This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »mál3 a V. S. I. con el3ta narración xnál3 prolija q!J--: la que 130licita a\llique xnuy xnenos de la que yo qUI~nera
diré ya que llegó en el año próxixno pasado el ~strecho
lance en que por xnil intrincadas circunstancIas nos vixnos en la fatal alternativa o valernos del So~. Go– vernac:Lor para que nos sacase los P~<;b16S a las Inme– diaciones o de que en una hora tuvIesemos axnbos el paradero que he referido tuvieron los otros tres Pue– blos de esta temeraria Nación, con irreparables pérdi– d¡:¡s espirituales y texnporales, según sucedió también en el mismo año en el Pueblo que en las Islas de Solentinaxne había yo comenzado a fonnar el año anterior, 10xnó el partido de sacar los dos Pueblosiy se logró felizmente poniéndolos reunidos en un lugar distante de León cinco leguas y casi tres de éste. Se comenzó con mucho ardor a trabajar casas y demás y quando ya, nos hiba:mos aco:modando nos ez:nbi,6 Dios a los tres meses una peste de que aun Yn1srno enfermamos grave:mente los quatro Reductores, y todos los Indios en términos que fue necesario irnos con todos a la Ciudad' de León conducidos en carretas. Murieron ciento doce, después nos trasladarnos al sitio en que esia:mos pocas quadras distante de Chichigalpa y seis leguas de León, por interés del buen te:mpera– mento y buena vecindad de este Pueblo no pequeño de ladinos que nos sirve de auxilio y de resguardo. Desde nuestra venida de Matagalpa ningún Caribe se
ha huido a su montaña se compone el Pueblo de cien– to veinte y una personas. Ya tenernos :medianas casas, parte del Templo formado, que se ha trasado, utenci– líos suficientes para las funciones sagradas Y algún Ganado.
Puesta ya en este pie la conquista serán Dios mediante seguros sus aumentos y constantes sus fru– tos. Es la relaci6n e informe que por ahora puedo c:Lar a V. S. l. de las Conquistas, que mi Colegio tiene entre los términos de su Obispado en cumplixniento de su solicitud, xnas si en aira vez íubiere por conveniente que le informe :mas por extenso, y sin limitación de puntos, 16 haré xnuy gustoso coxno conveniente a la xnayor gloria de Dios, salvación de los infelices Genti– les de las Naciones vecinas au:mento de los doxninios de nuestro Soberano y del rebaño de V. S. l. Dios nuestro Señor le guarde xnuchos ñaos. Guadalupe Ju– lio tres de xni! ochocientos quince. Ilustrísixno Señor. FRAY RAMON ROXAS. Comisario ?refeclo. TIustrisixno Señor Obispo de Nicaragua Don Fray Nicolás García Pérez".
(Toxnado de ia REVISTA DE LÓS ARCHIVOS NA– CIONALES, año V, nos 3/4 Marzo y Abril de 1941, San José de Costa Rica).
1818
Presbítero Doctor Tomás Ru iz
Sargento Mayor don Anfonio de Villar, fallado, el
18 de Septiexnbre de 1814, que fuese, entre otros, condenado el Dr. Ruiz, a la pena ordinaria del GA– RROTE. (al
"Tan vil e inhuxnana se"ntenda no iuvo éfecto felizmente, porque personas xnuy respetables de Guatexnala ,.e interesaron por los sentenciados, quie– nes en' 1819, recobraron su libertad, conforme a la Real Orden de 28 de Julio de 1817.
"Hubiéraxnos deseado escribir xnás largamente sobre esta gran personalidad nicaragüense, pero los pocos datos que he:mos transcrito, los únicos que poseernos, sirven para dar una idea" de 10 que fue el Dr. Ruiz y de lo que le debemos los centro¡irne-
ricanos
ll
• .
(Dr. Arturo Aguilar, Hombres de la Indepen– dencia de Nicaragua y Costa Rica, León, Nicaragua, C. A. 15 de septiem.bre de 1940, pp. 113/41.
La SOLICITUD DE APLICACION DE INDULTO que desde la cárcel escribió el Doctor Ruiz, y que pre– sentaxnos a nuestros lectores, se refiere a las prisio– nes y vejám.enes, y denegaciones de justicia que su– friera por la causa lla:mada de Belén. El carácter recto y animoso del pr6cEir se advierte en todo el trabajo. Es una verdadera joya de gran valor his– tórico.
"En los albores de la Independencia, surge este sacerdote, notable por su talento y por su gran antor patriótico.
"El doctor Ruiz pertenecía a la raza indígena, habiendo nacido en el pueblo de Subtiaba, Ciudad de León. Fue un notable orador, y su nombre coxno tal, no sólo brilló en Nicaragua, sino que recorrió, en alas de la Fa:ma, todo el istmo centroantericano. "Por varios años fue Vice-Rector y profesor en el Colegio Tridentino de León, de Filosofía, Aritxnéfi– ca, Algebra, Geometría y Física. Trasladándose a la Provincia de Guate:mala fue incorporado en aquella famosa Universidad, donde por su ilustración, ocup6 un lugar en el Claustro de aquel centro, y en cuyo honróso puesto influyó y contribuyó en gran parte. para que se estableciera en León de Nicaragua, la Universidad.
"En política, el doctor Ruiz tenía ideas republi– canas, por lo que deseaba ardientexnente la inde– pendencia de su patria, y puso su valioso contin– gente para llevar a cabo ideal tan grande. El, junto con Fray Antonio Moliño, en el principio del siglo XIX, eran en Nicaragua los instigadores y propa–
g~ndistas revolucionarios, para que el pueblo sacu– dlese el pesado yugo de la iiranía peninsular, y allá en Guatemala, fue el director de la junta revolucio– naria de Belén, compuesta por hombres coxno el Sub-Prior de dicho convenio, Fray Juan de la Con– cepción, don José Francisco Barrundia, y otras per– :,onas ixnporfantes. por desgracia el secreto de esta
Ju~ta fue descubierto, y se siguió causa a sus mIembros, habiendo el coxnisionado para seguirla,
(a) Esta pena consistía en extrangular al reo con \in arco de hierro sujeto a un poste fijo.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »