This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »CHICUIJE
CHACHALTE
Podemos definir, aquello que no tiene sabor dulce, ni amargo, ni simple, ni picante. Una variedad en cada uno de estos sabores. Una fruta puede tener sabor cha– chalte cuando empieza a madurar, para luego seguir su proceso de maduración, dándole este sabor. Lo chachalte en cierto grado es tetelque.
CHAMBULlNES
Los chambulines son el dinero que se está recogiendo o economizando pa– ra hacer una empresa o comprar algo. los chambulines son el di nero que hace falta para ir donde el dautor (doc– tor).
CHARBASCO
En la mayor parte de las riveras del lago y sus ríos que le afluyen, el charbasco es la suciedad que lleva con·
sigo las corrientes de aguas pluviales, arrastrando male– zas, restos de vegetales, lodo y materias excrementicias, dándole al agua un aspecto sucio. Es la suciedad que abunda en las aguas estancadas o en las charcas. Tam– bién el charbasco es el agua que contiene excremento de toda clase de pajaritos.
Charbascoso, es lo relativo a lo sucio, incluso las deposiciones diarreicas que tienen aspecto tal.
CHARPA
La charpa consiste en la numerosa prole de una fa– milia.
Se dice, "fulano tiene una charpa de hijos".
CHARRAPEAR
Conciérnese a la piel, dando a entender que en las inflamaciones cuando entran en el período de regresión los tegumentos se arrugan y se estrfan. Charrapear quiere decir arrugar.
El olor a pescado. El olor peculiar de la sangre.
El olor a almizcle. Ciertos olores exa· gerados de algunas se creciones del cuerpo.
CHICHAS
Los senos maternos. Bebida fermentada. Mal genio.
Cientfficamente, las mamas.
CHICHIGUA
Es otra mujer que amamanta en lUgar de la propi'a madre. Castiza· mente se llama nodriza. La chichigua sustituye a la madre en los casos siguientes:
Falta de lactancia (agalactia).
La muerte de la ma· dre en el parto.
La muerte de la ma– dre en el puerpuerio.
Enfermedades infecto-contagiosas, agudas o cróni· cas, prohibiéndose amamantar al niño. Suplantación ar.bitraria de la madre. Enfermedades mentales.
En aquellos tiempos era muchísimo menos frecuen" te observar una mujer seca de leche, la vida era más plácida, con abundante y barata alimentación. aires más campestres, los ejercicios de la mujer en sus ocupaciones domésticas eran menos fatigantes que las que impone hoy la civilización, y los desvelos y orgías eran menos ocasionales. Además, toda mujer desde su embarazo sentía profundamente desde sus entrañas una atracción irresistible de "senti. se" madre, la defensa por instinto y por razón. Ela la mujer destinada a "dar de mamar" a su fruto.
Pero hoy, existe un gl an número de madres que han perdido el noble carácter de amamantar, por lo que la secreción láctea se hace cada día más deficiente y a veces nula. Yo las divido en tres grupos. El primero, por razones especiales (agalactias), enfermedades infec– ciosas, ca.enciales, mentales, etc. Segundo, el proble– ma de las necesidades del hogar. madres que trabajan lejos en el día y sólo dan de mamar llegada la noche y talvez cargadas de hiíos, mujer sola o con marido en– fermo o borracho. El tercer grupo, le toca al sociable problema de la mujer civilizada que prefiere dar alimen· tación artificial, sin necesidad, a cambio de la fuente na· tural de sus senos, sólo por no desvirtuar la atracción estética de los pechos.
En nuestros días, en cambio en la raza indígena y
-20-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »