Page 116 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ciori en

fodo el mes de marzo, i acaso sin derrama– miento de sangre, de qe era consiguiente el restable– c;:imiento del orden en todo el Estado, pero la falfa de activa cooperación en el Comandante qe se destinó a se fodificasen i dispuciesen á una vigorosa resistencia, Granada, todo lo fustró, i dió lugar a qe en Managua destituido d~l xnando aqel Gefe á impulsos de la opi– nión pública, 'á mediados de abril, qedó su segundo funcionando' el primer Gefe, por la opinión pública qe reunía a su fabor, pero por desgracia nada adelanfó en ires meses a pesar qe las estrechas ordenes del Go– bierno que con frecuencia se le comunicaban, i aun falfó a la combinación señalada para el nueve de Ju– nio, en qe huviera sucunbido Managua á la fuerza de mas de mil trescientos honbres, qe de una i otra parte tenía sobre si} i por haberse casi disuelfo de resullas la de G,;anada, fué necesario a principios de Julio re– mitir al Comandante de la divición auxiliar Salvadore– ña C Coronel Cleto Ordoñes á reorganizada, i venir sobre Managua inmediatamente en nueva conbina– cion,

Este individuo 1 qe desde que llegó á León con la división en fines de Maio, principió asociado del ex– senador C. Juan dé Hernandez i otros a fraguar planes de revolución con el objeto, segun se decia, de colo– carse en la coma21dancia general i Hernandez en la Gefatura Suprema) apesar de qe recibió orden del Gobierno para march,ar, sin perdida de momento á Granada, ic¡.idó en el Trancito xnuchos dias, i cuando llegó iá estaba de nuevo reorganizada la coluxnna, hasta el n um.er6 900 honbres en el pueblo de Masate– pe, en cuios canpos el 20 de Julio qe se posecionó de la Comandancia, se le presentó una división enemiga de solo 260 honbres, qe había dejado sus atrinchera– xnientos en' el pueblo de Xinotepe, i eccifado Ordoñez con ardor por la oficialidad i iro:pa á arrollarlo en el campo, lo reus6 enferamente i después de haber sufri– do una gran lluvia, se retiró al pueblo de Masatepe, i de allí a la Villa de Masaia, de qe resulfó gran deser– ción, i cOmo luego sin contar con el Gobierno intentó por sí xnedios de consiliación con Managua, valien– dOSEl de la Municipalidad de Granada i Masaia qe alu– cinó, Se acabí> de disgustar la tropa, i se disminuió la fuerza en ferlninos, qe se vió precisado a retirarse a Granada con el resto, casi a xnediado de Agosfo.

Inpues~o el Gobierno de todo le desaprovó alfa– menfe su conducfa, i como iá el de esfe Estado con fech,a 17 de Julio le ordenaba marcharse a esta Capital sin perdida de tiempo con su división ó sin ella, desde luego exonerandolo del mando de la de Granada lo deja aqel Gobierno expedito para qe de cumplimiento

á la del este Estado: recibe la coxnunicación i lejos de cuxnplirla, se le averigua qe tenía relaciones secretas con los enemigos, i qe trataba de entregarles las ar~

mas, con lo qe reunida la oficialidad i celebrando acfa, de acuerdo con la xnunicipalidad, le desconocie– ron, i' recBÍó el xnando en el segundo Gefe Capitan C. Evaristo Berríos, qien lo remitió escolfado a León, i se les instruió causa criminal de infidencia, qe remitió al Ministerio i cuio testimonio traje con migo: en el tran– cito se enferxnó Ordoñez i se demoró muchos días, ió ,qe, femia justamente el qe su presencia trastornase el orden en Leon, por qe Hernandez no dejaba de tra– bajar oculfamente en sus planes, hize desfacar una de Palominos, de donde lo devia conducir otro oficial con ocho honbres, hasta ponerlo a disposición de este Gobierno, para lo qe esfubo preparada la canoa y todo lisfo, xnas por descuido del conduefor de Granada se fugó de la Villa de Metapa i estraviando el paso de las cuevas, llegó a León el 3 de Septiembre i se xne presentó a xnedio día, en el estado mas deplorable de salud, segun xnanifesfó, i me suplicó le pennitiese pasar a su casa á medicinarse ofreciendome qe se re– tiraría luego a un pueblo, si su presencia podía tras– tornar aun indirecfamente la tranquilidad, xnovido ió de la humanidad me compadesí de su fafal situación '( puEis aun' no havia llegado a criminall i ,?ondescendí con su solicitud, retirandose a consecuenCla a la casa de Hernandez en donde se acabó de fraguar el plan qe despu~$ esta116.

En esta epoca habia pasado él C. Mariano Vidau-

rra enbiado d~ este Gobierno a Managua., Él negociar un acomodamlento llevando consigo las proposicio– nes q~ ió hav:ia a~opfado,. i qe a Managua eran :muy ventajosas CUlO prImer arilculo era qe debian hacerse nuevas elecciones de Gefe, Vice, etc: el cuatro de dicho xnes regresó el C. Vidaurre, por haberle repugnado enferaxnenfe en Managua las proposiciones, é inxnedia– taxnenfe le ecsité para qe a noxnbre de esfe Gobierno ixnpusiese a Ordoñez el deber de :marchar a esfa Capi– tal luego 'le se :mejorase, le verificó aqel i esfe le ofre– ció qe cumpliría, pues esfaba a su disposición.

De resulfas de la repulsa de Managua á las pro– posiciones, el cinco cité para una conferencia al C. Vidaurre a los C.C. de Tegucigalpa Morazan, Herrera i Guiierres, qe por la noche se reunieron en casa, lle– bando consigo al C. Hernandez, se trat6 sobre 10 qe conbendria en aqellas circunstancias: el C. Vidaurre con los de Tegucigalpa opinaron qe devian suspen– derse las hostilidades con Managua, quedando a la defensiva León y Granada en los dos meses de invier– no, i qe entretanto se auxiliase a Honduras con alguna fuerza, qe obrase en conbinación con la de esfe Esta– do: mas tomando la palabra el C. Hernandez dijo qe devia atacarse a Mana@ua lo mas pronfo, por qe de hacerse asi, 'ledaban espuesfos los otros pueblos a ser invadidos, i 'le el Gobierno no havía decrefado un empresfito forzosó, i 'le a ejemplo de Guatemala, Hon– duras, i aun de este Esfado podia hacerlo; ió por lo pronto lo reusé por odioso, pero conbiniendo todos en qe era de necesidad, me resolví i al siguiente dia seis lo decrefé entre 16s propietarios proporcionalmente, habiendose resuello esa noche que el ataque devia darse solo por Granada con xnil hoxnbres, poniendose trescientos en Mafeare para llamar la atención. Se continuaron pues las providencias activas en los días siguientes, para efectuar el proiecfo de Her– nandez adopfado por los demas, como de necesidad absoluta en las circunstancias; y cuando :menos devia esperarse, el 14 entre once i doce del día, insurreccio– nan una parte de los cuarteles 'le conponian cerca de cuatrocientos honbres, á prefesto de 'le, repugnaban al Teniente Coronel C. Raxn6n Pacheco Comandante destinado para reorganizar los mil honbres en Grana– da, i qe devia marchar nlui pronto con cuairo xnil pe– sos recaudados del enprestifo, sefenta honbres a:orna– dos, i ocho oficiales, segun la orden 'le ese xnismo dia se havia coxnunicado al Comandante general i al in– tendente: á poco apareció iá bueno Ordoñez en la plaza i lo proclaxnaron Comandante: luego se xne do– bló la guardia de honor hasta el numero de 24 hon– bres i dos oficiales, i se pusieron de ella cuatro centi– nelas en la pueda i balcon de la plaza: Se colocaron los cañones con gruesos refenes en las baterias, sin duda para coniener al pueblo que no havia toxnado parle en la insurreción, i aprendieron a dicho Pacheco, al que hacia de Minisfro general C. Capitan Bernardo Mendez, al C. Capitan Maior Roxnán Balladares, i Él

otros oficiales qe rusaron prestarse al atentado fra– guado de ante mano por los corifeos Hernandez i Ordoñez, por la tarde se reunió la municipalidad é hi– zo publicar bando' anunciando qe ió esfaba despojado del Mando Supre:mo: el 15 se reunieron con dicha corporación algunos vecinos, i celebraron la aefa qe se lee a continuación con sus co:menfarios: el 17 dirigí nafa al Gefe Político Superior bajo el caráefer de Vice Gefe Supremo exigiendole pasaporte para este Estado, i qe procediese a sellar el archibo del Ministerio, como efectiva:mente lo verifició por la tarde, pasando con el escribano Mariano Yglesias á sellar las dos puedas en la casa de Gobierno de qe tengo certificado, i libran– dome el pasaporte ese mismo dia, salí el 18 para esta Capital en compañía del enbiado C. Madano Vidaurre, por evitar un derrama:miento de sangre ó el que la malignidad adelantase sus proiecíos, atentando conira xni persona.

Estos son los hechos ocurridos en el desgraciado Esfado de Nicaragua, jusgue por ellos el público sen– safo é i:mparcial sobre su justicia ilegalidad, i decida si para ponerse la xnunicipalidad de León I coxnpuesta de hombres desafectos al sisfexna i en su maioria inep– tos) á la cabeza de la conspiración confra el Gobierno

~26-

Page 116 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »