This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ACERCA DE ESTE LIBRO
Pi'of. J. DAVm SOLERA
Costallicense.
El nombre 'del Dr. A v ~rantzius está íntima– mente' ligado '01 desarrollo científico de Costa Rico Puedli decirse que sus .estudios científicos forman lo base más sólido de nuestros conocimientos geográficos y zoológicos. Hombre de despejado talento, de gran perspicacia, con un espíritu de observación muy bien desórrollado, y con uno excelente preparación científi– co dejp, después de su estado en Costo Rico, uno hue– llo luminoso por lo cual seguido varios naturalistas extranjeros y nocionales En nuestro Historio Cien– tíficd él Dr Frantzius representa uno de los figuras más ,notables de la segundo mítad del siglo posado Lo léctura de sus obras, dejo lo impresión del sabio humilde que consagro sus esfuerzos todos 01 adelanto de lci, ciencias
Debo 01 señor don Roberto Chacón, estudiante de Medicino en Heidelberg, algunos datos biográficos re– ferentes 01 Dr Frantzius.
Alejandro v Frantzius nació en Danzing, ellO de junio de 1821 En lo escuela manifestó gran cari– ño por los Ciencias Naturales y tomó porte en los ex– cursiones cientificas dirigidos por el Profesor Siebold. En 1842 entró en lo Universidad de Heidelberg donde
permaneció tres años, con excepción de un semestre
de J 844 que posó en Erlangen En 1845 estudió en Halle e hizo su Doctorado en Berlín el 5 de septiembre de 1846 Tres años más tarde estuvo en Breslau en calidad de prívat-docent
En Viena se notaron en él los primeros sí·ntomas de uno enfermedad de los pulmones Por eso circuns– tancia, el Dr Frantzius emprendió un viaje o Costa Rica, en busca de mejor clima y otros factores, para contrarrestar los efectos de su dolencia
En 1854 llegó al país el Dr Frontzius, entrando por la vía del Sarapiquí. Se estableció en Alajuela como médico En aquella ciudad trabajó en su pro– fesión durante algunos años, dedicando parte de su
tiempo a varios estudios científicos. En su casa tenía un verdadero museo pájaros, mamíferos, etc
I
que
cuidaba con gran esmero Después se trasladó a Son José y abrió su botica en una casa próxima.a la que hoy ocupo "Lo Gran Vía". Duró su estada en Costo Rica 15 años, pues en 1869 partió pora Washington en compañia de uno de sus mejores asistentes, don
José C Zeledón, quien más tarde había de ocupar el primer puesto entre los naturalistas costarricenses El Dr Frantzius dejó enterrado en Son José lo
compañera de su vida¡ que murió víctima de penosa
enfermedad
Vuelto o Alemania, desempeñó lo Secretaría de lo Asociación Antropológico Alemana hasta el año 1874 Poco después, se trasladó o Friburgo, donde murió el 18 de julio de 1877, de su antiguo enferme– dad de los pulmones
Fuero de varios trabajos geográficos, zoológicos y paleontológicos, muchos de ellos que se refieren o Cos– to Rico, se debe 01 Dr Frantzius una traducción de un manuscrito de Aristóteles sobre los "Portes de los Animales" (Leipzing, 1853)
Los estudios del Dr Frantzius, referentes o Costo Rico, fueron publicados en alemán en lo bien conocido revisto geográfico de Petermann, en el Journal fü ornithologie, en los Archiv für Naturgeschichte, en los Archiv für Anthropologie y atlas publicaciones no me– nos serios De este modo los hombres de ciencia del viejo y del nuevo mundo adquirieron uno fuente de
informaciones que les permitió ensanchar sus conoci–
mientos, con datos más exactos, de nuestro territorio
que por aquel tiempo ero muy poco conocido
Hasta algunos años después no se principiaron o conocer en nuestro lengua los estudios del Dr Frant– zius Ahora gracias al celo e interés de algunos cos–
tarricenses y extranjeros residentes en el país, varios
de los estudios fueron traducidos y publicados en los Documentos poro la Historio de Costa Rico por don León Fernández y en los Anales del Instituto Físico Geográfico y del Museo Nocional, otros son poco co– nocidos por encontrarse en uno lengua que pocos cos–
tarricenses poseen
Como nuestro intención es más bien recordar 01 hombre que con tanto empeño consagró sus esfuerzos a una labor en extremo meritoria en bien de Costa Ri– ca, nos limitamos a dar uno listo completo de los estu–
dios que se refieren a este país, sin entrar en un
estudio critico de ellos, por no tener los conocimientos necesarios Paro este trabajo, hemos tomado como guía, el estudio del Prof. Biolley "Bibliografía de Costo Rico en el Siglo XIX".
This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »