Page 37 - RC_1967_06_N81

This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

cronológico es tan alto como el grupo pediátrico, es de– cir que entre los grupos cronológicos y biológicos estu– diados por la cienda médica, el pediátrico y el geriátri~

ca son los que mayor atenc.ión médico¡ preventiva y so–

cial requieten; debemos calcula¡ que pOI lo menos ne– cesitamos uno c.ama pOI a cado 500 hC1bitantes¡ o sea

que pOla nuestro grupo en cuestión, necesitarnos 30 CCi–

mas, para este De pOI tClmento de Gel iatría

En un comienzo, estas 30 camos podrían funcionar denllo del Oepart<lmento de Medicina Interna del Hos~

pitc1l General

t

con el cual debemos guardclr la más estre–

cha colaboración y del cual usarel'í\OS el servicio médico

usis1encial de sus intél nos y residentes y enfcrmerus

Según las estadísticas existentes en lo referente al promedio de dias de estanc.io por pClciente en el hospj· 101, éste llego a 20 días pam el grupo gerátt ico, después

de los cuales está en posición de dejar este Departamen· to y pasar al siguiente

Arreglos consiguientes tenurícm que hacerse con el Dilector del Hospital Genelal rOtO la obtención de este

selvicio

2 --DEPARTAM~NTO DE REHAaILITACION

A es1e departc!mento ingresarán los pacientes que hayan sido dados de alta del Departamento de Geria– tría Aquellos pacientes que esiando en sus casas en calidad de enfermos crónicos e inválidos parciales, re· quietan rehabilitación y en los que se iuz~ue que esta reabilitadón será productiva

POta este efec10, el local que actualmente ocupa el Hogar del Anciano, es apropiado con las necesarias re– formas arquitecturales El número de camas podría re– ducirse y lo creo posible si consideramos que ptecisa– mente la Rehabilitación y el Servicio Social se encarga– rá de movilizar y dar de alta a gran número de enfer M mes o simplemente "viejos" que yacen aquí en calidad de "carga social"

Reservar unos camas, según la demanda, para lon M gevos de capac.idades económicas holgadas, quienes las usarán en calidad de pensionado, para someterse a la rehabilitación

A este departamento ingtesOtón pacientes que re~

quieran un mínimo de atención médica Todo tlatamien M to médico instituido en el Depto anterior y los medica– men10s que sean necesOtios para complefar la rehabili M tación, selán suministrados aquí para la supervisión mé– dica Cualquier complicación que amel ite mayor aten M ción médica, seró trafadu en el Hospital, para lo cual se 1rasladará al paciente de vuel1a ctl Depto de Gelia– tlÍa

Esta lehabilil"ación consta de:

A - Rehabilitación Física: Fisioterapia Ejercicios pq-ro respitar, para toser, para caminar, comer y ves– tirse, lavarse, bañarse, mascljes, diatermia, etc Eiercicios de movilización activos y pasivos Deam– bulación y movilización temprana Telapéutica de lo incentinenciCl fecal y urinario Higiene personal B - Reh~bililación mental: Enseñarles a hablar, ejer– cicios para recuperar la memot ia, para escribir nue~

vamen1e, enseñarles a pintar, a leer, cantar, etc, para lo cual se requiere personal debidamente en– trenado

C - Terapia ocupacional y recreacional: El servicio SOM cial y la tero pista ocupacional indagará la ocupa– ción que el paciente efectuaba en casa, o las dis·

34

pOSICiones, inclinaciones e interés que posea para otro oficio y así proceder: manufactura de sombre– ros, hamacas, petates, bordados, tePdo, costura, florestería, pintura, escultura, carpintería elemen~

tal, cocina y otlOS quehaceres domésticos.

Todo tiene un considerable valor psicológico La te·

1 apic! r~creacional incluye y las facilidades que el centro debe ofrecel para contrmrestw la ociocidad y el abu· trimiento que tanto contribuye a la depresión, así como

la provisión de periódicos, revistas, libros od·11Oc, sala

de lectura, radio, televisión, etc

Nldemrosas modifile.tciones deben hacerse al !ocat

pora fc~cilitar las actividades y el movimiento de los pu– cienles, así como para ayudar al desenvolvimiento de la rehabilitación

- 'POt ejemplu; los inodolos deben tener sendas bo– rms de madela o metal a cada lado del asiento y a una altura tal que el paciente pueda sostenerse, tanto para sentarse como pOla levantarse

Los corredores, pasadizos y en geneJOI por donde

d paciente Clc.ostumbra caminar, deben tener adaptados bmras paralelos a la pared yola altulO del codo para sostén y ayuda del paciente en casos necesarios Cada c.ama debe tener su ropero pequeño al lodo de la mesa de noche Un lavamos debe existir, cada 6 camas Un boño, c.ada 10 camas, y en situación fácil de disponibi. lic.lod pora el paciente

La sala propiamente de rehabilitación debe proveer muletas, bastones, andariveles, silla de ruedas, barras pnralelas con obstáculos, bicicletas pare;:¡ ejercicios, pelo~

tos de hule, etc.

3 -DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL:

Las trabajadoras sociales, con las cuales ya conta M mas en el país, reinteglarán al individuo a la sociedad Con amplio campo de acción y en íntima relación con los otros dos eslabores de nuestra cadena geriátrica, re· solverán todo problema de índole social; y en estrecho contacto con el ambiente nuestro, procurarán resolver ploblemas y colocar a los longevos de nuevo en su ho– gar, en casa de parientes cercanos o leianos, o en cen M tiOS de tmbajo donde ellos, ya rehabilitados, puedan ser

de utilidad

En citcunstancías, como flecuentemente sucederá, donde las posibilidades económicas sean escasas, estos pacientes pueden ocupar sus casas únicamente para dor– mir y en el día, pueden regresar al centro de rehabili· tación a prestar ayuda al mismo y recibir sus alimentos. Personal debidamente adiestrado en interrogar fa– miliare,s, descubrir la realidad y las condiciones socio– económicas en visitas domiciliarias

LIGA DE AMIGOS DE LA UNIDAD

Finalniente quiero sugerir que podría formarse un Club por personas totalmente ajenas al personal de la Unidad, pero que colaborarán en todo en resolver nece M sidades pequeñas de los "internados" y una o dos veces por semana visitarán las salas a llevar libros, revistas; a obsequiarles café, dulces, galletas y toda clase de go– losinas, o pequeños cariños en la Navidad Eh esta li– ga ingresarán toda persona que desee ayudar, aún eco· nómicamente con cuotas mfnhl10s mensuales, para la buena marcha del centro

Ejemplo, Asociación de Esposas de Médicos Profe– sionales en general, Damas Leonas, Rotarias, etc.

Page 37 - RC_1967_06_N81

This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »