócrata a secas, sino demócrata calificado. Su democracia no es la democracia inorgánica y plebiscitaria,
como la democracia liberal, que acaba siempre, inevitablemente, por morir en el César, que es lo que Va– lIenlla Lanz llamó el "Cesarismo democrótico". La democracia conservadora por el contrario es esencia/– mente una democracia republicana y represent(]tiva. Repugna toda idea cesariana, todo concepto dictato c
rial de la autoridad. A eso se debe la práctica constante de la alternabílidad en el poder durante sus pe– ríodos de mondo, que es la esencia de un sistema republicano, en contraste con el continuismo por tiem. po indeterminado de una misma persona en el ejercicio del poder, que es e/ fenómeno liberal en sus épo. cas de mando. .
Es preservador de la tradición en cuanto a las esencias nacionales de nuestro cultura greco-roma– no, hispónica y católica, que nos vincula con lazos indestructibles con la gran comunidad de los pueblos hispanoamericanos, en particular, y con la gran civilización ocidental que es greco-romana y cristiano en sus valores esenciales.
y finalmente, como ya se ha expresado, el conservatismo tiene por misión histórica la instaura– ción y conservación de la justicia social cristiana, que es cuestión fundamental en nuestra inquietante y
perturbada época, si la humanidad ha de ser preservada de la hecatombre comunista que la amenaza tan peligrosamente. .
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »