This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »CECEREQUE
Cecereque, es el estado en que una persona se le. vanta del suelo o de la cama, adolorida, atolondrada, nerviosa y temblorosa, después de un accidente, una caída o un golpe.
. Cec~reque, es el estado en que la persona incohe rentemente ebria, o el que ha dopmido una borrachera' y empieza a despertarse o despabilarse.
Cecereque, también es el estado en que un el1fer– mo presenta un aspecto flaco o descarnado, débil, pá· lido y su marcha es vacilante y temblorosa. Viene como consecuencia de una enfermedad grave o prolongada. El cecereque es el tipo entelerido, (véase más adelante entelerido).
. Cecereque, por último, es el indivduo extremada· mente flaco y de contextura débil por naturaleza, es co· mo se dice, que "se lo lleva fácilmente el viento". Es el tipo desmedrado, (véase mas adelante en el párrafo de entelerido).
CERNADAS
Según el sentido, equivale a cernir, caer suavemen· te, cerner.
A la palabra cernada por lo regular le agregan el aej-jetivo caliente. . Generalmente lo hacen con ceniza caliente, para las helaciones del cuerpo,
Hay cernadas de pinol cernido para aplicaciones so– bre la piel, cubriendo la gran sudación.
CEROTEAR
Después de las diarreas, las heces se han normali· zado, tornándose dUras.
Cerofear, quiere decir que las heces se han mol– deado de nuevo.
CERRADA DE AGUJAS
En la época precolombina, una mujer que moría por la imposibilidad de dar a luz, la muerte de ella y la de su fruto, causaba indudablemente la pesadumbre moral en el hogar de algunas tribus. Sin embargo, esto era un mal menor en comparación con una posible y fatal inmi– nencia que se cel nía sobre el pueblo, que gracias a la muerte de estos seres, se formaba un "exorcismo". I?s conjuro contra malignidad de ciertos espíritus, le llama– ban sontli.
En nuestros días, la parturienta que no puede 'dar a luz, lo anuncia la parlera como una mujer cerrada de agujas.
la mujer cerrada de agujas, supone una estrechez pélvica, ósea.
La imposibilidad de alumbrar, encierra otras causas que solamente el obstetra las conoce.
CllECA
La cileca consiste en un abd6men excavado. Se ob· serva en los grandes enflaquecimientos, en las grandes diarreas. A estas personas les dicen que la barriga la tiene pegada al espinazo.
CIPERA
La acci6n nociva y a veces mortal que ejerce el feto sobre el hermano antecesor, no habiendo necesidad que éste se amamante de su madre.
CIPOTE
El cipote es un niño que tiene una
edad comprendida entre cuatro a doce años.
CIRRO
El cirro es un embarazo que llegó a cierto desarro– llo, rara vez a término, que sufrió un paro funcional y se consumió. Al correr del tiempo que puede ser de años, la mujer puede sentir fenómenos raros y anorma· les. El curandero o la misma paciente, pueden estar equivocados en la posibilidad de un cirro y puede ser otra cosa muy distinta. El propio médico puede estar inseguro, aún cuando todos los datos clínicos de la pa· ciente están bien definidos y suministrados, pero de to– dos modos, cuando el caso se expone a manos de la ci– rugía, la sorpresa puede ser un litopedium (feto hecho piedra), lo que folkl6ricamente constituye el cirro. En lengua castiza y en terminología técnica, el cirro es un tumor duro e indoloro. En un sentido general, po– drra yo decir que el cirro es cualquier tumor intrabdo· minal duro e indoloro, inclusive un Iitopedium (feto pe– trificado). Este puede ser intrauterino, quedando momio ficado dentro del claustro materno y puede ser extra– uterino, que no logró romperse, para suerte de la mujer.
COCHON
Se le aplica a la persona que se porta como un co– barde, capaz de no enfrentarse a una difícil situación. Pero verdaderamente, significa una aberración sexual y atañe a los dos sexos.
En la era precolombina, no era muy raro observar tales aberraciones. Si un mortal no llegaba a real izar el matrimonio, sufría el blanco del pueblo con una crío tica pública y aunque tuviera sabiduría y buen record de temeridad en 'las guerras, tenía que dar moralmente sus explicaciones al gran patriarc.a de la tribu. Este ve· nerable y sabio señor dictaminaba ante un consejo si el célibe tenía un defecto ffsico o una frialdad sensual. Más todav¡a, si se le comprobaba la virtud de la casti– dad, entonces lo consideraban digno del culto de las deidades paganas. Este nuevo sacerdote o sacerdotisa, todavía tenía que pasar duras pruebas durante un tiem– po dado.
Pero en cada tríbu, había un castigo muy particular cuando se descubría en un individuo la inversión sexual. La raza indígena tenía más integridad moral en ese sentido que la Roma pagana.
En nuestros días, esta mísma raza, ya mezclada, es
-17-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »