This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »VISTOS POR
IlNRIQ1JJ: G1JZMAN B.
De la 4a Generación
LOS VISTO,S ,POR SI M I S M O S
POR A M I G O S POR ENEMIGOS GUZMANES
Se me pide que suministre datos sobre el ca– rácter de la familia Guzmán, indicando quién podría ser considerado el prototipo de ésta familia excepcional– mente rara, poseedora de gran talento y dotada por la naturaleza de buena presencia física que les' hizo disfru– tal de plestancia y predicamento social en la época en que les tocó vivir
Propiamente no puede establecerse un tipo que ple– sente al "Guzmán" legítimo e inconfundible, pues, aun– que todos ellos participaban de un denominador común, como era corriente entre ellos la burla a flor de labio, el ver el lado ridículo de las cosas, de donde les venía su constante ironía, su inCledulidad en todo aquello en que la generalidad ha convenido en que debe creerse, ya tratándose de personas sustanciales en cada uno de ellos
Recuerdo, a este respeclo, que los Vivas Guzmán, pOI pasatiempo, dieron a la publicidad una hoja suelta en la que se hacía la lista de "las personas que cleían en los sabios y literatos de Granada" En dicha lista, en lo que aparecían las personas que por 'aquellos días
11 891) comenzaban a destacarse como intelectuales de valía, entre otros el profesor Ramírez Goyena, se decía q'Je Doña Justa Selva, prototipo de los Selvas, no 'creía en Miguel Ramírez Goyena Se le propuso decía la hoia en cuestión, que creyera en don Leopoldo Rocha, y res– pondi6: "NO CREO, NO CREO, en Leopoldo Rocha tam– poco"
Eso de creer así no más en alguna persona a quien la genercilidad mira como un sabio, como un político de gran popularidad, o lo admira en cualquier otro aspecto, eS,algo difícil que un Selva lo admita, y la familia Guz– man Selva es tel rible en este sentido prevaleciendo en esto el Selvcl 01 Guzmán
Porque hay que advertir que esta mezcla de los dos 9pellidos, aunque en I~ mayoría de ellos ha domi– nado 'el Selva, no ha dejado de 'manifestarse el carácter de Don Fernando Guzmán, padre de todos ellos, que era opuesto en todo sentido, al dé los Selvas, de donde pro– viene que no se puede señalar como paradigma de lo familia Guzmán, o un vástago de ella, pues niientras los unos eran dé un modo, había otros de ellos completa-mente dHerentes .
Así, por ejemplo, todo Guzmán ha sido maniroto, pero hubo uno de ellos, Don Virgilio, que gozaba fama de cicatero; dos o tres de ellos fueron dominados por el Amor, en cambio Don Gustavo no cojeaba de ese pie. Enrique formó hogar, yero más AQUIYUDO (apegado a nuestras costumbres, término éste inventado por la fa– milio), y sus demás hel manos inodoptobles o nuestro medio, amantes de vivir fuera de Nicarogua. Agnósti– cos en religión, excepto Enrique que repugnaba a su al– ma sensitiva la incredulidad En una cualidad coinci– den todos En su espíritu de tolerancia, herencia de su padre Don Fernando que fue modelo en el respecto a la
opinión ajeno
Mucho a este cmácter calmo y reposado, de este es– píl itu de justicia y de valor cívico, de su abuelo heredó su nieto Don ,Fernando Guzmán Bermúdez, partidpando de los atributos de sus dos apellidos, como participaba en lo físico de Iel obesidad de su segundo apelativo to– dos ellos propensos: a la gordura
Hay quien fija como prototipo de ros Guzmanes al recordado don Adolfo Vivas Guzmán y en ciertos aspec– tos parecía ser el genuino replesentante de esta familia Pero don Adolfo poseía condiciones de carácter un poco e)(Qgerac1as, y nos parece que el suyo era un tipo sin– gular que no calzaba con ninguno de lós viejos Guzma– nes, que no fueron tan nerviosos, ni tan extravagantes. Participoba más bien de Selva en eso de no tener cobida
55
This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »