Page 36 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

MEMORIAS

y

ANECOOTAS

DE -

MONSENOR lEZCANO y ORTEGA

CIRCUNSTANCIAS EN MI NACIMIENTO

Fué un poco después de la salida del sol, un Lunes Sanfo, en el mes de abril, al que la superstición astro– lógica ah ibuye hado muy feliz para los que nacen en sus treinta días, de los que a mi me tocó el décimo Me cuentan que habiendo nacido varón, se cumplieron los deseos de mi Padre, que así lo quería para ponerme el nombre de su hermano mayar muy amado, mi único tío paterno y con el mismo apellido Nací en La Sulta– na del Gran Lago, ciudad histórica de sangre andaluza, que, sentada graciosamente en las verdes faldas del Mombacho, tiene por peana las pintolescas riberas del Cocibolca, y por diadema, las airosas colinas de La Fuente; en la casa que en 1942, ocupaba la Han Corte de Justicia de Oriente

MI BAUTISMO Y EL REGALO DE MI PADRINO

Recibílo el Martes Santo, 11 de Abril de 1865, en la capilla que hacía de templo parroquial en Granada desde que el verdadero fué destruido por los Yanquis en el incendio total de la ciudad durante la Guerra Nacio– nal Me lo administró el Pbro D Juan Cabistón, quien tuvo tan larga vida, que alcanzó a ver a su catecúmeno ordenado sacerdote, y por más de seis años. Fué mi Padrino el entonces Coronel y más tarde General D. Agus– tín Avilés, quien mucho me quiso y en señal de su ca– riño, en el día de mi regeneración espiritual me obsequió con una ternera y con todas las reses que la tal procrea· ro la cual ternera, viva y coleando, pastaba en la ha c

cienda "San Roque", sita en la ribera norte del Xolotlán, que mi padrino administraba por encargo de su dueña, a quien, por que se creía que la dicha hacienda daba muy pingües rendimientos, la llamaban la Duquesa de Son Roque. y así yo puedo afirmar, que mi consabida ternera existió en un Ducado Nacional.

LAS VARIACIONES

DE MI NOMBRE

. José Antonio, que no me sirvió de tal: porqué el Jase me lo quitaron del todo, el Antanio lo convirtieron en, Toña; IQ juventud femenina me designaba por Taño

L~zcano, If la masculina, de mis condiscípulos del Cole· glo de Granado, me decían Lezeano a secas.

33

DE SUS PRIMEROS AÑOS DEDICADAS

A LA NIREZ NICARAGUENSE

DEDICATORIA

Amados Niños:

Estas MEMORIAS Y ANECDOTAS OS presentan a un niño, huérfano de padre y madre desde su tierna infancia, amparado por la Divina Providencia que le de– paró una mliy buena educación cristiana y una muy eA– tricta formación moral; destinándolo al Sacerdocio en el que halló su verdadera felicidad. Lo que podrá contri· buir a que otros niños de entre vosotros aspiren a sacer– dotes y lleguen a serlo, para servir a Dios N. S. en esta vida y después gozarle en la otra, fin primordial del ser humano.

Una excepción: mi Tío, el protector de mi orfandad y todo lo !;lueno para mí, me llamó siempre con el nom– bre entero, ya de palabra, ya por escrito; y de este se– gundo modo, con las particularidades siguientes: si esta– ba muy contento de mi conducta, Querido José Antonio; si no tanto, Estimado José Antonio: y si descontento, José Antonio; mondo y lirondo

De sacerdote, me llamaron Padre Toño; de Canóni– go, Señor Le:zcano; y de Prelado, Monseñor. El nombre de José Antonio, no aparece por parte alguna, en nin· gún tiempo . iMala suerte la del nombre mío en esta vida; mas quiera Dios que en la otra aparezca con to– das sus letras en el libro de la Vida de que nos habló Jesús N S para lo bienaventuranza eterna! Así seo

OTROS RECUERDOS DE ~I P~DRINO

Por qué me' enseñaron la Tenedurla de Libros En previsión de lo incierto del porvenir, algunas familias granadinas acostumbraban que los muchachos aprendieran un ofido, sin perjuicio de los estudios esco-

Page 36 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »