Page 118 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

(o) Valiente al'tojo, la municipalidad de León declara libre de responsabilidad a Ordoñez i ofrece salir en su defensa, suponiendose un Gobierno, tan att evida es la ignorancia aiudada de la malicia. SAN SALVADOR - IMPRENTA DEL GOBIEFlNO– AflO DE 1928 j 1)

(1 ) Tomado de la REVISTA DE LOS ARCHIVOS NACIO– NALES, San José, C. R, Año XIV .~ Enero' - Julio

1950, Números 1 ~ 6. Copia enviada por el flr. Pedro Joaquín Chamorro. P¡).ginas 111 y sil;l's.

1831

Rafael Francisco Osejo

<1780-1850>

El Bachiller don Rafael Francisco Osejo, oriundo de León, según don Leonardo Montalbán, -de Gra– nada, según don Luis Cuadra Cea-, fue un nicara– güense que se radicó en Costa Rica en 1814, con– tratado por el Ayunta:miento de San José po,," medio de su Síndico Procurador el Presbífero don Manuel de Alvar«do para regentar la Casa de Enseñanza de Santo Tomás, que fue el vestíbulo de la famosa Universidad de nuestra hermana república del Sur. El Bachiller Osejo era "mulato, de carácter dul– ce, afable e insinuanze" pero, como buen nicara– güense, de "genio inquieto y perturbador", corno le acusara el Ayuntamiento de Cartago.

Dedicado alterm¡divamente al magisterio y a la política, en a:mbas actividades tuvo actuación des– tacada. A~í. en ejercicio de. la primera escribió BREBES LECCIONES DE ARISMETICA PARA EL USO DE LOS ALUMNOS DE LA CASA DE STO. TOMAS, que fueron i:mpresas en San José de Costa Rica, año de

1830 en la: YMPRENTA DE LA PAZ. y "Catecis:mo de Geografía con una Adición acerca del Estado libre de Costa Rica':¡ y en ejercicio de la segunda, -la po– lítica- dejp .tres Me1uorias tituladas: "Nulidad de los derechos de México sobre Costa Rica", "Grado de prospei'idad que debía esperar el país, siendo libre e independiente". "Informe sobre el puerto de Matina", además de un folleto titulado: "La Igualdad en Acción", publicación que dió origen al célebre gobierno de la Ambulancia, durante la Ad– ministración de don José Rafael de Gallegos. Fue defensor de los indios de Pacaca, Cot, 'Ouir– cot, AlIerri, Curridabat y Barba, lo que le hizo mal– quistarse la voluntad del Gobernador español don Juan Manuel de Cañas, El Alcalde de Barba pidióle a Cañas instrucciones para despedir a Osejo, "abo– gado que tiene alzados los indios ..."

Predicó el primero las ideas republicanas en to– dos los pueblos de la Provincia. Estableció en Car– tago una tertulia patriótica, redactó un célebre Ma-

nifiesto contra el Gobierno de León por la l¡l;Kf!.cqióp. de tabacos, cumpliendo insirucc1one!;l de 1& Junta Superior Gubernativa, e hizo circular d,espués un ma" nuscrito sobre la referida ml;>,Íl¡lda titulf!.do: "El Za-patero Santiago". . .' . Al disolver Iiurbide la Representación Nacional y reducir a prisión a toqos los miembros de elll;l., Osejo lanzó una. protesta contra el imp",rialismo, f~­

chada en su retiro de la "Inontaña q,el Aguac;'l.te". En la EXPORTACION A LA ASAMBLEA EJtTRI\.ORDI– NARIA que presentamos en esia ANTOI,..oGIA, el Bachiller Osejo haGa una mordaz refenmcia flU fa– moso retiro, que ·era una montaña rioa en 91;'9, "e¡;l

el camino dE¡! Nicarl;l,gua".

Dividida Costa Rica en impe.da,l.istBs y republi" canos, Osejo, notab.le orador ge convirtió en l;ll Director y organiza.dor de éstofl.

Es de lamenta.r, llin. emb¡;¡rgo, que su ¡;;inceri– dad por la caU¡;;a republicanf!. sea hoy puestf!. en duda, pues, a la luz de dOCUXl\l¡lntol; de la época, el historiador don Rioardo Fernández Guard,ia, tuvo que decir de él: "Deb!'Omoll creer por lo tanto que al bachiller Osejo, con un", vel¡i encendida a Piol;! y

otra al diablo, lo mismo le df!.ba imperio que ;rE¡!pú– blica, siempre que en un« u oira forma de gobil;}rno encontrase su provecho per¡;;onal". IR.A.N.I, 3/4

p1691. A pes¡¡.r de todo, nuestro co:mpairio~a, el ;l3!i–

chiller don Rafael F're,ncj,9CO O!leio, mer<;ocj,Ó ¡;;er in– cluído en la Antología de Escritores y poetall de Costa Rica del Lic. don Rogelj,o Sotelf!., quien elioe de él: "El Bachiller Osejo cuWvó ellpec:(ªlxnenfe la amist«d de don Manul¡ll Agui.lar, don Franoi¡;¡co Ma– ría Orea:muno y de don Joaql.).í n Bernardo Calvo, condiscípulo el prirnl¡lro y ¡;tl1.lm;nQs 10l¡ ¡;;l;lgunq,OS. Es indudable que fUe un iniciador ¿f;l nuesir,fl. cJ,1l– tura, el primereduc«dor qUe tuvo 1¡:t .Rl¡lpÚ!;>lica, y que :merece el título COn que le :ho.J;l.ró 1l3.A¡lamble!'– de 1823: Benemé;rito de la Patri,l;l.". (R.A.N. V, 11/¡~

p.6021.

Exposición a la Asamblea Extraordinario

La justícia debe ser la senda del hombre: la ver– dad sincera y franca, su único idioma: la beneficencia para con sus semejantes, el objeio de sus desvelos. Tengo a la vista este triple deber y si no quiero deciros que lo he llenado, nadie podrá al menos arrebatar:me el interior placer de haberlo procurado y :muy frecuen– temente a vuestra presencia, en vuestro seno y sin arredrarme el poder, el halago, ni aun los reclamos de mi interés personal. La manifestación fir~e de mis sen±i:mientos hace mi carácter y el lenguaJe de que :uso, aunque haya sido a muchos desagradable yaun– que no se aGuerde con la máxima de que para que la' verdad SE¡!a admitida por los hombres no debe pre– sentarse a cara descubierta, sino deslizándose furti– vamente al través del error. Ese mismo idioma, pues,

habréis, Señor, de escuchar al presente, ya qqe :mi deber sagrado no me permite guardar silencio. Una trisie experiencia sobre mullipllcadss y;serias reflexiones,. ha debido hacer comprendl;lr que nuestro sistema político es un edificio. tan grand~ y qqmpli– cado (en 'sus recortes, colocac16n y movlmleIj.tos de éstos) que no es posible subsistll. faltándole bafieS pro– porcionadas/ que el último resultado debe ser 'quedar envueltos fodos sus miembros en la ruina fofal. ya que no se ve providencia alguna que ponga a 'cubierlo de' esto. Podría hablarse, en general, de todos los ElIt¡¡.dos de Centro América, pero co=o está en el orden atener– se a 10 que no admite contestación y a lo que, nos ioca de cerca, :me contraeré únicamente a manifestar la posición y senti:mientos de Costa Rica. ....

-28-

Page 118 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »