This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »partido y que parecían llamadas a reponerlos en los puestos que esos antepasados suyos habían ocupado.
y cuando Zelaya hubo de retirarse de la presí– dencia debido a la presión americana, pensó en res– cindir el pode-r en el doctor José Madriz sujeto de finos modales, de carácter suave, de cultura exquisita, bue– no para la diplomacia y los galanteos de la corte, prendas todas echadas a perder por la intransigencia política y el momento álgido en que le tocó actuar en que el "vaho espeso de la pasión colectiva turbaba el cielo de la Patria", y no dejaba verse con claridad a que lado estaban los verdaderos intereses nacionales, ni porque se seguía peleando encarnizadamente en una lucha que había tenido por objeto lograr la se– paración de Zelaya del mando supremo de la Nación No pensó Zelayo, no, en uno de sus lugartenientes engalanados para hacerlo su sucesor, sino en un hom– bre civil, a pesar de que el momento exigía la presen– cio de un militar que continuara la guerra, la esco– gencia de un hombre de espado para enfrentar aquella situación que después de la batalla de El Recreo pa– recía insostenible, como en realidad lo era
EMILlANO CHAMORRO
Quién no sabe que el Gral Emiliano Chamarra llegó al poder por sus méritos personales? Sus ejecu– torias eran tantas que difícilmente podían haber sido superadas Con todo, Don Adolfo Díaz no pensó en él para dejarle la presidencia sino en su Ministro de Hacienda Don Pedro Rafael Cuadro hombre de espí–
ritu sereno, economista¡ perito en finanzas y en cien– cias económicas Además, una excelente persona, un santo la icor podíamos decir, demasiado bueno para
hombre público, de los que ya no se usan en estos
tiempos
A esta candidatura de Don Pedro Rafael, pro– puesta por Díaz a los dirigentes conservadores, se opu– so el grueso del partido conservador, y Díaz, falto de respaldo popular, hombre pacífico, y sin mayor interés
en lo que proponía, no insistió más en su propuesta
Fué entonces cuando los amigos del doctor Carlos Cuadra Pasos, que lo eran también de Díaz, tomaron el nombre de aquel para lanzarlo a la consi– deración pública como candidato oficial en sustitución de Don Pedra Rafael, que al verse rechazado de su propio partido, llevando el peso de una gran decep– ción en su alma, se había retirado del palenque electoral
El doctor Cuadra Pasos no contó en esa ocasión con la fuerza popular suficiente para enfrentarse al Gral Chamarra por lo que no fue a las urnas, habien– do antes un arreglo con Chamarra que dejaba a éste libre el campo
DIEGO MANUEL CHAMORRO
y la llegada de Don Diego Manuel Chamarra a la presidencia fué una consecuencia de estar en el poder el Gral Chamarra quien no pudo sustraerse a las influencias familiares que le hicieran cambiar de propósitos y faltar a la oferta formal que le había hecho a don Martín Benard de que serfa él su candi–
dato, como en realidad eran sus deseos y aspiraciones, contrariados, como hemos dicho, por los miembros de
los familiares cercanos a Don Diego, con quien el par– tido tenía indudablemente una deuda pendiente, y era 01 mismo tiempo, el más alto exponente intelectual de su partido Su verbo subyugaba. Era un ideólo–
go que fascinaba y un doctrinario que arrastraba con su vida y ejemplo, a seguirle Basta decir que el autor de estos apuntes fué uno de sus seguidores, en aque–
lla campaña en una de cuyas manifestaciones tuvo
el gusto de conocer a Don Tacho Sarnazo, que andaba también tras el candidato verde encabezando la ca– ballería de San Marcos, que había llegado a engrosar la manifestación de Masaya
BARTOLOME MARTINEZ
A la muerte de Don Diego sube al poder don Bart%mé Martínez, que asume la presidencia en las
mismas circunstancias en 'que le cayó este loteríazo
al doctor Roberto Sacasa por derecho de sucesión, de conformidad con la ley, en caso de muerte del titular Don Bartola había sido escogido como Vice-Pre– sidente en la fórmula que encabezaba Don Diego, al renunciar Don Martín Benard esta Vicepresidencia que le fue ofrecida para completar la papeleta en la cual había sido barajado su nombre El resquemor de esta sustitutción, les pareció a los allegados del señor Benard (siempre las influencias familiares ope– rando tras bastidores), razón de peso para influir en el ánimo de don Martín, para que no aceptara en taies condiciones de desventaja, según ellos, participar en una elección a la cual se había convenido que iría
en primer término
Pequeños detalles hacen cambiar muchas veces el curso de los acontecimientos, y éste ha sido uno de esos casos en que la no aceptación de la Vice-Presi– dencia de parte de don Martín Benard, hizo cambiar la historia de Nicaragua, habiendo recaído el podel en Don Bartola, quien de amigo incondicional que era del Gral Chamorro, se trocó en su más fiero adversa– rio, y desde entonces data el que el partido conserva– dor haya perdido el poder, y toda la secuela de males que de tales sucesos se ha originado
RENE SCHICK
y la escogencia del doctor René Schick para presidente de turno es uno de los mejores logros que han tenido nuestros actuales conductores los señores Somoza Si en algo han tenido acierto esos señores ha sido en la elección que hicieron en la persona del Dr Schick quien de lo posición modesta que ocupaba en el escalafón social, supa elevarse, debido a decisión
propia, a su esfuerzo personal y superación de sí mis–
mo, a la condición de un caballero en toda la acepción de la palabra por la nobleza de sus sentimientos, que se trasparentaban en todos sus actos ajustados a los dictados del honor, de la honradez y de la moral, lo que como pasaporte de buena ley le dió acceso para poder frecuentar y ser bien recibido en ellos, los más elevados círculos sociales y políticos del país, y for–
mar parte de la verdadera aristocracia, la aristocracia
del talento y de la virtud, que no se hereda, por la
clase social en que se nace, sino que se hace y se con–
quista con los hechos
49
This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »