Page 28 - RC_1967_02_N77

This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

de vida en dicho país, el que fue evacuado en la for–

mo siguiente

Costo de Vida en Roma Hasta hace unos dos años, esto capital estaba clasificada can respecto al

costo de vida} en la categoría número uno, igual que

España, Portugal, Bélgica, Países Escandinavos, Aus–

tria, México, etc Hoy figura en la categoría cuatro

y se está gestionando su clasificación en la categoría

cinco, en cuyo caso superaría a Washington, que tie–

ne cuatro Igualmente los ,viáticos, que alli eran hasta hace unas das años de un rrínímo de diez dóla–

res por dío, hon subido actualmente a un mínimo de

dieciséis dólares y subirán posiblemente muy pronta a

veinte dólares por día

Es conveniente aclarar que estos cálculos se han

hecho para empleados de la FAO y no para diplomá– ticas, o sea que aquéllos no tienen obligaciones de alto

nivel y pueden vivir en formo modesto, privándose in~

c1uso de servidumble, que es corísima, pues los coci–

neros y criados de adentro ganan un salario mínimo

de Cien Dólares, mientras que un chofer sale ganando alrededor de Ciento Setenta Dólares

El caso es que al Embajador, después de deduci– dos los gastas esenciales, le quedan menos de cin– cuenta dólares mensuales para cubrir vestuario de

él, su señora e hijos, colegiaturas, agasajos, medicinas,

contribuciones diversas, flores, ayuda o compatrio–

tas, etc

A esta hay que agregar que es materialmente im– posible instalar y sostener ofidnas, pues un aparta–

nliento modesto costarío no menos de Ciento Cincuen–

ta Mil Liras o sean Dosdentos Cuarenta Dólares

"Casi ninguna Misión nuestro en el exterior

--:-prosigue el Informe- tiel1e automóvil, y, como es

del conocimiento de esa Superioridad, un vehículo apropiado vale más de Tres Mil Dólares, lo cual afir–

ma nuestl a idec de aumentar los gastos de represen·

ladón, a fin de que el funcionario pueda disponer de

una pequeña suma mensual como prima y cuotas para

la adquisición' de ese indispensable artefacto Algu– nos países acostumbran pagar por adelantado los sueldos a sus diplomóticos, disposición que considera–

mos muy inteligente, yo que toda instalación es uno cargo p¿sodo, especialmente paro los que nosotros destacamos en el extranjero "

"En el caso concreto de Italia, para firmar el contrato de alquiler del apartamiento ,el Embajador tuvo que adelantar las siguientes sumas Un Mil Veinte Dólares, ($ 1 02000) por tres meses de arrien– do, al firmar el contrato, y Trescientos Cuarenta Dó– lares ($ 340 00) por el mes anticipada, dando un total de Un Mil Trescientos Sesenta Dólares ($ 1 360 00) Esto, desde luego, excluyendo los gastos inherentes a

todo traslado"

"Nuestro Gobierno do, paro gastos de viaje e ins–

talación Quinientas Dólares netas Es imposible que

con suma tan irrisoria pueda establecerse una misión

diplomótica Creemos que el mínimo sería de Un Mil Quinientos a Dos Mil"

"En Italia carecemos hasta de una móquina de escribir Es urgente que nuestro Gobierno se preo–

cupe por dotar debidamente a las oficinas y que los alquileres de las mismas sean pagadas directamente

por la Canciller ia para que el nuevo Embajador no tenga qúe andar buscando quién le preste una móqui– na de escribir Cuando el Líc Agüero fue nombrado Embajador en Cuba, se encontró con la anomalía de que la móquina de escribir era alquilada a razón de

seis dólares mensuales, mientras que el archivo de la

Embojada estaba colocado en una pobre caja de car–

Ión que había contenido sordinos En Italio, o nues–

tra Embajada, por la falto de oficinas, le llamQron

ambulante, lo cual vo en desprestigio de nuestro país"

~'Queremos puntualizar sobre este asunto In-sistimos en que Honduras deberá, cuando menos man– tener oficinas permanentes para sus representaciones

diplomóticas, y que, aunque falte el Jefe de Misión, .us gastos se paguen directamente por el Gobierno" "En aquellas Misiones donde no hay personal pa– gado por el Erario, el Representante tiene que hacerlo de su sueldo, ya que un Embajador no debe contestar el teléfono, ni menos abrir la puerta Países cama Paraguay, Haití y los menos de Africa se preocupan por la decencia de sus representaciones Sabemos positivamente que un Ministro Consejero (que no es Jefe de Misión) de tales países, gana mós que nuestros Embjadores en Europa"

Seguidamente los expasitcjres¡ jus'tificon el pa'r qué de las asignaciones presupuestarias del referido Proyecto, y finalizan así

"Para terminar, queremos dejar constancia de

que lino Representación Diplomótica digna sólo padró

conseguirse coh sueldos que cubran las necesidades

perentorias d2 los funcionarios y empleados, y que,

ademós, hagan posible la consecución de personas

honorables y capoces, pues de no ser osí:, únicamente podrían entregarse tales representaciones a pel sonos

adineradas pero que tal vez no tienen las cualidades

de aquellos que, aunque pobres, tienen en cambio la

preporución y el entusiasmo poro dirigir, con dignidad

y decoro; la representación de la Patria "

Papel de la Mujer en la Vida Diplomática

En esta edad de televisión, de antibióticos y vue–

los astronóutícos, el rol de la mujer ha adquirido tal relieve que en muchos actividades ya se equipara al varón El periodismo, la lucha armada, el ejercicio de profesiones liberales, el manejo de todo clase de equipos, en fin, todo le es familiar

La política internacional es también campo pro– picio en el que ha desarrollado sus especiales aptitu– des y por tal razón nada de extraño tiene el que mu– jeres como Eleanor Roosevelt y Madame Chiang Kai– Shek se hayan revelado como figuras extraordinarias del siglo en que vivimos

En la diplomacia, que no es otra cosa que la po– lítica trasplantada al plano internacional, todas los países le estón dando a la mujer una participación rada vez mós creciente Clara Boothe Luce, par ejemplo, ha representado con gran suceso a los Esta– dos Unidos en Italia, Amalia Castillo Ledón a México ante la Corte de Suecia y ante la Comisión Interameri– cano de Mujeres, Minerva Bernardino a la República

Dominicana ante los Nociones Unidos, Cecilia Fernán–

dez Hall a Guatemala ante los Gobiernos de Brasil e

22

Page 28 - RC_1967_02_N77

This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »