This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Los períodos de los mareos pueden analizarse
hasta fijar sus ciclos, que a su vez pueden reconstruir~
se y extrapolarse para lo futuro Ello se debe a que las fuerzas que engendran las mareas se siguen por los movimientos de la tierra, el sol, la luna y otros plane– tas de nuestro sistema, que son precisos y perfecta–
mente conocidos
Otro pronóstico oceanogrófico que se ha utilizado durante muchos años, es la previsión de los movimien– tos de las masas de hielo en los mares boreales Des– de hace mucho tiempo estos pronósticos tienen gran importancia en los paises del Mor Báltico
En vista del movimiento comercial de sus nume–
rosos puertos, convenío conocer por anticipado cuáles
de ellos estarían abiertos o cerrados por el hielo También ha podido observarse y predecirse una forma más amenazadora de la presencia del hielo en el océano, los traidores icebergs flotantes de los que sólo una pequeña fracción emerge de la superficie. Desde que el choque del "Titaníc" con un iceberg produjo
una catástrofe que conmovió al mundo, un servicio
internacional de patrullas contra el hielo estudia las
condiciones físicas, anuncia las previsiones y lanza ad–
vertencias para alejar a los barcos de las zonas de peligro Para ello se tiene en cuenta el momento en que los icebergs se desprendn de los glaciares, se ob–
servan las corrientes que los arrastran al sur de
la bahía de Baffin y los hacen entrar en la zona de las principales rutas de la navegación, y se sigue su curso hasta que se derriten 01 encontrar la cálida corriente del golfo
Los futuros pronósticos pesqueros deberán basar– se en la formo! en que los vientos surficiales afectan la producción de los alimentos que conSumen los peces, y la mortalidad de los crías Un notable ejemplo del valor de los previsiones lo do lo pesco del "haddack"
en los bancos de George En este caso, la fuerza y lo duración d~ los vientos marinos durante el período de desove anual del "haddock" hace posible prever con tres años de anticipación el tamaño que tendrán los peces al cumplirse ese plazo
Las previsiones relativas 01 oleaje yola pesca dependen de que el meteorólogo conozco las vientos
dominantes en el mor, y estas previsiones mejorarán a
medida que se vaya perfeccionando la red de observa–
ción marino
En los océanos utilizamos ondas sonoras, no sólo paro las comunicaciones y para el sondeo de las pro– fundidades, sino también poro localizar los bancos de peces La buena o mala transmisión del sonido de– pende de la distribución de la temperatura y la salini– dad, y de la situación de las misteriosas copas de reflexión del sonido, así como de otras condiciones mensurables
La influencia del sol sobre la ionosfera disminuye nuestras posibilidades de comunicar por raqio o través de la atmósfera, y así como tenemos un laboratorio central pora prededr y recomendar los mejores longi– tudes de onda, así! se medirán un día las condiciones físicas del mar que afectan al sonido, y uno parte im– portante de los previsiones relatives al océano consisti– rá en pronosticar la propagación del sonido en las aguas
Lo predicción de las modificaciones de las princi– pales corrientes oceánicas, que se desplazan en parte por lo acción del viento, puede facilitar la prediccíón de su influencia sobre el tiempo La previsión ocea– nográfico tiene la ventaja de que los cambios son mu– cho más lentos que los atmosféricos Incluso si en un principio disto de ser perfecto, su utilidad y aplicación general lo convertirán en uno necesidad internacional en los próximos años.
5
lOS OCEANOS
PRADERAS
FERTllES
A
ntes de que apareciesen las seres ,humanOS, el mar satisfacía ya una necesidad vital de Iq vida te– rrestre ,el agua dulce, obtenida gracias' al proceso natural de destilación por medio del sol.
9
Lo producción de aguo dulce artificial partiendo del agua marína es aún muy costoso, pero yo se llevo o cabo con fines locales en islas aisladas o lugares de importancia estratégica, toles como los atolones de
This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »