Page 26 - RC_1967_06_N81

This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

agonizantes, suave y calladamente, entr:-Qó su espíritu al Señor Preciosa es la muerte de los Justos

A su entiello concurrió muchísima gent8, yendo

en corporación escuelas '! ~olegio~ que testimoniaban su aal aclecimiento a tan Insigne bienhechora y la gran l11ultTtud de pob¡es que lloraban, testimoniando su gratitud

Los restos de Doña Elena fuelon depositados en el panteón familiOl eJel Cementerio, para ser tlO;;loda– dos 25 años más tarde con toda pompa a la Capil}Cl de ¡'v\aría Auxiliad01 a, del Colegio l/San Juan Basca', de Granada, donde actualmente reposan

TRASLADO DE LOS RESTOS DE DONA ELE':'JA A I_A CAPILLA DE MARIA AUXILIADORA Con ocasión de los 25 Clños de la apertura en Granada del Colegio de San Juan Basca, hubo brillan– tes fiestas en la ciudad de Glanoda El sábado 25 de Junio do 1937, a las 4 do la tarde, se inauguraron las sesiones del Primer Congreso Internacional de Exalum– nos Salesianos del Istmo Con tan fausto aconteci– miento los Padres Salesianos tuvieron la feliz idea de

traslad~r a su Capilla, los restos de las dos hermanas, Luz y ElenCl Al ellano, fundadOlas del Colegio

E:n la mañana hubo la jornada eucarística de mu– jel es en la capilla del Colegio Se acercaron a recibir el Pan de los Angeles cOlca de dos mil A las nueve de la mañana fueron conducidos los restos de Doña Luz Arellano de Sequeira y de la señorita Elena Arella– no, del Cementel io General a la Capilla de María Auxiliodota, donde l,epos:arán en adelante, en el altm dedicado a San Juan 80sco, unO a cada lado Los Colegios de Señoritas de NueslJ a Señora de Guadal u– pe, ele María Auxiliadora y el Colegio San Juan Bosco, las Coopeladol as y Coopedores Setlesianos y numelosos fieles, acompañOlon en fúnebre procesión, con la ban– da de música ejecutando marchos fúnebl es, los vene– landas I estos de las "Dos Fundadoras" del Colegio A la puel ta de la capilla pronunció un bellísimo dis– curso el Bachiller Guillermo Torres Sanabria

El Rector del Colegio, Pbi" MisieJi, I ecibiá los

I estos comO a las diez de la mañana, les cantó un Responso solmene y acto continuo fueron depositados en sus er iptas, cabe el altar de San Juan Basca. La ceremonia fue imponente y marca una época en los (lnales de la hisioria de la fe gl Clnadino que tiene en esas gloriosas almas sus mejoles columnas y sostén, ya que se puede decir que la celebración de las Bodas de Plata del Colegio San Juan Bosco, con todas sus consecuencias de oportuna afirmación católica, signi– fica un elocuenle ti iunfo de la fe de estas almas cre– yentes y temerosas de Dios Doña Luz y Niña Elena

FAMA DE SANTIDAD - TESTIMONIOS

DE CONTEMPORANEOS

El domingo 31 de Octubl e de 1952, COn ocasión de la distinción de que fue objeto el Párroco de La Merced, Pbro Don Enrique Mejío Vílchez, quien reci– bió de Roma el títlllo de Camarero adscrito a la familia del Papa, o sea asistente a los domésticos de Su San– tidad Pío XII, el Señor Obispo Borge y Castrillo pro– nunció una plática en la que se expresó en los siguien-

23

tes términos "Está C1 punto de levantarse el proc..eso

ele beatificación de una piadosa señorita de nllestl a

vieja sociedad, DotÍa Alona Atellano, cuyas preclara3

vil tudes han fleaado Ilosto nuestr os tiem[1os cemo pro–

totipo de mllj~r fuette, elo intensq vida el istiana, procreadora de obl as de cm id<Jd y de acción social, que la acreditan pOlO ser sometidn su causo a Roma, llenados los tI ámites de rigor on toles c.asos"

Don Ft0nrisco Vigif, que la conoció, nos dejó este testimonio en Junio de 1937 -Doña ElenCl, indu~

, di' , dohlemente, fue una mujer que so

G e (mto a su epo-ca, ya que ejerció entonces el Apostolado Seglar, ton aconscjCldo pOI los Sumos Pontífices en los tienlpos ac– tueJ1es Sin vanos alc!rdes de catolicismo, sin ostenta– ción de pieood y fervol acendrado, tenía un cloro conocimiAnto d8 las vel dades de nuestra Santa Reli– gión, de donde ~(]C(Jba Lill gran deseo de la salvación de las alhlas¡ que hizo de su vida uno perenne pror:a– ganda de la Religión CatóliCCl

Como el Divino Pastor, pasó por esta mundo ha– ciendo el bien Cl1l8 pudo! sin distinción ele c(llegorías sociales

Iv\adte Agustina Angevin, Primero Ditectora del Colegio F¡ancés: nos dice de ella "Vivió con nosot¡as por ternporodos, cuondo sus debel es do fmnilia se lo pEn miHan Nos edificó siemprs con ~us virtudes, es– pecialmente con su humildad y su amor a los pobres, cosía muchos vestidos que lepmtía a estos últimos, como siendo más cgroc!Clbles

(J Dios Al rreguntOl k:·

el pOlGcer, exponía sencillomente el suyo, pelo se len– día al' nU3stro Dios seCl alabado por esto alma benemérita, que puso sobre nuesüo camino como ejemplcr de viltudes que desea plGctiquel110s y ense– ñemos a placticar"

Monselior e anulo Reyes y Vallaúa; es, Obispo de que no pensaba 811 otra cosa que en la coridad y amor GiOnada, da este te5timonio "Era un alma caritativa de Dios El bien lo brazabCl con toda su C1ll11a Ol– vidada de sí misma, no pensaba en otlCJ cosa que en Dios y en los plójil110S Sus bienes, los empleó 811

SOCOI rer a las necesidades de los ql~e sufrían y en la educación de los niños, a los que dedicó mucha aten– ción

Dios Nuestro Señor corresponda a los que se pro– Donen dar a conocer lo que fue en vida Doña Elena"

, Granada le tiene que estor oglCldecidu ~EI r:¡ro– I1Cldino, señor Francisco Vigil, se expresa así liLa

labor educativa de Doña Elena, que fue tan grande y beneficiosa para la ciudad de Granada, no ha sido dig– lIamente galOlrloneada por nuestro pueblo No hay en ningun'a ciudad ele NicOlaglla una calle, un jOldín, ni un monumento público cosagrado o su reputado nombre No 110Y siqUiEHO tina modesta escuela de pri– meras letras en algún caseiÍo de la República que ostenie esie título "Escuela Elena Arelland' Parece que la Patrio, sin agradecimiento, quisiera borrar su distinguida memo! in y como esconder las obras que d8jó su voluntad tan filme y su dinero invertido en ellas generosamente Doña [=Iena, cllClndo vivió, nun– ca reclornó nada de sus conciudadanos, así ahora, ya muerta sus cmlciudodanos no I ecuerdan sus grandes méritos' DatÍa Elena fue una figura cumbre en nues–

tra Patria"

Page 26 - RC_1967_06_N81

This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »