This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »FROM THE POEM
WITH WALKER IN NICARAGUA
(fragments 1
Years afier, shelier'd from the sun Beneaih a Sacramento bay, A black Muchacho by me lay Along fhe long grass crisp and dun, His brown mule browsing by his side, And fold wifh all a Peon's, pride How he once foughf, how long and well, Broad breas! fo breas!, red hand fo hand, Againsf a foe for his fsir land, And how fhe fierce invader fell, And artless fold me how he died.
Two deep, a muskei's lengih, fhey siood, liAron!, in sandals, nude, and dun As deaih and darkness wove in one, Their fhick lips ihirsiing for his blood. He ±ook ±heir black hands one by one, And, smiling wifh a paiient grace, Forgave fhemall and iook his place. He bared his broad brow io fhe sun, Gave one lasf look fa fhe sky,
The whife-wing'd clouds ±haf hurried by, The olive hills in orange hue;
A bow, a iouch of head, a pall Of purple smoke, a crash, a ihud, A warrior's raimeni ren!, and blood, A face in dus± and - fha± was all; .
He lies low in ihe levell'd sand, Unshelfer'd from ihe tropic sun, And now of all he knew nof one Will speak him fair in iha± far land.
• • • • •• • • • r •••••••••••••••••••••••
NOTA DE LA REDACCION:
El 12 de Sepfiem– bre de 1960, se cumple el centenario de la muer– fe del filibustero William Walker. REVISTA CONSERVADORA se complace en conmemorar el fusilamienio del más grave ofensor de nuestra Nacionalidad, del hombre nefasto que dejó una estela de sangre, destrucción y muede como ja– más se ha visfo en nuesira aformentada historia. Como una curiosidad antológica literaria pu– blicamos los siguientes fragmentos del poema lar– go de Joaquín Miller -el canior de las Sierras californianas- que bajo el título de WITH WAL– KER IN NICARAGUA escribió en Londres en 1871. También publicalnos un arlículo en que se describen los úlfimos momenios del úliimo fili– bustero.
DEL POEMA
CON WALKER EN NICARAGUA
(fragmentos)
POR JOAQUIN MILLER
Años después, protegido del sol b.ajo up. laurel frondoso, un nativo muchacho que yacía sobre la oscura y alfa yerba
mieniras su mula ramoneaba al lado, me contaba con orgullo campesino
cómo una vez peleó, cuán demasiado y bien, fornido pecho contra fornido pecho, sangranie mano a mano, en contra del enemigo de su amada tierra, y cómo el invasor fue derro±adp; y sin artificios, me confó su lnuerle...
De dos en fondo, un mosqueie de distancia entre ellos, se formaron de frenfe, en caites, y descalzos, y sombríos, uno sólo en las sombras y en la muerle, sus gruesos labios sedienios de su sangre. Uno por uno les esfrechó la mano y aun sonrienfe con paciente gracia
á todos p,erdonó y tomó su puesfo. Descúbnó al sol su ancha y clara frente, y levanió los ojos a los cielos, mientras las nubes blancas se teñían de púrpura sobre las verdes lomasl
Hizo una reverencia, la mano al corazón, un palio de humo, un esfallido, un golpe, del guerrero las ropas destrozadas, y sangre, el rostro sobre el polvo... yeso fue fodo
l
El yace en las arenas niveladas, bajo el ardienfe sol del trópico, y de fados aquellos conocidos
ninguno habla bien de él en fan lejana fierra.
Londres, 1871 .
-24-
This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »