Page 51 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

FAMILIA G:UZMÁN

Il~EVE RESEIiíA HlsrORICA

. PEDnO pzúiic VIVAS HENARD

,; " S~cc~ón Genealógica.

~Iapellid~ Guzmán, tan conocido en toda lo Amé-' rica latil\a y de origen netamen'te HisPano,' es urlo 'de lbs más ol,t¡"guos p'otronírrilcos' de' que se tenga noticias

-, ". . ¡. ..

Éri¿ot'\trdmos en el Diccionario Nobiliorio de Atienza; qüe el apellidó procede dé: Alemania, 'según el criteriO' de algunos tratadistas, y de los godos, según OIIOS Don

Salvandó, Obispo' deOrensé, 'uno"de los' 'más' antiguos geneaoligisti.Js, opina que desciende 'del Rey godo Gunde– mal é,' 'q¡j~ fundó su s'oldr junto:a Enterizó, lugal donde lós reyes 'gódo~ qlob<;1n a sus hijos ' flores dé Ocari;! le atricl'Jye,'vh"origen tudesco; y 'Frías de Albornoz opina que des~lehde' de un PiÍncipe' de Brétañd llamado Guti– mán' Argote de 'Mólina ofrrma que, en el año 950, el Conde ,;don' (\J6ño Munión y Muñoz creó en, Roa' (Burgosl,' y en el luqar de Guzmán, el primij'ivó solar, de esta ca– sa ' A 'este Ilhoíe perteneCió Santo Domingó de Guzmán Probó slJ' :riobl~za este apellido repetidas veces en todas fós Ordenes' MHitaras " " '

EriflEi los 'títulos n'obilicii'ios concedidos a cabaileros de este linaje figuran los de Co'nde de Niebla, concedido por Don'; Enrique 11, en 13'68, a

don Juan Alonso de Guz– mán '-Ei de Duque de Medina-Sidonia, concedido por Don Juan 11, elY 1445, -a don Juan Alonso de Guzmán, 3el C6nde de Niebla 'El de' tonde' de Villqverqe, co'n– cedido en 1602 a don Lope de Guzmán PortocarTero El

de Marqués, dk Euente'S, concedido en 1603 a don Gómez de Guzmán" El de: Marqués de Montealegre, en 1626, a don Ma'rtln de Guznian, 3er. Señor dé Montealegre Glande-ro c;JeE:spañ.a"en 1697, al 4toMarqués DonMo,–

tín DomIngo' dfil Guzmán, Mqrqués de quintana del Marco Co~de de Talhara, en 1636, o don Juan Alonso de' GUZll1Ón, hitó d~i Marqúés d~ Fuentes 'Conde del

Mercado, en '1712, o don Juan de" Guzmán Y Marqué$ de

501{ BortoiÓm$ del Monte, en 1761, a don Diego J()sé de Guzmán y BobadillO

. .

; .

~

,

-

. ::

El apedido Guzm~m, en la época del' Descubrimien– to, se entOntraba bien diserminado por toda la Penín– sula y, eS indudable que uno o varios miembros de esta familia, prove.nientes, de algunos ¡;:le las muchas ramas

e;<istent~s, de$lumbrados posiblemente por las noticias que llegaban a España refel entes a las' Iiquezos del Nue– vo MUDdo descubierto por Colón y ansiosos por acumu– lar fortuna y aventuras, resolvieran formar parte de al– guna de. IQs expediciones que ,constantemente se orga– n,izaban er la Mqdre Patria para, poblQr las nuevas co– lonias dl.'! la Corqna y vinieran a establecerse en 10$ te– n ¡t(¡rios ppr entonces Ilamadps virreinato de Nueva Es– paña (México) y Capitanía General de Guatemala En, la lista de los soldados componentes de la expedición organizada pOI Hernán Cortés en 1519 para la conquis– ta de México~ figuran ya dos o tres de apellido Guzmán

En 1559, vive en Guatemala el Maesfro de Campo,

don 'Juan de Guzm-án . ,Por, esa misma época nace en Guatemala don Rodrigo de Fuentes' y Guzmán, bisabuelo del histol iador y cronista guatemalteco, don Francisco de Fuentes y Guzmán, nacido en 1643 Doña Bárbara PO,loncl? del Ca~til,I,Q, l1ie.tp, ¡;:lel histol i,odor y compañero

d~ ~()Ités, ~ernál ,Díaz 'del Castillp, cOntrae mutrimonio,

Cj fines del Siglo XVI, ,P;>il, Don Martín Alvarado Villacré– cps,Cveva y Guzm6n, ,descendiente dilecto del Adelan– tado don Pedro, de Alv¿llado por el todo de su hija, do– ña Leonor de Alvarado Xicotencatl y Tecubalzin, casada con don Francisco dE; la Cueva, sobrino ele, Beltrán de la

Cu~va; 1 ~r Duqüe de Al buquerque Eri1684, cuando la' insui rección de lós indios lacandones, es Gobernadol' de Yucatán el Capitón Bruno Tello de Guzmán En J 695 fi,gulÓ el <;:apitárí -don Tomás de Guzmón; y álrededol de J 620 nase, probablemente en Guatemala, el Capitán

dóri ,Alonso ,del c;asti 110 y GU*lTlán, descendiente directo de Bernctl Díaz del' Castillo ' Sinembarg6, Don Alonso del Cas1i110 y Guzmán aparece viviendo en Granada en 1673, de cuya ciudad fue Alcalde perpetuo, por lo que

~e p1csume que llegó, d~ Guatemala ,en su juventud, 01–

rededol del año 1(¡40, ,Q, de haber nacido en Glana–

d,9" serían Sl,JS podr,es

i • cuyps nombres se desconocen, quienes ernigrqron, de, GlJqtema1a, ppsible.mente q prin– cipios del Siglo; XVII

El Capi;tón don Alonso del Castillo y Guzmán tuvo

pOI hijo, en Glanado, al también Capitán clan Tomás del Castillo y Guzmán, plOgenitor de innumerables fami– lias grancldinas, a través de s'us hijos Diego, Gregaria y Ambrosio del Castillo y Guzmán De 'Joaquina, una hija de Diego, descienden toclos los Argüello y la mayor POl–

te de los Chamarra De Martín, hermano de Joaquina, vienen los Arellano, otra rama de Chamarras, Sequeiras

y Argüello De Gregaria descienden algunas ramas de Ximénez, Vgiiles, Selva, Déwning Y Urtecho y de Am– br()sia vienen los lugQ, Moraies, Cuadla, gran parte de

lo~ Sacasa, Argüel10 ~oloños, Vivos, Senard, Vado, Ta-lavera, Lezcano, ete -

Sinembargo, el apellido Guzmán que hoy conoce– mos, <;1vn cuando ,eS también .glanadino, como los Cas– lillo y Guzmán mencionados anteriormente, no parece tenel ningún nexo o relación familiar ron éstos No existe nillgún vínculo conocido entre el presidente don

fe. nondo Guzmán, plimer varón que lleva el apellido en NicOl agua y Don Martín del Castillo y Guzmán, nacido unos 60 Ó 70 años antes :que don Fernando Ciertamen– te, arYiba~ familias tienen sus raíces en Guatemala, pero, hasta la fechci, no ha sido posible establecer la place– Jenció ele esas

I aices ló única, semejanza existente en" tre ambas familias, además de la similitud del nom" bre, 'puede encontrarse en el hecno de que tanto la Una

celno la otra proceder; ele Guatemala y de que los an– tepasac10s de ellas fueron los primitivos conquistadores

48'-

Page 51 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »