Page 95 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

gór'ica: 'murió de pena, le hicieron daño, asl está asen– tado en el registro de defunciones.

MONTROSO MONTROSIDAD

La montrosidad con– siste en una enorme in– flamación producida por

una infección. Un gran edema generalizado. Un

ilccidente cuyo traumatis· mo haya desfigurado la cara.

Estos términos equi, vale' a de,cir "monstruo– so", monstruosidad".

MORATEADO

Es lá presencia de manchas lívidas causadas por golpes, apretaduras o estrujamientos. El color es debido a la extravasación de sangre que se produce como con– secuencia. EstéiS mismas manchas, lejos de toda violen– cia, se presentan espontáneamente en muchas personas, con mayor frecuencia en las mujeres. • A veces, durante la noche, mediante el reposo, la resolución muscular y aún bajo un ligero sueño, la muo jer llega a sentir a veces como una ligera presión fría. 8n efecto, es el lugar de la ruptura, a los días aparece la mancha. Esta sensación no toda mujer la experimen' ta, solamente en a<;1uellas que hayan tenido grandes vi– gilias y hayan sufrido gran tensión nerviosa. De aquí, han nacido las expresiones siguientes: 'Los muertos azu. lean". Anoche me tocó el muerto fuertemente".

Estas manchas tienen en patología diversos nom, bres, según el diagnóstico del médico Se pueden lla– (nar cardenales, equimosis petequias, púrpura, frágil ca, pilarización. Cuando son espontáneas pueden ser oca· sionadas por fragilidades capilares, por trastornos en· dócrinos (reglas suplementarias, hemofilia, etc).

MOTO

Moto, es el hijo que ha perdido a sus padres o uno de ellos (huérfano).

Moto, un niño recién nacido que presenta fiebre, convulsiones y cianoiss. Es el tétano o infección, origi· nada por una mala desinfección y preparación del COI'·

d6n umbilical.

El procedimiento empíriao para el moto es fa apli· cación en la cicatriz umbilical de una sustancia llamada camlbar.

Moto amarillo, es la ictericia grave de los recién nacidos.

MOVIMIENTO

Son las alteraciones orgánicas que sufre un niño (pe– queña fiebre, llanto y trastornos digestivos) que según la gente es debido a estados impulsivos del desarrollo. Con frecuencia se oye decir: "El niño tiene movimiento, porque le están naciendo los col.millos". "El niño tiene

movimiento, porque quiere sentarse". "El ni~o tiene 11\0.

vimiento, porque quiere gatear".

Solamente en la explosión dentaria, pueden haber reacciones orgánicas, fo demás no es justificable.

MOVIMIENTO DE LUNA

Según creencia vi– va y general, la luna en sus distintas faces, departe sus mC>vimien. 'tos sobre el organismo humano y animal, co· mo los ejerce en los fe nómenos dimatéricos, atmosféricos y telúri– cos.

He aquí las prin- .. , Las cosas de la Luna que si cipales opiniones ase- no lo regula, lo alborota. verativas que la luna rige en sus movimientos.

En la epilepsia, diciéndose que este mal viene con

el movimento de la luna.

En la locura, muchas personas la achacan a una luna brava cuando la furia se ha acentuado más.

En el carácter, cuando una persona amaneció con el carácter agrio, entonces se dice que amaneció de luna. En los parásitos en que ciertos movimientos lunares los alborota, por tal razón, los tratamientos deben de administrarse en los dos últimos días de la mengua o en los primeros cuatro días de la tierna

En los abortos, muchos de éstos se lo achacan a es– peciales movimientos de luna.

En el parto, las comadronas creen que la fulana "se va" en esta fUna que viene. Es una expresión corriente entre ellas.

En la muerte. Siempre se oye decir que fulano, si no se muere en la puesta, se muere en la salida de la luna

En el celo de los animales. Por ejemplo: "Esa ani· mala está alunada".

En la castrada de los animales domésticos, debe ser en luna mengua. Se dice que la acción de la luna sobre las plantas, teniendo éstas una relación más íntima con los fenámenos naturales. Así, expresan que ella influye sobre los cortes de madera, los sembrados, la extraída de la "leche" de los hui ares, las lluvias, los vientos, las mareas, etc

MOVIDO

En la interpretación de esta palabra, reza un sofis– mo: "Una fuerza extraña se movió dentro del vientre materno". "Una sombra, por mandato siniestro influyó sobre el futUro ser, para que fuese un estorbo e inútil a la sociedad". El niño nació movido; su configuración física está perturbada a la par de su desarrollo mental. La palabra movido, refiriéndose a la gallina que está empollando sus huevos, por instinto sabe que no debe "menearlos", echándose sobre ellos con sumo cui– dado. Pero un movimiento puede detener el desarro-

-44-

Page 95 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »