This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En la cara, los puntos de enlillmigo (derecho o iz– quierdo), son las partes más vulnerables para recibir los puñetazos.
ENGARROTAMIÉNTO
Contracturas de cualquier origen.
Formas dolorosas y reumáticas de un grupo de ar– ticulaciones, sobre todo de los dedos de las manos y de las muñecas.
ENllENAMIENTO
Envaramiento y entripamiento, son ligeras modifi– caciones del enllenamiento. En éste se siente una sensa– ción de llenura y el paciente lo expresa como si se hu– biera comido un buey.
El envaramiento produce cólicos dolorosos como "jin– cones" que restringen los movimientos corporales y ha– ciéndose difícil la expulsión de los gases intestinales. El entripamiento contiene los mismos síntomas an– teriores, pero se manifiesta inmediatamente después de un purgante y no ha podido ser efectuado. Aquí la ex– presión: "El purgante me ha entripado".
Estos fen6menos sintomáticos pueden ser, el co– mienzo de una ictericia, acolias, paresias intestinales, pri– meros estados tíficos, amibiasis, colibacilosis u otros trastornos más del aparato digestivo.
L1enaz6n es un vocablo muy usual entre nosotros, este aumentativo, viene a significar lo mismo, un enlle. namiento y siempre se dice: "L!enazón de aire". "L!enazón de viento". "L1enazón de agua".
ENTANTINO
Quiere decir "intestino". También lo mal pronun– cian de otrq manera' intentino. La opinión común toma el todo por la parte. Quizás por decencia o pena cuan– do dicen: "me pica el intestino", "me arde el intestino", "el niño tiene rojo el intestino". Por supuesto que al pro· nunciar fa palabra intestino se refieren al ano.
Al ano de los niños le llaman lepo. Escasamente ya se oye referir, pues hasta la época en que estoy es– cribiendo estas líneas, solamente dos veces la he oído pronunciar. La última vez que la oí fue de una boca ma– terna cuando dijo, el niño tiene inflamado el lepo.
ENTELEGENTE
Entelegente, enteligente o enteligenti, son smonl– mas y de estos tres modos, el campesino o la persona d. e muy poca ilustración las pronuncian, en lugar de de– cir correctamente el inteligente. Su significado se re– fi,er.e a la persona a quien se debe consultar por lo más rapldo o por lo mas cercano. El entelegente es quien
m~s ~abe de curanderías caseras en cierta región y sus practicas las ha comenzado a ejercer en un lugar de la c?marca o en el perímetro de la ciudad. A él, los pa– Cientes llegan casi siempre pronunciando las sacramen– tales palabras; "A la mano de Dios". "Puede que pe-
gue bien el remepio". "Tal vez no habrá necesidad de ir donde el gran curandero". "Talvez no habrá necesi– dad de visitar al dautorcito".
El entelegente, siempre untado de fe, p~ro no es un curador oficial, es decir, todavía no se ha ganado la decanatura, pero poco a poco se va sintiendo halagada– mente enfermo del "poder de curar" y se va potenciali. zando captando de un modo u otro sus conocimientos. Así, el entelegente, como si fuera un pasante universi– tario, llega a ser capaz no solo de ser el curandero doc– torado con el título impreso, rubricado y sellado por la simple opinión fanática y sencilla, sino qlle puede 1Ie-·
gar a la más alta especialización, la magatui'a. Es enton– ces, el mago, el vidente, el adivinador o pronosticador del destino vital del enfermo.
Algunos, abusando de la fragilidad mental del en– fermo y valiéndose de las "santas diablas" de las ,na– ñas, hacen difundir la "reencias de saber los sanscritos y tener relaciones con los gnomos y grandes espíritus que guardan también tesoros de sabiduría de famosos mé– dicos sabios ya fallecidos a quien consultar: Médicos in· visibles, médicos espíritus. Cuanto engaño fatal. Se producen dos clases de curanderos: el curande– ro sencillo, limitado y sincero. Si abusa, no se da I=uenta y si el fracaso es fatal para el enfenmo, no experimenta sensación de culpa, todo lo contrario, hizo todo lo que pudo. Este grupo es escaso, además, tiene espfritu ob-– servador, espíritu de instuición "1 espíritu caritativo. Un curita de un pueblo me decía con referencia a esto que cualquier persona por la Providencia misma pued~ po, seer el don de curar o aliviar cuando lo hac;e con virtudc, metiendo tódas las potencias del alma.
El otro grupo, el más numeroso, engloba viveza sa– gacidad, ibaja moralidad y gran metalización que, no se advierte casi siempre porque está estratégicamente en· mascarada de felidés.
ENTELERIDO
El entelerido es un enfermo o un convalecíen- . te desmedrado, flaco y
tembloroso, apenas puede detenerse en pie. Puede ser la causa de una tardada enferme· dad, u n a enfermedad crónica y etenuante, pue· de tratarse de una recaí· da o de una intercurren– cia.
ENTRAR SOL
Hay una creencia que consiste en que una llaga. raspón o herida, se ha inconado o lIo~O$eado, porque le ha entrado sol. No hay tal, sucede que la' llaga, ras– pón o herida, se mantiene infestada por muchos moti– vos que impiden su resoluci6n. Estos motivos son los siguientes: Curación incompleta o mal curada, un' terre– no orgánico precario, un estado infeccioso. (srfilis), diá· betes, necatoriasis.
-29-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »