Page 30 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

TRATADO CHAMORRO-BRYAN

HORACIO ARGUIlLLO BOLAÑ'OS

MOMENTO HISTORICO TRASCENDENTAL EN LA POLITICA INTERNACIONAL DE NICARAGUA

Finna del Tratado CHAMORRO-BRYAN, en Washington el 5 de -?\.gosto, 1914. - De izquierda a derecha, sentados: Gral. Em.iliano Cham.orro, Ministro Plenipotenciario de la República de Nicaragua y Mr. William. Jennings Bryan,. Secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos de Am.érica. - De pies. Mr. Bo– yan, Secretario Especial. Mr. Smilh, Jefe del Buró Diplomático. Mr. W. B. Long, Jefe de la División Latino Americana. Don Pedro Rafael Cuadra, Agente Financiero de la República de Nicaragua. Don Pedro Joaquín Cuadra Chamarra, Secretario de la Delegación de Nicaragua. Mr. Robed Lansing, Consejero del Depadamen- :l:o de Es:l:ac!'o. Mr. 'Charles Douglas, Abogado norleam.ericano al serv~cio de la República de Nicaragua.

La tendencia imperialista atribuída a los Estados Unidos de América en sus relaciones continentales se ha revelado con Inayor perti– nacia cuando usa de una política vacilante que oscila entre el impulso, el propósito y la acción, y al Inostrarse más adicto a estrechar vínculos con Gobiernos fuera de legítima ex– tracción popular. No satisface a los pueblos eSa indecisión mantenida corno una naturál

fOrIna de proceder por den\orar soluciones y

constituir fuente de inconformidad a los anhe– los de Jiberfad, pro~ocando, de ese. ~odo,

reacci6nés violentas y exhal±ar el eSplrltu de resistencia para abatir luego el sosiego in±e] 10

de los países y relajar las relaciones que de– ben descansar en la mútua confianza, en el respeto internacional y en el principio de s~­

gurídad,

-19-

Page 30 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »