This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »~e"i.,ta
e,ondertJaáora·
áeL '1'elt.,amieltto eelttroaHtericalto s ..
11....... eon"er"...:tora únic.......nt....n .. l " ..ntl.:t" .:te qu.. no "" ..ntlrrelI910"'" ni ..ntl. " ..plt..ll"t.. CV.. en .....rd... It.. cl.. l.. ';;lnts9r"ción d.. eentro.....érl".. l/ "P.. n......,
por ....,,1m.. d.. l.." dl"i"lo...." partláI4t..",
NOTA DE DUELO
"Revista Conservadora" enluta esta columna por la muel te acaecida en l
este mes, de un Pre– sidente de Nicaragua: Don Luis Somuza De– bayl•.
Estas mismas columnas
albergalon, en ocasio–
nes varias, el pensa. miento liberal del ilus– tre mandatario extinto, en contraposición a la
manera de pensar de
otros ideólogos, libera– les independientes, so– cial-cristianos y conser–
vadores.
Nosotros, que editamos esta publicación por en– cima de divisiones par–
tidistas, recogimos su
pensamiento, e o n f ir. mando así nuesh o irre. nunciable propósito de
conservar t o d a 8 las
ideas, para el juicio de
la historia.
Respetuosos con el cri· terio ajeno; reverentes, ahora, con la memoria del Gobernante a quien mañana ha de juzgar la historia, nos toca so– lo como nicaragüenses, participar de un duelo nacional.
NUESTROS MARES, LAGOS Y· RIOS
y SUS PROMESAS DE ALIMENTACION
El mundo del mar es vital para la humanidad. En efecto, nues– tro problema más urgente es la alimentación de la población mundial, que se multiplica rápidamente, 'J, para hacer frente a esa necesidad, tenemos que estudiar los recursos marinos. .
Este número vuelve, pues, sus páginas hacia el mar y hacia nuestros lagos y ríos como promesas de alimentación.
Gracias a la contribución de la "UNE:>CO" que Ofrecemos en la primera parte de esta edición, ,es quepodeníós adentrarnos en las re– giones profundas del planeta, que 'en muchos aspectos son más impor– tantes, más desconocidas y por lo ménos tan interesantes como el espacio extel'ior. Estas regiones se encuentran cubiertas por las aguas oceánicas que ocultan gran parte de los vestigios históricos subyacentes. Gracias a estas autoridades de la UNE:>CO es Que lle– gamos allí donde el agua no nos dejá ver la forma de los fondos del mar; donde se dificulta el descenSo. y. raperforación de su suelo y cubre sedimentos fosilíferos cuyas capas constituyen las páginas de la his– toria de la tiel'l'a.
Gracias a los especiálistas Que cQlaboí'an ()(!h nosotros en la segunda parte de nuestro esfuerzo, antiguos Jti~jeros\¡ m.odernos in– vestigadores científicoscjue se asornal'on a nuestras aguas e investi– garon sus peculiaridades,sll'faÜr1a y elúapricho de nuestro clima, es que presentamos á nuestros léctOres un panoranla coherente de nues– tras propias aguas.
~
.
'- Gracias también al aporte de nuestro Instituto de Fomento Agrí– cola Nacional, (INFONAC), que ha creado una Sección especializada, trabajando de consuno con el Ministerio de Agricultura es Que podemos completar con cifras'y estudios p"ácticos una literatura bella.
This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »