Page 91 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

menos frecuente este defecto sexual que en las demás razas instruídas y civilizadas.

El vocablo cochón, tiene por sinónimos los términos cochechón, mamplora y marica.

COLlCO

Lo interpretan como cualquier dolor moderado en el abdomen, casi siempre acusado con estreñimiento. El cólico, por lo general, sólo lo refieren a las embaraza– das. Hay distintos cólicos, según lo expresa la opinión vulgar:

Cólico ventoso.

Cólico con música, con expulsión de gases ruidosos. Cólico intestinal. Cólico en el vientre.

Cólico de sangre, dolor en el vientre en las que no reglan o reglan con dificultad y según la opinión vulgar, la sangre no sale toda, sino que se estaciona adentro causando dolor, constituyendo el peligro de un tumor. Intuitivamente esta idea corre paralelamente con una de las teorías de las endometriosis, la mujer regla la mayor parte para dentro.

Cólico miserere, mencionado con tono sacramental en los tiempos en que todavía no había entrado la era de la cirugfa en Nicaragua con los relieves técnicos de la asepsia y antisepsia. Claro está, el cólico miserere era de suma gravedad; solo Dios con su misericordia podía salvar al enfermo, pues cuando ya venían los vómitos fecaloideos (excremento), lo único que se hacía era pre– pararlo para el cementerio.

El cólico miserere era el cuadro fatal de una peri– tonitis de cualquier origen, apendicular, traumatismo ab– dominal, estrangulación herniaria, úlcera perforada, etc. En aquel tiempo no se disponía de los adelantos de hoy, sobre todo la cirugía, más bien, abreviaban la muer" te con sendos purgantes y lavativas.

COllQUIENTO

Se dice de la persona que padece mucho de cólicos, a la vez estreñida.

También se dice de las comidas que producen có– licos. Un ejemplo de lo que dicen: "Los frijoles son muy coliquientos".

Se trata de personas amibianas, colíticas, colelitiá· sicas, angiocolíticas, etc.

COLLAR DE HIGUERA HOJA DE HIGUERA

La hoja de higuera goza todavía entre la curandería criolla como una hoja especial, tópica, sola o asociada con la manteca de cerdo y láudano, aplicándose en las regiones parotídeas, lugar predilecto e inflamado por la topa (Parotiditis viral-paperas).

Para el mismo fin, utilizan el collar que lo forman fragmentando en trocitos más o menos iguales del pe· dículo largo y hueco de la misma hoja, ensartándolos a manera de cuentas y prenderlo al cuello del enfermo. Así, la topa no tiene fuerza para bajarse.

COMEDERA

Sinónima de Chasqueadera, rechinadera y sabrosea. dera.

Todas estas palabras tienen el mismo concepto. Es el reflejo de una gran irritabilidad nerviosa, a veces nau– seosas de origen gastro-intestinal. La gente sólo lo atrio buye a los lombrices, sin embargo, la produce también el golpe irritativo de una gastroenteritis, acidosis, parasi– tosis, eto.

COMPULSAR

En nuestros abo– rígenes existía la idea que al transportar un enfermo con la fiebre de un lugar a otro, éste corría un gran riesgo. En ese entono ces, se creía q.ue la fuerza de la enferme

dad, durante el camino, atraía a los espíritus y rodeaban al enfermo, compulsándolo. En lengua indígena se lla, maba zull tlam.

En nuestros días no existe ya esa idea de los "entes" influensivos, solo se límila a expresar que el cambio de aire dá lugar a otra fiebre, compulsando al enfermo. En la realidad, sucede que la fiebre tomando dis– tintos cursos, llegue al período álgido.

La palabra compulsión (compulsiol en las ciencias médic.as, signific.a un impulso irresistible a eíecutar un acto contrario al juicio o voluntad del que lo ejecuta. (León Cardenal).

CONGESTlON

Serie de crisis alarmantes que da o produce el pa– ro de la digestión.

El término es hasta cierlo punto impropio; puesto que la palabra congestión en el sentido técnico quiere decir una acumulación de sangre en una pilrte del cuer– po, aunque ésta pueda ser una consecuencia de una in– digestión

Las congestiones rezagadas, es la frase que se gasta la curandería al referírselos a sus pacientes que padecen de frecuentes estados diarréicos con timpanismo y re– torti iones.

CONSENTIR

Cuando un enfermo, aldeano, empieza a relatar la historia de su enfermo, usa como llave los verbos reflexi– vos "me consiento", "me tantello" (tanteo. lo mismo cuando una persona llega a solicitar al médico Ull medi– camento para su deudo enfermo, usa también los ver– bos reflexivos "se consienfe", "se tantella".

CONSTIPADO

En sentido vulgar, el constipado es el dolor neurál– gico y un estado gripal a nivel de la región frontal o po– mular.

-18-

Page 91 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »