Page 14 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

.. onzas de la historia y tratando de conservar la sabiduría tradicional de nuestro pueblo n I e '1' , formado en la cu tura ato Ica.

Para ser consecuentes con lo dicho, daremos acogida en nuestras páginas a todo lo que despierte la memoria ~e nuestro puebl~, tal vez de su,!? iriclinad~,al olvido y ~elibe­

radamente conducido a olvidarse de lo propio por la superfIcial educaclon que se le Impar– te. Gracias a la gentileza de nuestros amigos y colaboradores dispondremos de un rico acerVo histórico, literario e iconográfico, que mostrará ti nuesíros lectores aspectos de la vi– da Nicaragüense que aunque olvidados por muchos han dejado profunda huella en lo mejor de nuestras costumbres.

Conio nicaragüenses conscientes de nuestro ayer miramos el día de hoy confiados en 'el mañana.

LA DIRECCION.

RENOVACION y PERMANENCIA

CARLOS CUA.DRA PA.SOS

Mi generación se acaba, y todo ne :mi línea ha sido transferido a otra, y ella arrollada oo:mo tienda de pasfores.

Cánticos de Exzequias

Dos meses estuve ausente de Nicaragua,

y durante sus breves sesenta días se verifica– ron cambios en el personal Direcior del Parti– do Conservador, significativos de nuevas orien– taciones. Una generación joven surgió en la Junta Directiva Nacional y Legal, por la re– nuncia en Cuerpo de la que fungía, integrada por elementos que actuaron en los úlfirnos años de Gobierno Conservador. Una Gran Con– vención informada en su mayoría por indivi– duos perteneciente a la generación que renun– ciaba, se pronunció sin embargo a favor ,de un grupo de jóvenes en una elección que se realizó entre ardientes debates.

Tuve ocasi6n de ponerme en presencia de

~sa Directiva el día de la inauguración de- In

Casa dél Partido, gesto inicial de una política enérgica civilista, que equivale según don Unamuno a civilazada. Buena concurrencia ese domingo por la mañana¡ animados t0<:108 los semblantes por ilusiones políticas, aún los de Jos viejos que parecian refrescarse en aquel

~ano d:-=; entusiasmo j'U;ven~L Producia b~ena

unpreslon la nueva Dlrechva Suprema, Inte– grada por jóvenes que habían triunfado en el

c~mpo de sus profesiones, de sus empresas, y hgura?an enraizados por méritos propios en la SOCIedad que en sus diferentes clases se be– nefic¡aba conaus servicios. Médicos, aboga– dos, lefrados, bachilleres que dejaron en sus casas el libro abierto para marchar a una la– bor pública en pro del bien común. Algunos

criterio;:; exageraban la profundidad de la mu– tación verificada en el escenario principal del Partido Conservador, calificando a éste de Par– tido Nuevo.

Mientras se desarrollaba el programa del acto, recogido denfro de mi ancianidad medi– taba sobre la com.plicada situación política de mi patria¡ sobre los nuevos factores exteriores e inferiores que la van transformando, a ve– ces ampliando el cam.po de sus movimienfos,

y a veCes esirechándolo

I camino llano a rafas hacia una democracia representativa, y de repente inundado por las corrientes de viejos vicios de excesos de auioric::;lad en los que man– dan y de resistencia en los que se oponen.

Pobre significado fendría este suceso si se queda en una simple sucesión de generaciones, rejuvenecimiento de filas. En un discurso que pronuncié anie una Juhta de Notables en éste mismo año, afirmé que el Partido Conservador en las realizaciones trascendentales de su his– toria siempre había obrado por cabeza y ma– no de jóvenes. Don Fruto Chamarra, adalid de la autoridad, cerró su carrera sin llegar a los cincuenta años. El GraL Tomás Martínez inició el período de 16s 30 años, y alcanzó la cumbre de su prestigio, antes de los cuarenta. El Gral. Joaquín Zavala imprimió rumbo pro– gresista a ese período de 30 años, desde la Presidencia de la República, siendo joven de cuarenta.

Todo ente formado de espíritu y sangre humanos al desenvolverse en su propio desti– no, se mueve, crece, se transforma en algunos aspectos pero conservando la cifra unitiva de su propia individualidad. El problema pues que fiene planfeado el Partido Conservador por

-:3-

Page 14 - RC_1960_08_N1

This is a SEO version of RC_1960_08_N1. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »