This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »LA DIRECCION
Los dos polos opuestos o por lo menos difíciles de conciliar que en la cultura china están, al parecer, representados por Lao-T ze y Confucio, se dan también, con las inevitables diferencias, para lo mentalidad occidental, en
Platón y Aristóteles.
Lao-Tze y Platón, hasta donde cabe semejante aGercamiento, marcan una tendencia al idealis–
mo místico que casi siempre desemboca en algún modo de misticismo anárquico, profundamente re–
ligioso a veces, pero invariablemente romántico y revolucionario cuando se ocupa de este mundo. La conocida coordinada política idealismo-anarquía-despotismo, igual se aplicaría a los movimientos de inspiración taoísta en China, que a los de procedencia platónica en Europa.
Los correctivos clásicos han sido, en sus ámbitos respectivos, Confucio y Aristóteles, aunque re– sulte insólito relacionarlos. Ambos apelan o un respetuoso equilibrio entre razón humana y realidad universal que tiende a florecer en épocas de clasicIsmo. Son en esencia maestros conservadores, pa– dres en realidad de la mentalidad conservadora universal, no obstante el hecho de que sus culturas correspondientes estaban separadas en dos mundos que se ignoraban.
Para hacer juego con la selección de las "Analecta", publicada en el Número 2 de Revista Con– servadora, presentamos ahora este Microbreviario Político de Aristóteles. Conforme al laconismo del genio chino, la sabiduría confuciana se condensa en aforismos. Nada mas refractario, en cambio, que el pensamiento aristotélico a la forma aforística, y sobre todo a la fragmentación a que le sometemos. Tenemos sin embargo el antecedente de Rodolfo Mandolfo, de cuyo libro "El Pensamiento. Antíguo" (Editorial Losac;/a), proceden en buena parte los fragmentos aquí escogidos. El resto ha sido traduci– do de la versión inglesa del Profesor R. McKeon. Casi todos están tomados de lo "Etica a Nicómaco"
y de la "Polítiea", dos libros indispensables en una ib/ioteca conservadora.
EL CONSERVATISMO EN EL SIGLO IV ANTES DE JESUCRISTO
MICROBREVIARIO POLITICO DE
ARI5TOTELES
1
Dios. El ser primero y sumo, debe ser Dios absolutamente inmutable, y si inmutable, eterno.
(Do phllo••• p. 10, Walzer).
2
Reverencia. Si entramos al templo con compostura, SI bajamos el rostro al acercarnos al sacrificio, si cicomodamos la toga, si en cada argumento adoptamos una actitud modesta, con mayor razón debemos hacerlo al hablar de los astros, de las estrellas, de la naturaleza, de los Dioses O.e. de lo sagrado).
(Do philos.• 14, Walzer-),
3
Libertad: Responsabilidad. . .. en nuestro poder se halla la virtud y también el vicio. Por que ahí donde está en nuestro poder el hacer, también está el no hacer; y donde el no, también el sí. .. Si esto pudiese negarse, habrfa que negar también que el hombre es principio y padre de sus acciones como de sUs hijos.
(Et. nic. IIl, 5).
4
y si uno realiza conscientemente actos por los cuales se transformará en injusto, será injusto vo– luntariamente y después ni aunque lo desee dejará de ser injusto y se convertirá en justo ...
(Et. nic. III, 5)._
5
Somos dueños de las acCiones desde el principio hasta el fin, sabiendo todos los particulares; en cam–
bio de los hóbitos solamente al principio; ..
(Et. nir. JJI. 5) •.
-- 4:::'-' - ,
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »