Page 115 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

:lanio orgullo, de :lania ceguera para no ver la ruina de la Patria, 1 d" 'b . Tanio Gámez, COInO Pérez, aCUIn~ an 1a.n as pera expresarse sobre Don, Juan Arguell0,. AInh?S le pintan con los colores InaS negros, o In6Jor dec1r, Inás rojos, por, la s,angre ~ue por su causa se der~a­

InÓ, y la que el In1SmO h1~0 derramar, de fania VIC– tima inocente. Pero... sena, en rea~1dad, fan cr1;1el coma.lo pintan? Si lo era, por que no se deshIZO de Ordóñez cuando lo fuvo..e n su poder? Y lo ,de La Pelona. Qué ganabe. Arguello con ese e.sesInafo? Don Faustino Arellano, en su f,alleto que aparece ~n

esia Antología, se hace est~. mISIna pr~gunfa, Y'InaS adelante dice. "Pobre Arguellol Jamas, que yo se-

pa, se ha levantado una voz siquiera, de imparcia– lidad y de justicia, que defienda su memoria de fan– tos cnInenes absurdos como el ciego espírilu de partido, y la más estúpida ignorancia han hecho pesar sobre su cabeza.. , Pero no haya cuidado, la posteridad, si bien farda, llega por fin con sus sere· nos juicios y su imparcial justicia, y la verdad, libre de las finieblas que la envuelven, brillará, a no du– darlo, Inás femprano o más tarde con fados sus reS– plandores",

Mientras fanfo, lea el lecfor de juicio sereno y de imparcial justicia, un capí:tulo corto de la vida pública del hombre que ianias veces ha sido califi– cado de sanguinario,

Sobre su Deposición por (Ieto Ordóñez

EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1827

(Ortografía del Origina/)

EL VICE GEFE SUPREMO DE NICARAGUA A SUS HABITANTES,

Refirado a la CapilEll del Estado libre .del Salvador

á consecuencia del inesperado é inaudilo aconfeci– mienfo del 14 de Septiembre úl:timo en la Ciudad de León, esfimo por un deber dirigiros la palabra, para imponeros de lo qe os infereza saber, i pé\ra vindicar mi honor i reputación qe Inis rivales habran fratado de obscurecer i aun vulnerar con invectivas i suposi– ciones malignas i arbilrarias.

Excusaré referir el por menor de mi adIninisira– ción en el desempeño del Poder Ejecutivo del Esfado á qe la lei me llamó por falla del priIner Gefe, puel¡ el curso de Inas de dos años os ha pafenfizado Inis des– velos i sacrifioios en favor de la caUSa oomun de liber– tad, i en fiTIne sosten del sisteIna federal adopfado en la República qe avivó conira mi persona fado el odio i furor de los eneInigos de él, lo qe no obsfante, tuve la dulce satisfacción de afianzar por mas de un año la paz i franquilidad en un Estado, qe por des– gracia habia sido el teatro de las rivalidades e discor– dias, fOInentadas por las mas vergonzosás pasiones, e todo á oo¡;fa de confinuos choques i coniradiciones no solo del cuerpo constifuyenfe, sino hasta del priIner funcionario. de la República segun fUe noforio en foda ella, sosfeniéndoIne firzne por la fuerza moral de la opinión pública, cimenfada en la fiel observancia de la Constilución i de la Lei.

Abrumado con el peso de las dificullades qe a ca– da paso se presentaban en la marcha del sistema, in– tenfé ecsonerarrne de el por medio de dos renuncias, qe en distintas epocas híze ante la AsaInblea consti– iuyente que no fueron admitidas, i me vi presisado á

confinuar en el mando, i á sacrificarzne por la pafria supliendo la falla de auxilios i recurSOI¡, con la mas penosa actividad, qe pudo finalizar los dias de mi ec¡;isfencia.

Por una nueva é inesperada desgracia se desqu– cía el orden en principios de SeptieInbre del año pasa– do a tiempo que se organizaba el primer cuerpo le– gislativo consiitucional i el Inoderador qe no pudieron verificarlo conforzne las reglas de la carla fundaInen– tal, por la fea intriga, i mira¡; siniesfras de algunos de sus miembros qe unidos a los enemigos del siste– ma federal, intentaban secundar el plan trazado en la Corle de la República de cenfralizarla, estrechando io entonces del sagrado deber a qe Ine ligaba el solern– ne juraInento qe cuafro meses antes havia prestado en manos de la Asamblea consfiluyenfe de guardar i ha– cer ,guardar la Constitución del Estado, no pude con– vc;n1r en qe se diese en fierra con ella en los primeros d1as de su ecsisiencia, i me opuse con vigor i energia,

e~ union de cuairo diputados qe quedaron en Lean, á la arvitraria reorganización de la AsaInblea en Grana-

da con solo el nÚInero de siefe individuos, entre los qe solo tres eran legüimos si4 disputa, debiendo antes calificarse 10l? cuatro, por estar oportunamente recla– Inando su elección por nula, habiendo intervenido fuerza arInada en la de dos, i por defecto peTsonal en la de los otros dos, qe fenían causa criminal pen-dienfe. .

Son inumerablés .los documentos qe obran en el Ministerio i qe apoia:h Ini conducfa consfitucional en los siete Ineses qe de hecho figuró en Granada la pre– tendida Asanbléa, de qe resul:tó la facción de Mana– gua, auxiliada de la Villa de Nicaragua, después de haber desaTInado cautelosámenfe la plaza de Grana– da, hasta esa época qe llegó al mes de Febrero del corriente año, me havia io sostenido en la Capifal de León, corno lugar de la residencia de los Al:tos PoderEls, según decreto de la Constiluiente, á la defensiva con solo cien hOInbres de guarnicion en la plaza¡ mas co– rno al disolverse la qe se llaInó Asanbléa, qedó aTIna– da la Villa de Managua con Inas de SOO hoInhres i cinco piesas de arlillería, para resistir al Gobierno le· gitiIno, llamando á consecuencia al Gefe Cerda qe estaba suspenso por la Asanbléa conslliuienie, desde NovieInbre de 825 i adoptando al decreto de 1:0 de oc– fubre del presidente, femieron jusfaInenfe 105 Pueblos i principahnenfe los de Leon i Granada una i~vasion

repentina i se difundió la opinion de qe se devia ata– ca:r a MElnagua. io apesar de ella i de qe el art. 109

atribucion 5' de la Consfitucion Ine auiorizaba para usar de la fuerza confra la insurrección reusaba veri– ficarlo, por fal:ta de medios i de mili:tares, i por escu– sar la efusión de sangre americana: i COInO enfonces la Capital de Honduras estaba amenazada de invasion por las tropas federales, intenté auxiliarla con fuerza armada pero la opinión pública de León se Inanifesfó coniraria, é insistió en al ataque a Managua, hasta el termino de ofioiar al Ministerio los individuos de la fertulia pairiofica á nOInbre del Pueblo con fecha 4 de Febrero, exsifandome a levantar una fuerza conpefen – fe sobre los plinios de Managua i Nicaragua, ponien– dome á la cabeza de ella por fal:ta de Cornandanfes Inilifares, suscrila por 25 individuos la nota, i COInO aun lo reusaSI¡l io por las causas expresadas anfes, se difundió qe no quería atacar a Managua por miras parliculares con oiras especies alarznanfes que fen– dían a una revolucion ó irasforno del orden publico. Por evila.r pues uno i airo mal, me vi es:trechadc á

mediados del InisIno mes á dar orden para qe se le– vantase la fuerza contra la insurrección de Mana~ua,

i marchó a fines de él, venciendo obstáculos i dihcul– fades, la mitad a Granada por la ruta de río grande, i la cfra para Mateare, con el objeio de dar a un tiempo en cOInbinación el ataque por ambas parlesl pudo es verdad, segun los eleInentos qe se reunieron i las pro– videncias qe se libraron, haver desaparecido la frac-

-.25-

Page 115 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »