This is a SEO version of RC_1968_03_N90. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »LOS MAS ANTIGUOS RASTROS HUMANOS DESCUBIERTOS EN LATINOAMERICA
DESCUBRIMIENTO E HISTORIA MODERNA DE LAS RUINAS
Estas antiguas huellas humcmas de hombres y anima– les, solidificadas en lodo volcánico y enterradas profunda.,. mente bajo varios metros de depósitos subsiguientes volcá– nicos, aluviales y de humus, fueron primeramente denun.,. ciados a Imundo por el Dr. Earl Flint, un médico de los Estados Unidos que residió en Nicaragua durante la últi'ra mitad del siglo 19. Su cmuncio sobre el descubrimiento. circuló por primero vez en 1878, y produjo considerable re– vuelo en el mundo científico de entonces, apareciendo numerosos articulos concernientes a su descubrimiento en diarios Europeos y Americanos. Por una veintena de años se siguió una acalorada controversia La atribu.,. ción de una enorme edad a las huellas por el Dr. Flint; fuá recibida con bastante escepticismo, no se hizo nin– gún intento de seguir hasta el fin el descubrimiento, y,
por consiguiente, 01 alborear el siglo 20, todo lo acae– cido fué prácticamente olvidado. El Dr. Samuel K. Lo– throp revivió algún interés en 1926 por la publ icación de "Cerámica de Costa Rica y Nicaragua", pero no fué hast<:l 19-11, 63 años después de que las huellas fueron primeramente anunciados, que se llevó a cabo un serio esfuerzo para redescubrir el sitio. El redescubrimiento puede ser atribuido a un revisión de la corresponde!1cio original del Dr. Flint archivada en el Museo Peabody de la Universidad de Harvard y también a mucha buena suerte El corte de piedra en la vecindad de El Cauce y Acahualinca a veces dejaba a la vista el estrato voi– cánico en el que están impresas las huellas. Durante la búsqueda del sitio, por la institución Carnegie· de Washington en 1941, un grupo de picapl!dreros dejaron a la vista e., ese entonces algunas de lc;Js huellas. Ex– cavacioneS extensas subsiguientes condu~idas el'! 1?4l
y 1942 expusi!!ron una gran parte de las huellas, ta.nt!) humanCls como animclles. El Presidente Somoxa ordenó que uno de Jos· princip~les 'cauces de desagüe de. MCI~
5
nagua, que amenazaba Jas huellas, fuera desviado pa~
ra que el sitio pudiera ser conservado en su estodo ori~
ginal para beneficio del público en gran parte y para futuros investigaciones científicas. Al terminar las ex– cavaciones octuales, la Institución Carnegie de Washing– ton construyó un edificio protector que ahora cubre las huellas expuestas.
CONDICiONES DURANTE EL PERIODO EN QUE LAS HUELLAS FUERON IMPRESAS
Hace olgunós miles de eños vivió en las llanuras que circundan a Managua Un pueblo que subsistió por medio de la cazo, la pesca y la recolección de alimen~
tos silvestres, pues la agricultura fué probablemente desconocida para dicho pueblo Sencille:t y privación es~
partana caracterizó sus necesidade.s, comparadas con lo que nosotros llamaríamos necesidades vitales. Es du– doso que ellos hayan desarrollado el arte del tejido tex– til o siquiera la cerámica, y, hablando de una manero general, se presume que dicha gente era algo nómada. No se sabe si su apariencia física diferío en poco, o en nada, de lo gente culta que los Españoles por primera vez encon~raron en Centro América hace más de 400 años. No se sabe lo suficiente sobre el hombre antiguo en el Hemisferio Occidental para poder contestar pregun~
tos como qué tipo de habitación estaba en uso, qué forma de organización social se había desarrollado, y
otras numerosas dudas sobre su vida diaria y costum– bres. Se ha descubierto, sin embargo, que aquí en Ma– nagua hombres primitivos ocuparon esta área al mismo tiempo que el bisonte, un animal extinguido en esta área hoy día En realidad, antes de 1942, se creyó que el bisonte nunco había bajado mas al sur que el norte de México. Si fuera posible dar una descripción detallada, en lugar de generalidades vagas, con respec– to al hombre primitivo en esta órea, se incluiría aquí. Lo anterior, sin embargo, resume lo que sabemos y su– ponemos con respecto a esta gente que imprimieron las huellas. Excavaciones futuras y detalladas en Acahua-
This is a SEO version of RC_1968_03_N90. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »