This is a SEO version of RC_1968_09_N96. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »quiela ser independiente Y libre ¿Pudieron los tira– noS del antiguo despótico sistema, conducirse con los pueblos de una manera más atroz y escandalosa ¿Se han violado alguna vez vuestros derechos con mayor imprudencia ¿Cómo habéis podido sufrir que Se in_ terprete vuestl a voluntad por una reunión de sandios
y egoístas que os encadenan por engrandecerse, que se hacen vuestlos tutoles para ofreceros al gobielllo español, labrando su fOl tuna ~ vuestra ruina, o pal a gobernaros con un cetro de hierro? No amados. co.m– patriotas Guatemala libre con todas las plovmclas que se le han 1 eunido no permitirá que un pu.e~lo solo de este helmoso tenitorio perezca en la opreslOn Nos– obos volaremos a socorreros: tendremos la gloria de ser vuesh os libertadores, si vosotl os mismos no habéis despedazado ya las cadenas que os oprimen; y cuan– do hayamos comprado vuestra libertad, a costa de nuesba sangre Y la de los tiranos, entonces seréis ár– bibos de vuestra suerte: entonces podléis elegir la forma de gobierno,· qUe os sea conveniente, entonces os convidaremos con nuestra alianza, o formaremos iuntos un mismo pacto, que nos de la fuerza y ene.rgía que necesitamos para rechazar un yugo ext.ranJelo Estos son los votos de Guatemala: esta es la fIrme re– solución en que nos hallamos: ella se ha de cumplir, y vosotros seréis libres ~Guate~ala 17 de ?~;ubre de
1821 año primero de nuestra IndependencIa .
LOS PATRIOTAS
EL AYUNTAMIENTO DE JUTICALPA, EXPONE LOS MEDIOS QUE HA OBSERVADO EL GO. BIERNO DE COMi\.YAGUA PARA OBLIGARLO AL DESCONOCIMIENTO DE LAS AUTORIDA· DES DE GUATEMALA.
Excmo Señor
"Este Ayuntamiento ha manifestado a V E sus sentimientos en representación de 16 del COl riente, y
ahora Se plopone poner en su noticia los últimos acon_ tecimientos
"Habiéndose reunido todo este vecindario el día de hoy para deliberar sobre las órdenes comunicadas por el Gobielno e Intendencia de Comayagua, siendo una de tantas el mandar reunir todo este Batallón y caminar a aquella Ciudad con todos los peltrechos que hay en esta Sala de Armas; lo que entendido por el Pueblo y teniendo datos que la tal providencia se di– lige a desarmar este Partido para mejor esclavizar– lo e invadir a la Villa de Tegucigalpa cuya causa V. E
protege: el Pueblo sin altanería ni descompostura al– guna reclamó a esta Corporación se jurase la Indepen– dencia del Gobierno Español hoy mismo y bajo los plecisos términos de prestar obediencia a V E ya las órdenes de Comayagua en cuanto no se opongan a las de V E que se formen las milicias Nacionales se re– pare el armamento y se ponga a disposición de este Cuerpo y por último que se reponga a su empleado al Jefe Político don Joaquín Tomé y se obedezca como au_ toridad legítimamente constituida entle tanto el con– gl eso nacional o la Ley disponga otra cosa cuyo todo persuadido de justicia se ha otorgado así a la ejecu~
clón de la reposición del ex_Sndo Don Joaquín Tomé quien suplicó al Pueblo aguardase la resolución de
V E Y como estos plocedimientos necesariamente es_ tamos ciertos; no acomodarán al Señor Intendente y
pala panel nos a cubierto de cualquiera invasión trata· mas de convocar a los demás Pueblos de este Partido
a ligarse a nuestla causa y formar una fuerza compe_ tente armada con las Milicias Nacionales y parte del Batallón que negándose él ir a Comayagua se adhiere a nosobos
El Señor Coronel de este Batallón Don José María de Zelaya no es legítimo representante del Partido de ülancho, en la Junta Provincial de Comayagua, se fun_ da este concepto pOl que habiéndose nombl ado al Señor Licdo Don Ffancisco Güell por Elector de este Palti– do Se le confilielon los poderes únicamente para nom_ brar un Diputado a Cortes y otro para Guatemala Aún ignoraba el 'Pueblo que se trataba de Junta Provin_ cial: Nuestro Electo~ pl atestó sus votos por no haber aplobación de la Soberanía y como tal se disolvió la Junta hasta que posteriormente se aprobó y sin em· bargo resulta Diputado el enunciado Señor Coronel,
y de consiguiente es nula por todo concepto aquella elección y si no lo fué es en nuestro arbitrio el quitar los Poderes a un sujeto que recarga o deja recargar a su Partido de pechos, como se substlae del mando de
V E~, Y por último comenta y apoya a qUe se saque su Batallón, para destruir un Pueblo vecino de nues_ tra Provincia, y de donde cubre este vecindario sus necesidades que es otro tanto como destruir nuestro propio País
Excmo Sor: En nuestras antiguas Leyes sólo el Príncipe podrá imponer pechos al Pueblo, y por la Constitución (que aún rige interinamente) sólo las Cortes, y las Juntas Provincialés se les permite dispo– ner de los fondos eh casos urgentísimos, y si son cier– to estos principios lo es también que Comayagua pro– cede en esta parte con arbitrariedad y despotismo, y mucho más cuando se está palpando que los mismos funcional ios públicos de Cornayagua, se están adbocan– do empleos de sueldos tan numerosos que es preciso creer que trabajan en su explendor, sobre las ruinas de estos infelices Pueblos, que habiendo casi negado a los últimos umbrales de la miseria, los acaban de aniquilar en las pocas meditadas providencias de aquel Gobierno, siendo lo más doloroso el que no tengan co– mo responder a los daños, y desvastación que están causando, y por último V E seté muy persuadido que la neces;dad ha hecho alarmar este Pueblo que plO– testa defenderse dentro su misma Patria hasta que V E no le mande rendir las armas.
Pala sostenernos entre tanto, y no teniendo por ahora ningunos fondos, hemos suplicado al N A. (No– ble Ayuntamiento) de la Villa de Tegucigalpa, nos pro– vea de algunos dineros bajo nuesba responsabilidad, inter recibimos la aprobación de V E que esperamos tanto de esto como de todas las medidas adoptadas hasta esta fecha
D;s guatde a V E muchos años, Sala Capitular de Juticalpa, y noviembre 18 de 1821
Excmo Señor
(ff) JOSEF Mi\.NL RoDESNO • FRi\.NCO. GA.
RAY. ~ Franco. Mendieta. - Baltasar Cubas. - José Ma. Barahona. _ Mariano González. _ Feliz Martínez. - Jo– sé León MaS, Secretario.
33
This is a SEO version of RC_1968_09_N96. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »