This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »bía celebrado una aefa desconociendo a Jerez y pro– clamándome a mí Jefe de la revolución. Como en– cueniro ian insensaia esia invención, no me digno siquiera refutarla.
A las dos de la tarde llegan 25 reclutas los que se arman con rifles que se quitan a los individuos de la Falanje: yo temo que se realice lo que me dicen en carlas que he recibido de Amapala, esio es, que existe el plan de irnos desarmando poco a poco. Los falan– jinos entregan sus armas con marcada repugnancia, tanío por instinio de propia conservación, como por– que le ha costado a cada uno de ellos algún trabajo limpiar su rifle.
En la noche viene de Choluteca un oficial llama– do José Cacho contando que aquella ciudad está en– fregada a una chusma desenfrenada que comeie los n1.ayores excesos. Parece que las tropas desbandadas de Barahona, de acuerdo con las auforidades cachure– cas que se acaban de nombrar, son las que saquean aquella población. Los Rosales reciben carlas de sus familias en que les pintan con los más tristes colores la situación de Cholufeca.
A las ocho me manda llamar Jerez para escribir a Soto diciéndole que va el Capitán Cacho a informar– marle de lo que pasa en Choluteca. Converso larga– tnente con Jerez sobre la doctrina del fatalismo de la que es entusiasta partidario y sobre el libro de Hol– bach "El Sistema de la Naturaleza".
SEPTIEMBRE 10
Han venido doscientos pesos de Arnapala y se ha pagado con ellos un día de sueldo. En la noche viene Jerez a mi cuado y me enseña una caria de Soto en la que éste le dice que puede pedir recursos al Salva– dor o Costa Rica; que él no tiene ni para el sosteni– miento de su gobierno; que corre el rumor de que Guardia tuvo una entrevista con Chamorro en San .Juan del Sur, y, por último, da a entender que no tie– ne que ver con la Falanje.
Jerez cree, como yo, que esta caria revela bien a las claras la pésin1.a situación en que nos encontra– mos. Me vuelve a decir Jerez que está diSpuesto a te– ller con Soto una franca explicación tan pronto como venga a esta ciudad, y que si llega a convencerse que no debemos esperar nada de los gobiernos de C. A., irá con la Falanje a Nicaragua para hacer un esfuerzo desesperado; pero que si Guardia quiere imponer a Selva, él se arregla con Chamorro.
SEPTIEMBRE 11
Me encuentro en mi cuario con Pedro Rocha a quien me presenta Rodolfo Espinosa. Yo no conocía a este individuo, aunque él dice que recuerda haberme visto en 1857 cuando yo estaba en la escuela de Dn. Anselmo H. Rivas. Don Pedro Rocha tiene mucha se– mejanza con sus hermanos, uno de ellos el Dr. Jesús de la Rocha, que viven en Granada; pero lo encuen– iro menos pedante y un poquito más inteligente que ellos. Me habló larga=ente de unos apuntamientos históricos sobre Nicaragua que dice está escribiendo. Por 10 que he podido traslucir en tni conversación con él, juzgo que perienece al pariido cachureco de este país. Rocha viene de Comayagua, aunque reside en Tegucigalpa.
A las' seis de la tarde voy a visitar a Jerez. Mien– tras conversábamos sentados en la esquina de la casa que habita, pasó Selva acompañado de Dn. Pío y Dn. Julián: al verlos dijo Jerez: "Va la Santísima Trini– dad" y agregó, poco después: "Este santo tiene por dicha raros devotos en la Falanje".
Cuando Jerez acababa de pronunciar esias pala– bras, llegó Ignacio Chávez, que salía de mi cuario, y se encontró en la plaza con la Santísima Trinidad,
cuenta que al paSBr le dijo Selva: "Lo hemos tomado infraganti" refiriéndose a que lo habían visto en mi cuario.
Me informa Jerez que según noticias fidedignas no iba Leandro Inuy descaminado ouando sospechó que Cisne y Pinel tenían parie en el robo de 950 pesos que perpetuó Andrés Rodríguez en bienes de la Falan– je.
He sabido hoy que el Presidente viene mañana y que hay orden para hacer en toda la República fuer– tes reclufamientos. He oído a Jerez juzgar a Rosalío Coriés muy desfavorablemente. Hoy ha habido sueldo pero es probable que mañana no lo haya.
En la noche oonversación con Sierra y Pedro Ro– cha sobre la etimología de cierias palabras amerioa– nas. Sierra parece lnUY entendido en esia materia. Me dice entre airas cosas que Amapala quiere decir "Vol– cán de Maíz".
SEPTIIlMBRE 12
Me dijo ayer Pedro Rocha que mi noIl1.bre era muy conocido en Tegucigalpa y que sabían allí de me– moria mis artículos. Me asegura Sierra que en el dia– lecto Lengua que ,!:lablaron en un tiempo los aboríge– nes hondureños, la palabra "ahuat" significa "mujer"; "teric", país, "galpa", sierra, "teca" mina; "guaque" caverna, y "lepa"', tigre.
Esta vida de Nacaome se hace cada día más fas– tidiosa. A las seis de la tarde vaya ver a Jerez, con– verso un corio rato con él y regreso a mi cuarto porque amenaza lluvia.
SEPTIEMBRE 131
Leo la "Historia Crítioa de la Literatura Española" que me ha prestado Pedro Rocha.
SEPTIEMBRE 14
Se sabe que Soto viene hoy. Muchas personas van a encontrarle desde las siete de la mañana. Jerez me manda invitar para que nos vayamos juntos; pero no m.e siento bien de una inflamación intestinal, y aun– que amanecí mejor, no puedo todavía m.ontar a caba– llo.
A las dos de la tarde regresan los que fueron a encontrar a Soto: éste manda decir que no vendrá hasta que pase el vapor del 15. Pedro Rocha me ha facilitado el folleto que publicó Faustino Arellano el 5 de Mayo de este año titulado: "El asesinato de La Pelona y el Lcdo. Don Jerónimo Pérez".
Por la noche, como a las siete, viene a verme Je– rez: participa él del fastidio y desconsuelo que nos invade a todos y ve que nuestras esperanzas disminu– yen cada día.
Corno a las ocho converso con Gufiérrez quien m.e cuenta que todos los días tiene altercados con Selva y Dn. Pío, y que hoy les dijo que nuestra mala situación actual reconoce por causa el primer disparate que se cometió, cual fue venirnos a Nacaotne en vez de inva– dir Nicaragua como opinaba yo. Don Pío sostiene, quizá por exagerado amor propio, sus errores: y para decir algo contra Iní, sale con que el 2 de Agosto no nos regresamos de La Brea porque yo me opuse: gran mentira es ésta, recuerdo que en la reunión de Gene– rales que tuvo lugar en aquel puerto, poco antes de que nos atacara Barahona, sostuvo Dn. Pío que debía– mos foriificarnos en La Brea, y combatiendo yo este pensamiento manifesté que, o nos regresábamos a Nacaom.e, o debíamos seguir para Arnapala, pero que era absurdo instalarnos en un lugar miserable que ca– recía de agua, y de víveres y no tiene retirada.
SEPTIEMBRE: l!i
Hoyes el 55 9 Aniversario de la Independencia de
-28-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »