This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »y bañándosl) o pescando en las pozas dI) los ríos.
-4-
~á;; de un me~. Este hombre era de edad y
VIVla con su hIJa soliera de nombre JOSefa y
con su otra hija llamada Bruna, casada, pero que vivía sepa.rada~ ~s de 7 ir en pieza aparte, porque su mando V1Vla alh con sus hijos Abra. ham, Vicente, Julio y Miguel. La estadía en la casa del señor Saballos fUe mi primera es. cuela política que tuve; porque él era uno de los grandes jefes del Conservafismo de Mana. gua. Hombre que apenas sabía firmar, peto su casa era el Centro político principal y de ahí salían las insiruciones para la elección que
estab~ próxima a verificarse en la República. Los nletos del señor Saballos, hijos de doiía BruJ1a y Julio, eran muchachos muy inteli. gentes.
Después del temblor del 11 de Octubre de
1885 que marca el período de mi iniciación en cuestiones políticas, pues comenzaba el de la elección del docior Evaristo Carazo, mi estadía en Managua cesó.
A causa de que mi padre quiso darme me· jor instrucción, pasé al Colegio de Granada (Actual Instituto Nacional en el antiguo Con– venio de San Francisco). A este Colegio lle– gué cuando estaba Don Alberto Salaverry co– mo DireC±or interino pues don José María Izaguirre andaba entonces en un viaje fuera de Nicaragua. En el Colegio logré que me co– locaran en la 3ra. Sección de Primaria. que entonces era el último grado. La Primaria es– taba dividida en Primero, Segundo, y Tercer Grado. En el 86 logré aprobar la Primaria,
p~sando a la intermediaria en el siguiente ano.
La intermediaria me interesaba mucho porque veía a los jóvenes mayores estudiar en los corredores del Colegio y iodos éllos, me pa– rece, repetían de memoria las lecciones y en– traban en acaloradas discusiones entre sí sobre las maierias que estudiaban.
Enire esos estudiantes, los más adelanta– d.os eran: Rafael y José Andrés Urtecho, Eva– nsto Cuarezma, quienes se distinguían en ma– .I:emálicas; Alberto Peña, Salvador Cerda y
Salvador Casírillo, quienes se Bachilleraron en aquél año. Para mí eran unos grandes sa– bios y les fenía mucha envidia. Mi constante deseo era llegar a saber tanto como ellos, pero
Se estt'etenía "comiendo frutas en el campo" ...
10 por ~u posición de familia sino iambién por su capital que en ese entonces ya ,era fuerte. Una de las preocupaciones de mi padre para conmigo fue la de ponerme a aprender algo, aunque fuera en escuela particular porque ya los cursos de los colegios oficiales habían principiado, con mucho tiempo de retraso pa– ra mí, y entré de alumno en una escuela de un señor de apellido Guillén, y después en la que tuvo don Bodolío Rivas Cuadra. En una y aira encontré jóvenes de las principales fami– lias de esta ciudad, con quienes fácilmente me relacioné. En ese m.ismo año de 85 hubo aquí en Managua un fuerte temblor que hizo salir de sus casas a ioda la genie, abandonando muchas de ellas la ciudad por algunos días, pues segía temblando: Me parece que aquel temblor fue el once de Ociubre. La casa de mi
padre era de alfo, nueva y sin embargo, el temblor la sacudía haciéndola crugir. Para mí, aquello era la primera experiencia de esa clase de fenómenos ierribles de la naturaleza; no sabía que hacer y lo único que se me ocu– rrió fue abrazarme a la pata de la mesa donde estudiaba. Eran como las nueve de la noche y mi padre entr6 a mi cuario, me ±omó del brazo y me sacó a reunirme con su esposa y sus otros hijos para que juntos saliéramos de la casa y
fuéramos a la plaza pública a pasar la noche. Al siguiente día mi mamá o mi madre que así llamaba yo a doña Dominga, salió para Granada con sus hijos, quedando mi papá y yo, que volvimos a la casa. Pero como los femblores confinuaban, aunque con muy po– ca intensidad, mi padre buscó la casa de un amigo para refugiarnos, aunque fuera sólo pa– ra dormir. Más tarde hicimos nuestro dormi– torio en casa de don Hipóli±o Saballos, por
This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »