Page 91 - RC_1968_05_N92

This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

"Esta República queda en completa tranquilidad y recibo onstantes manifestaciones de la indignación que produjo en fos departamentos la conspiración, y enhorabuenas por haber felizmente abortado. . . Soy de Ud., Afmo. S. S. y amigo.

(f.) J. RUFINO BARRIOS

(Rubrica)

Aumento. Recibo con mucho aprecio el retrato de U.d., el de su Sr. hermano Dn. Fernando de honrosa memoria;

~ correspondo a esa muestra de deferencia enviándole el mío.

BARRIOS. (120)

"Guatemala, Enero 11 de 1878.-Señor don Pedro Joa– quín Chamorro.-Presidente de la República de Nicaragua. _Managua.

"Mi estimado amigo:

"Téngo a la vista la apreciable de Ud., de 2 del que cursa, que paso a contestar:

"Estoy entendido de las razones que ha tenido Ud. para no entrar en otro género de inteligencias con Guardia a pesar del buen deseo de Ud. para que se abra el comercio entre Nicaragua y Costa Rica y para que se restablezcan las rel~.,

ciones indispensables entre pueblos hermanos, pues como di– ce Ud. muy bien, es demasiado conocido el carácter de aquél, para que pueda prestarse fé a sus promesas y compromisos ya sean oficiales o particulares, y celebro que Ud. se haya negado a la entrevista que solicitó por medio de don Pedro AlVllrado su cónsul según veo por su carta y por la respues– ta que Ud. dió al propio Alvarado y que se sirv~ adjuntarme. En esta última observo que Ud. trata a Guardia con alguna suavidad de que no es acreedor, lo cual manifiesta que Ud. cede a su carácter siempre bondadoso aún tratándose de ese bandido, que de la ma!"era más bárbara y br~tal ~ompió .Ias relaciones con ese gobierno. Yo no me exp]¡co como eXista en Nicaragua un Cónsul de Costa Rica que tenga ese carác– ter, después de la conducta observada ~or el mismo Guar~ia

con el gobierno de Ud. y menos me exphco que como tal Con– sul quiera servir de intermediario para restablecer la buena inteligencia.

"También he visto la copia que Ud. me remite de un proyecto concebido por el mismo Guardia para revolucionar Nicaragua y derrocar el gobierno de Ud. y verificado, hacer lo mismo en las otras Repúblicas incluso Guatemala. Estoy enteramente de acuerdo con Ud. en que el plan es tan desca– bellado como· todos los que ha fraguado ese hombre con el fin de trastornar a Centro América: el proyecto revela no sólo mucha pobreza de ingenio como de una imaginación enferma, sino torpeza e ignorancia crasa de la actual situa– ción de estos Estados.

"Yo no creo que Guardia se atreva a intentar nada con·, tra Nicaragua ni menos contra Honduras; lo que sí pudiera hacer es inquietar a los opositores de esa República, hala· gándolos con algunos de los ofrecimientoS que sabe hacer para no cumplir, para que hagan algún movimiento. Por eso en mi carta última que habrá Ud. ya recibido le mani– festaba mi deseo de que pronto se arreglen de la mejor ma· nera los reclamos de Alemania, porque parece que los opo– sitores quieren entrar en inteligencias con los representantes del Imperio para obtener una actitud favorable a cualquier movimiento revolucionario y porque una vez arreglados y terminados esos reclamos, se alejaría a los inquietos un moti– vo de que pudieran aprovecharse para dividir la atención del gobierno de esa República y aumentar las dificultades. . "No extraño que algunos de los enemigos de ese go.

~It:rno se manifiesten entusiastas por Guardia, porque es la

u~uca esperanza que tienen para llevar a cabo sus proyectos; ro. extraño tampoco que otros me atribuyan miras de con. qUlsta: esto no es nuevo: hace años que aun la misma pren. sha de Nicaragua viene repitiéndolos;" pero si los hechos que

~n pasado en Centro América no fueran un argumento te– rrible para combatir la falsedad de esa creencia, el progra–

r~ trazado por mi gobierno que Ud. conoce bien y la seguri.

1 a.. que he dado a Ud. de trabajar sin descanso por afianzar

I!l PI az. de Centro América, son una garantía para rechazar cua qUiera imputación en ese sentido. --

. (120) El original, en el archivo de don Gustavo Alberto A-"e110. Granada. ... ~

"No sé qué fundamento tenga don Carlos Selva, su her~

mano y los amigos del General Bonilla para propalar que ,yo protejo a e~te. último a fin de que se ~oloque ~e Presidente en esa Repubhca. Con el General BOnIlla no hice otra cosa que hablar al señor Cárdenas que se hallaba en esta ciudad para que obtuviera el salvoconducto que deseaba: esto proba– rá a Ud. que estaba muy lejos de aquel pensamiento y que sólo me presté a hacerle un servicio que reclamó de mí, sin extenderse a otra cosa.

"Por lo que hace a don Carlos Selva, y para que Ud. vea que sus apreciaciones no tienen fundamento, por este mismo correo le escribo la adjunta carta que mando a Ud. abierta para que la vea y se sirva enviarla a su destino. "Nuestros enemigos tratan siempre de interpretar y ha– cer comentarios de cualquier acto relacionado con la políti– ca a su mancra y como mejor cuadre a sus miras de des·

co~fianza y trastorno; por eso no me extraña que se hagan diversas apreciaciones de la entrevista que tuve con el doctor Zaldívar y la de este último con el señor Soto. La primera no tuvo otro objeto que tratar de la paz de ambas Repúbli– cas que es uno de los pun~s ~,ue más merecen mi. atención y como una cosa secundarIa,. arreglar con el propiO doctor Zaldívar la entrega de unos mil rifles que el gobierno de El Salvador ofreció al señor Soto cuando inauguró su adminis– tración para organizar lo mejor posible !a defensa de su te– rritorio . que, gastado y trabajado, carecla de recursos para obtenerlos de . otra manera.

"Ya he manifestado otras veces a Ud. que todo mi an– helo es ver progresar estas Repúblicas a la sombra de la paz, pero una vez estable y duradera que no esté a merced de los primeros inquietos que quieran alterarla. Yo. he cont!1do siempre con los buenos deseos de Ud. en el mismo sentIdo, conozco su honradez y las ideas de Ud. para que pudiera du– dar de sus buenos oficios: y ese conocimiento me mueve a hablarle con entera franqueza. Crea que Ud. es el llamado a permanecer al frente del gobierno de Nicaragua y que po– dremos entendernos sobre la identidad de nuestros propósi· tos para lograr esa paz. Ud. por su parte debe estar ~eguro

de mi lealtad y del cumplimiento de cuanto le he ofreCido. "Por lo que hace al periódico El Canal es verdad que este gobierno le da un auxilio acomodado desde que co~enzó

a publicarse, pero no porque ataca rudamente al gobierno de Nicaragua, sino por otros motivos que no se ocultan a

la penetración de Ud., y si el citado periódico no se modera respecto de esos ataques, se le retirará el auxilio a que me he referido, pues no he tenido en mira favorecer ni al Canal ni a publicación alguna que combata a los gobiernos de la ma– nera que Ud. me dice lo hace el primero.

"Si Guardia, como no lo espero, se lanzare a hacer una tentativa formal sobre esa República, sírvase avisarme al instante por el conducto más expedito para arreglar con el Sr. Soto que inmediatamente pasen de Honduras mil hombres armados y equipados a la disposición de Ud. y en auxilio de su gobierno y cuente Ud. que en cualquier conflicto estoy pronto a cumplir este ofrecimiento, en consonancia con lo que he asegurado a Ud. en mis anteriores y de mi promesa de apoyar el gobierno de Ud.

"Esperando que Ud. se servirá informarme de cuanto ocurra por allí, me repito como siempre su afectísimo amigo Atto. Seguro Servidor,

(f.) J. RUFINO BARRIOS." (121)

(Rubrica)

INCIDENTE CON ALVARO CONTRERAS

La consolidación de la paz entre las cuatro Repúblicas causó disgustos a ciertos emigrados de Guatemala y El Sal– vador que espera,ban de tal estado de cosas la perspectiva de una revuelta en que podrían salir gananciosos.

Uno de ellos fue el escritor hondureño don Alvaro Con– treras, quien prodigó al Gobierno de don Pedro Joaquín Chamorro toda clase de injurias, "luego que adquirió la co~­

vicción de que, siendo un hecho consumado la buena intelI– gencia entre ésta y aquellas Repúblicas, ya no le seria fáéil encender entre ellas el fuego de la discordia, y convertir a 'Centro América en campo de batalla." (122)

Don Alvaro Contreras, que dirigía el periódico La Liber· tad colmaba de injurias al Dr. Cárdenas, y, lo que es peor,

(Izi) Original. en el archivo de D. Gustavo Alberto Argüello, Granada.

(122) Adán Cárdenas, Gaceta de 1877, pág. 435.

55

Page 91 - RC_1968_05_N92

This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »