Page 35 - RC_1967_06_N81

This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

EL IDEAL DE LA GERIATRIA

el diagnóstico de las enfermedades en lo edad avan– zado es la creencia de que los sIntamos son lo conse–

cuencia inevitable e inexorable del envejecim-iento y

qu por lo tanto, nodo puede hacerse para aliviarlos Muy a menudo esto conclusión se le comunica

01 paciente, y se le dice que mejor acepte con resig–

nación las incapacidades propias de sus años avanza– dos Sin embargo, las personas raramente mueren de I/vie jos" Los estudios de autopsia practicados en in–

dividuos que han muerto a una edad avanzada, inva–

riablemente han revelado una enfermedad como la responsable de la muerte

Lo muerte por solo senilidad es excepcional El

clínico debe tratar de reconocer lo distinción entre una vejez sana y uno vejez complicada por procesos morbosos A una vejez sana se le llama senescencia

Los procesos anatómicos y fisiológicos están alterados por la involución y el envejecimiento de los tejidos y por la enfermedad misma

El ideal de lo Geriatría es lograr que el envejeci– miento seo el producto del tiempo de lo vida y que las

enfermedades no aceleren este fenómeno

Por otra parte, los estigmas comunes al envejeci–

miento tales como la pérdida de peso y de estatura, la pérdida de elasticidad de lo piel y de otras tejidos, el endurecimiento de las arterias y venas y el encane– cimiento del cabello, a menudo no son de gran riesgo para la vida y no causan la muerte La arteriosclero–

sis, universalmente aceptada como un signo de enve– jecimiento de las arterias, ataca también a personas jávenes y a veces es mínima en el anciano

El primer principio 01 considerar las relaciones del médico y lo Geriatría, es tratar de distinguir entre las manifestaciones del envejecimiento y las de la en– fermedad, y aceptar toda desviación de lo normal como evidencio de enfermedad y no como una simple

manifestación de envejecimiento

El nicaragüense muy poco ha oído hablar de Ge– riatría La divulgación de estas nociones generales

será de un gran valor educativo sobre una ciencia que recién se introduce en el país Comprenderá así los

alcances de ella, que intento reducir el riesgo de los enfermedades en lo segundo mitad de lo vida para que lo muerte venga como un fenómeno natural y fisioló– gico y no como un fenómeno morboso y provocado y acelerado

volumen Lo Senectud muchos años antes de su muer– te o los 63 Se consideraba un viejo a los 50 años y

con razón, porque pocos de sus contemporóneos so–

brevivían esa edad

ENVEJECIMIENTO Y ENFERMEDAD

Como país joven solo nos interesamos por los jó–

venes Nuestra ciencia y nuestra cultura es joven

Ambos se han preocupado especialmente por la explo– ración del mundo físico del hombre, más que con el estudio del hombre mismo

Fatalmente consideramos el envejecimiento como uno declinación constitucional En nuestros días vio– lentos de veneracián o lo físico, hoy poco tiempo y po– co paciencia poro el longevo, pues se supone que lo longevidad es un mal inevitable, precursor de lo muerte y por eso se le teme, se le huye y hasta se le aborrece Nuestra cultura todavía troto de disimu– lar el fenómeno, se enorgullece de lo juventud y de– ploro lo vejez Por medio de mentiras y de subterfu– gios cosméticos mol colocados, hombres y mujeres tratan en vano de encubrir los signos de su edad A

menudo hay un sentimiento de vergüenza en admitir

lo edad avanzada y muchos son aquellos que insisten en aparecer como jóvenes o pesar de que los medios

para disminuir y engañar son infructuosos

El temor o lo senescencia es o menudo el temor o perder el respeto social y lo admiración y atracción intersexual Este concepto enfermizo se trasmite de generación en generación Lo alberga y cultivo lo juventud que pretende reclamar el mundo como suyo

COMPENSACION DE LA VEJEZ

y se perpetúo lo creencia erróneo de que lo se– nescencia significo solo declinación Esto es falso Poro compensar el decaimiento de ciertos capacidades

fisiológicos y mentales, ocurre un incremento en otros

capacidades Lo disminución del poder de rapidez se compenso con el aumento en lo eficiencia La decli– nación de lo memoria poro pequeños detalles, se com–

pensa con un mejor juicio y razonamiento Una

visión más amplia y mayor conciencia de responsa–

bilidad social son las ganancias de lo madurez Mu– chas veces estos ganancias sobrepasan los pérdidas en el balance de la vida

Frecuentemente oímos del público y de muchos médicos lo expresión de que ciertos sintamos son de–

bidos o "lo vejez" Lo principal fuente de errar en UN CENTRO GERIATRICO

Una visito 01 Hogar del Anciano, basta para for–

marse una idea del servicio que ahí se presta y de la

mentalidad que predomina sobre el presente y el futUl o de los sujetos de edad avanzada

la nominación de Sociedad Protectora de Mendigos

con que la bautizaron sus fundadores, es el retrato fiel de la finalidad que se perseguía y aun sigue mantenién· dose en los tiempos actuales

la ideo que inmediatamente brota del médico visi– tante es la de una transformación radical tanto en el

aspecto estructural, como en el funcional y conceptual

32

de lo llamada asistencia médico del longevo

Probablemente este anteployecto de reorganización sea c¡jtjeado por quienes piensan que existen otros pro– blemas en el otolgamienio de la salud, de mucha más urgente solución que la Geriatría Si el 50 % de nues– ti a población es infantil y adolescente, por qué preocu– parse por un 5 % que llega a la edad senil? Paro quie– nes piensan como yo, que ese 5 % de longevos, es el que educa y sustenta al 50% de nuestra población; es el

5 %, de cuyas experiencias y sabidurías el resto de la

población progresa; es la razón de nuestra historia y el

Page 35 - RC_1967_06_N81

This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »