This is a SEO version of RC_1968_12_N99. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »todo el, campo estaba libre de la selva, y el sacerdo– te y el pueblo ascendiendo desde el extremo de los terraplenes, y desde allí al interior de los lugares sa– grados para tributar su adoración en el templo. Dentro de este cercado hay dos patios rectangu– lares, que tienen granderías para subir a los terra– plenes. El área de cada uno es como de cuarenta pies arriba del rio. Del más grande y más distante del rio, todas- las gradas se han caído, y constituyen sim..:. pIes montones de tierra. Hacia un lado, al pie de la muralla piramidal, se encuentra el monumento o "ido'" lo" marcado B, del cual el grabado NQ 9 represente el frente. Es casi de la misma altura que los otros, pero diferente en la forma, pues es más gr~nde en el remate que de abajo. Su apariencia y caracter es de buen gusto y placentero¡ pero la escultura es en mucho más -bajo relieve; la expresión de las manos
es buena aunque algún tanto formaL La figura de un homb~e muestra la altura relativa. La parte de atrás y los costados están llenos de jeroglíficoS. Inmediato a este, en el punto marcado A del gra~
bada N9 1 existe un notable altar, que quizá presente tan curios~ materia de meditación cual ningún mo–
numento en Copán. Los altares, como los ídolos, son todos de una sola piec4'a. En general, ellos no son
tan ricamente ornamentados y están más descoloridos y gastados, o cubiertos de musgo; a1gun~s, ~staban
completamente enterrados, y de otros fue di.fIcIl sacar más que la forma. Todos difieren en la. hechura y
sin duda tenían alguna distancia y peculiar referen-l cia hacia los {dolos ante los cuales - se encontraban– Este se yergue sobre cuatro' ,bolas fo.rmad~s _de la mis– ma piedra; la escultura esta en baJo relIeve, y es el único ejemplar de esa clase de escultura hallado en Copán, estando todas las restantes en atrevido alto relieve. Es de seis pies en cuadro por cuatro de alto, y la cara superior está dividida en treinta y seis ta– bletas de jeroglíficos, que sin duda remomoran algunos episodios en la historia del misterioso pueblo que en un tiempo habitó la ciudad. Las lineas son todavia e,laramente visibles, y una fiel copia de ellas aparece en el grabado NQ 7.
Las dos primeras figuras del grabado NQ 10 mues– tran las ouatro caras de este altar. Cada lado re~
presenta a cuatro individuos. En la cara que mira al occidente están los dos principales personajes, jefes o guerreros, con sus rostros ·opuestos el uno al otro, y aparentemente ocupados en argumentos o negociaciones. Los otros catorce Se hallan divididos en los partes igua– les y parece;n estar s:iguiendo a sus jefes. Cada una de las dos figuras principales está sentada con las piernas cruzadas al estilo oriental, sobre un jeroglífi.. ca que. probablemente designa su nombre y oficio, o carácter, y sobre tres de ellos figura la serpiente. !En medio de los dos principales personajes se halla un interesante ornamento que contiene dos jeroglíficos bien preservados, Jos que nos hicieron recordar viva– ro.ente el sistema egipcio de dar los nombres de los reyes o héroes en cuyo honor se erigían los monu– mentos. Los tocados son notables por su curiosa y complicada forma. Todas las figuras tienen petos, y uno de los personajes principales sostiene en la ma-– no un instrumento, que puede tal vez ser considerado como un cetro' cada uno de los otros sostiene un ob– jeto que solam~nte puede ser materia de especulación y conjetura. Puede ser que sea una arma de gue– rra Y si asi fuere, es la única de su clase que se halla rep'resentada €n Copán. En otros países, las eScenas de batalla, los guerreros, y las armas de combate fi–
guran entre los más prominentes objetos de la escul– tura' y por la completa "ausencia de ellos aquí hay ra– zón 'para creer que el pueblo no era belicoso, sino pacífico, y fácil de sojuzgar.
El otro patio está cerca del río. Derribando los árboles descubrimos que la entrada queda del lado norte, por un pasaje de treinta pies de ancho y como
40
de trescientos pies de largo. H~cia la derecha se en– cuentra una alta gradería que Se levanta hasta el te– rraplén de la muralla del río. Al pie de ésta se ha– llan seis piedras circulares, desde diez y ocho pUlga_ das hasta tres pies de diámetro, quizá en otro tiem– po los pE:;destales de columnas o monumentos que hoy están ca~dos y sepultados. Sobre el lado izquierdo de.l. pasaje se encuentra una elevada estructura pira– nudal, con gradas de seis pies' de alttu'a Por nueve de ancho, como el lado de una de las pirámides de Sac– ca.ta, y de ciento veintidos pies de altura sobre el de– clIve. La punta está caída, y tiene dos inmensas cei– bas creciendo sobre ella, cuyas raíces hañ derribado las piedras, y ahora ciñen la punta de la pirámide. Al extremo del pasaje se halla el ~rea o patio proba– blemente . el gran circo de Fuentes, pero que: en vez
d~ ser clrcular, es rectangular, de ciento cuarenta
PH$ de largo por noventa de ancho, con gradas por
todos lados. Este era probablemente el lugar más sa– grado en el templo. Fuera de duda este ha sido el teatro de grandes hechos y de imponentes ceremo– nias religiosas; pero cuáles fueron esas ceremonias o quiénes eran los actores en ellas, o qué los conduj¿ a tan tremendo fin, eran misterios imposibles de son–
dear~ Allí no había fdolo ni altar, ni se encontraban vestigios' de ellos. A la izquierda, irguiéndose sola a d?s tercios de altura de lás gradas se encuentra' la gIgantesca cabeza del frente. Está un poco movida de su lugar, y una parte del ornamento de mi lado ha sido arrojado ~ alguna distancia por la expansión del tronco de un árbol grande, como se ve en el grabado Nq
11. La cabeza tiene como seis pies de altura y es de buen estilo. Lo mismo que muchas de las otr~s con la
~raIl; expansión de los ojos, parecía que intentaban InspIrar pavor. A cada lado de ella, a una distancia como de treinta o cuarenta pies, y algo másJ abajo, se encuentran otros fragmentos de escultura de colosa– les dimensiones y perfecto diseño, y al pie están dos enormes cabezas volteadas y parcialmente enterradas, que bien valen la atención de futuros artistas y via– jeros. Todo el área se encuentra lleno de árboles y estorbada por materia vebetal en pudrición, con frag– mentos de curiosas esculturas que sobresalen de la su– perficie, las que, probablemente con muchas otras com_ pletamente sepultadas, cavando saldrían a luz. Sobre el lado opuesto, paralelo al río, hay otra hi– lera de quince gradas que conducen a un terraplén de doce píes de ancho, y de allí quince gradas más hasta otro terraplén de. veinte pies de ancho, exten– diéndose hasta lá muralla del río. A cada lado del centro d~ las gradas hay un montón de ruinas, apa– rentemente de una torre circular. Como a medio ca– mino de las -gradas hacia el lado de acá se encuentra un hoyo de cinco pies en cuadro y diez y siete pies de profundidad cubierto con piedra. En el fondo hay
una abertura de dos píes y cuatro pulgadas de alto, con una pared de un pie y nueve pulgadas de espe-– sor, que da acceso a una cámara de diez pies de la('– go, cinco pies y ocho pulgadas de ancho, y cuatro pies de alto. A cada extremo hay un nicho de un pie y nueve pulgadas de alto, un pie y ocho pulga– das de hondo, y dos pies y cinco pulgadas de largo. El Coronel Galindo penetró por primera vez a esta bóveda sepulcdal, y halló los nichos y el piso llenos de platos y ollas de loza roja .de barro, más de cin– cuenta de ellos, dice él, se encontraban llenos de hue– sos humanos, metidos entre cal. También varios afi– lados y aguzados cuchillos de CHAYA, una pequeña calavera cincelada en una fina piedra verde, con los ojos casi cerrados
l
las bajas facciones torcidas, y la parte de atrás simmétricamente perforada con aguje... ros, toda de una exquisita manufactura. Inmediata– mente arriba del hoyo que conduce a esta bóveda se encuentra un pasadizo que atravesando el terraplén se dirige a la muralla del río, por el que, como ya se ha dichol a las ruinas se les llama algunas veces Las
This is a SEO version of RC_1968_12_N99. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »