This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »[n pOI te son análogos a los que se emplean en meteo– rología Cuando Jos meteor610gos desean explorar las capas superiores de la atmósfera y estudiar las cOlrientes de aire que se producen o grandes alturas, sueltan globos radiosondas dotados de instrumentos
de transmisión con los que envían datos a la tierra
Pala estudiar las conientes más profundas del mar, los occanóg.afos utilizan aparatos similares, formados po. dos 100gos tubos de aluminio que contienen pilas
y un sencillo eh cuito electrónico El mecanismo, que
lleva un oscilador semejante al del sondeo acústico, se puede bajO! a la profundidad que se desee Si se le carga en la superficie con bastante peso pOlO que se mantenga a una profundidad de 2500 metros, sólo
E
n la actualidad las ciencias marinas se desa–
1 rollan cada vez más A los viajes por el espacio, se suman los viajes en profundidad, y nuestros conoci–
mientos van en aumento Por ejemplo, se supuso con
excesivo desoprensión que los desechos radiactivos precedentes de las centrales atómicas podian evacuar– se en las fosas, por cuanto en el fondo de los mismas las masas de agua permanecían inmóviles Se las consideraba enormes depósitos estancos, en los que sólo 01 cabo de 100.000 años se producirla un inter–
cambio entre las capas superiotes De ser así se hu-
necesita un gramo más paro llegar exactamente a
2 530 metros A lo profundidad elegido, derivo con la corriente y envio señales pulsantes que pueden se. recogidas por un barco en lo superficie
Los ingleses y los norteamericanos han utilizado esos métodos poro estudiar la Corriente del Golfo en
una "operación combinada/l Se comprobó que, ha–
cia el norte, esa corriente era poderosa en lo superfi– cie Sin embargo
t
su movimiento era escaso o nulo
entre 1 370 Y 1 830 metros, mientras que a 2 500 Y 8 800 metros derivaba hqcia el sur, es decir en direc– ción opuesta a la de la supe. ficie La velocidad de
esa contracorriente era de un tercio de nudo
NO HAY AGUAS INMOVILES
biera podido evacuar incluso el plutonio, a pesar de que el promedio de su vida activa es de 25 000 años PelO un estudio realizado por los rusOS en 12 de las 19 grandes fosas marinas, ha permitido comprobar que la renovación de las aguas se efectúa en 5 años y
medio En efecto, en sus sondeos capturoron micro– organismos que vivían en el fondo Esos micro–
organismos necesitan oxígeno para existir y el oxígeno
sólo puede ¡:Hoceder de un intercambio entre la super– ficie y el fondo, es decir de una verdadera rnovoción del agua
~~~~~b~~~~:il!_.!i1Wlllll_J!&'!Il!Ima!l!II!'Itl"'IlII!§1"lill1li_IIl!!IQ_"¡"'!lI!IlllIl'l\llM:!!mRiIi!$lDwl!/lIi ...·ili'WMffiill&_'i!<.__
~
Ii
Industrias DACAL
AVII' c.NTRAL SUR No ""8· MANAOUA, Nlt:•• AP'l'DO 2~9- TKU5 80.'00 Y 72-.1.77 • C4DLXt gACAL
SU CONTRATISTA ESPECIALIZADO EN OBRAS CIVILES E INDUSTRIALES
24
This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »