Page 33 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

do por el perezoso proceder en la realización de la obra y propuso al Presidente Franklin D. Roosevel± la Canalización del Río San Juan ..corno una obligación moral ~e~ ~obierno de los Estados Unidos ante la posibilidad de que dicho Gobierno no hiciera el canal inJeroceá– nico ¡POI' Nicaragua de acuerdo con el balado canalero de 19l4"; planteamiento de la cues– tión hecha en forma original, corno se recono– ció en documento que contiene esa destacada versión.

y en el desarrollo de su labor el Presiden– fe General Somoza García hizo sendas compa– recencias en el Senado y en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 8 de Mayo de 1939, pronunciando históricos dis– cursos que en lo pertinente conviene recoger corno aporte indiscutible de gran valía en nuestras relaciones internacionales, y corno una elocuente confirmación en la era de rec– tificaciones del liberalismo en cuanto al ruin y :malévolo pensa:miento de que están poseídos aún algunos escritores, y discurseros de su cuño, contra el Partido .Conservador.

A! respeC±o en el Senado :manifestó el Pre– sidenie General So:moza García, lo siguiente: "Nicaragua -por su posición geográfica, y por la privilegiada configuración de su territorio– está lla:mada, a pesar de su pequeñez, a ser un faC±or co:mple:mentario, indispensable en cual– quie. plan o co:mbinación de fuerzas para la seguridad y defensa de este Continente. Su territorio posee una có:moda ruta para la posi– ble construcción de un .canal interocánico. El pueblo uic81l'agüense considera éslo como su mas valiosa fuenle de prospei'idad polencial;

y aspiill'a a q"e Bao se deje indelinid~menle per– dido en sus selvas nacionales, ese Il'egalo de la naturaleza, sin relirar de él los incalculables beneficios que, por la acción del hombre, se derivarán péllra nosolll'os mismos, para los cons– Iructores de Ka obra, para el Conlinenle y para el comercio del mundo".

"POR UN TRATADO QUE ESTAMOS DIS– PUESTOS A LLEVAR ADELANTE -dentro de ténninos que consulten los intereses de anwas partes, sobre bases per:manentes de equidad y justicia- NicaFlaglla ha asociado a los Eslados Unidos en la i'caRización de esa magna empre–

sa. He:mos ligado así, nuestros destinos inter– nacionales a los vuestros en la confianza de que esta asociación será :mantenida sie:mpre dentro de una at:mósfera de recíproca amistad, de :mútuos beneficios y de una efectiva co:m– prensión de las necesidades y del caráC±er de cada pueblo".

En la Cámara de Represen:l:antes, el Gene– ral So:moza García dijo esto: "y ha llegado el :mo:mento de recordar aquí que mi país ha prestado a la seguridad de las A:méricas una cnnlribución pll'eciosa cuando desde hace mu– cho aiempo decidió aprovechar solamenle en

t\:olabol!:'Bción con pod~res de esta parle del mUi!do, las opol'lunidades que ofrece su lem– aodo para abrir una rula de Iránsito enlre am-

bos océanos. Y cabe recordar también que en el desarrollo de esta políliea de efec¡¡¿va eoo., peración, Nicaragua eelehl'ó un I..alado een los' Estados Unidos con el fin de CEDERLES LOS DERECHOS OPCIONALES para Da construcción de un canal interoceánico a lI'avés de su lell'ri~

loi'io y para afros objetivos relacionados con vuestra defensa, que es ta:mbién la nuestra".

uYo espero que la impodancia de esta

eontribución de Nicaragua, sea debidamenle considerada y apreciada em un reajuste de nuestl'ás I'elac:iones, a fin de evilal' QUE ELLA SE RESUELVA EN LA NEGACION DEL APROVE~

CHAMIENTO y VENTAJAS DEL RECURSO NA– TURAL 'MAS VALIOSO QUE POSEE MI PAIS, precisa:mente el que está lla:mado a ejercer :mayor influencia en su desenvolvi:miento y' progreso".

Verificados los estudios sobre la Canaliza– ción del Río San Juan produjeron para el Go– bierno peiiciGlnario la :morfificantei:mpraC±ica– bilidad de su realización, porque "ires puntos funda:mentales contra el progra:ma fueron: 1) el alto costo del trabajo; 2) las diüciles cir– cunstancias de la guerra mundial, que perju– dicaban todo buen propósito; y 3) el alto costo del servicio y :mantenimiento en relación con las utilidades". Por ial causa se varió el pedi– :mento de ayuda al Gobierno de los Estados Unidos y se procuró un nuevo arreglo que substifuyera el :móvil del Tratado. Fue así que advino la resolución de parte de los Estados Unidos de sufragar la construcción de la carre– tera San Benito-Ra:ma, cuyos trabajos había principiado Nicaragua el 5 de Dicie:mbre de 1938.

La i:mposibilidad de los Estados Unidos para roturar el territorio a fin de abrir la vía que uniera los océanoS en Nicaragua debía ser reparada por una ayuda aunque fuera en :metálico; y puesto que la Canalización del Río San Juan se había desechado, el beneficio de– rivado del Tratado Cha:morro-Bryan, por mejor decir, de su inejecución, trajo al Par±ido Libe-, ral en el poder un usufruC±o sustancioso que le ha permitido recibir provechos ja:más soñados y, en cuantía tan estimable, que los tres :mi– llones de dólares obtenidos por el Gobierno Conservador al otorgar la opción. apenas figu– ra corno una pizca anie los :millones de dóla– res -casi DIECISEIS-, que han llenado el progra:ma de construcción, sin poderse prede– cir a cuánto más ascenderá lo que ha de gas– iarse para conSu:mar la veterana obra de vein– tidós años.

Fue el 8 de Abril de 1942 que oficial:mente los Estados Unidos asu:mió las obligaciones de consfruir la carretera San Benito-Ra:ma y, ade– :más, estudiar y reco:mendar una ruta del Ra~

:ma a El Bluff; y el 18 de Agosto del mis:mo año se autorizó una asignación de CUATRO :millones de dólares del "Fondo de Contingen– cias para el Presidente, Defensa Nacional, 1942 y 1943" a fin de estudiar, dirigir técnicamente y construir una carretera pavi:mentada que.

-22-

Page 33 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »