Page 116 - RC_1967_02_N77

This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

para vor si le pasaba la CrlS1S. Se franquilizó la joven pero al siguiente día muy temprano le

dio fuego a una cortina Entonces llam.ó un policía quien a su vez llamó la Ambulancia del Hospital Bellevue

s

y la llevaron al Hospüal. bespués de examinarla detenidamente, la dirigí al Pabellón de enfermedades mentales. Fue– ron llamados los especialistas da ese ramo quienes la tuvieron en observación por una se– mana declarándola demente Dieron los cer– fificados y la joven fue trasladada al Asilo de locos en la Isla Blackwell, de donde es muy di... fícil salir. Después de varios días de estar la

joven en el Asilo y sufrir lodas las iorhiras y

xnalos tratos que le daban a los locos, la joven les dijo que ella no esfaba loca, que era repórler secreta de "El World", y que dejaran de malira" tarIa Como creyeran que eso era. parle de su locura peor la trataron, hasta que en seguida representantes de "El World" debidamente au– torizados se presentaron a reclamar a su em–

pleada.

En cuanto estuvo en libertad hizo una relación del modo tan inhumano, de las crueldades, de

la pésima comida, etc., efe., como !rataban a

los asilados ,en la Isla Blackwell. Finnaba

Nelly Bly, era la farn.osa repórfer de "El World". Con ese motivo iodo el personal y el sistema fue cambiado fofalmenfe.

Vacaciones y estudio

l888 Durante mis vacaciones en laSa recorri en

vapor el río Hudson de Nueva. York a Albany, Capital del Estado de Nueva York, deteniéndome

en Tanylown y Wesl Point.

De Albany seguí a Buffalo y después a les famosas caída.s del Niágara, descubierlas por el

padre Hennepin en 1678.

Seguí a Toronto, Canadá, donde están radi.. cadas las principeles Compañías de Aseguro de Vida, en cuya Univetsidad, en Taranta, los :Qoc· tares Banfing y Bes! años después descubrieron la Insulina. De este lugar embarqué para Mon..

ireal pasando por el río San Lorenzo y admiran– do sus bellísimas islas. El río San Lorenzo

a nlediados de su curso enfre Torania y Mon– ireal Se ensancha en un Lago. llamado Lago San Lorenzo donde desembocan las aguas oscuras del río Ofa.wa.

Monfreal fUe fundada por M de Maisson– neuve en 1642. Visi:l:é la famosa Universidad de Mc GHe y sU Hospüal bien lnon±ado pero donde sólo se usaba la antisepsia en las opera– ciones. No hervían los instrumenios.

Me llamó mucho la afención el grandísimo número de personas con cicatrices de víruela en la cara Me dijeron que hacía poco había pasado una terrible epidemia de ese m.al. Pre– gunté que si no acostumbraban la vacuna contra la viruela y me contesiaron que según la

ley inglesa la vacuna no era obligatoria, como

18

no lo es ahora n\Ísmo Muy extraño en un país cj.vilizado

Regresé por Ferrocarril a. Nueva York y seguí para Filadelfia., Ba1fimore y Washington, visi– ie.ndo en iodos estos lugares las Universidades y loa Hospitales, encontrando en iodos ellos que el método que dominaba era el Antiséptico, y

que las operaciones se hacían con ntayor lim~

limpieza y disciplina en el Hospital Bellevue de Nueva York, donde contribuían mucho las en– fermeras graduadas en la famosa Escuela de

Enfermeras del propio Hospital Bellevue

Grandes Cirujanos

En esa gira luve la opoirunidad de ver operar

a los cirujanos más eminentes de entonces: F. Dennis, W Parkar, R Taylor, W T. Bull y W

F\eene.

A mi regreso al Hospital enseñé el diagnósti– co físico de los pulmones y corazón a los alum– nos dé último año del Colegio de Medicina de la Universidad de Nueva York.

Aunque el Bacilo de P\och ya había sido des– cubierlo y estudiado por Roberlo Illoch desde

1882, y aunque Villemin descubrió, el primero, que la tuberculosis es una enfermédad infec~

ci osa, los tísicos estaban en la Sala General junio con los líficos, los reumáticos, los que padecían de pulmo!lía, de paludismo. eic, eic. 3m

tornarse precaución alguna. No fue sino hasta el final de mi servicio en el Hospital que

Be empezaron a aisla.r a los tísicos y a los tíficos. El movimientos de enfermos en el Hospital Bellevué es actiVísimo porque una. vez que el enfermo ha pasado el período agudo de la en~

ferm.edad o de la operación es trasladado a

otro lado del rio a un Hospilal muy grande lla– inado entonces Charily Hospilal y hoy llamado

Cíiy Hospital, donde los enferiTLos acaban de

convalecer.

IOD9 Concluí mis dos años de servicio en el Hospi~

tal, el primero de Abril de 1889 Mi Diploma de

Inierno del Hospifal ,Eallevue, de Nueva York tiene laa firmas de los siguientes Profesores: Austin Flint, Alfred Loomis, Ed J. Janewa

Alex B. Moti, E L Keyes, W. H Thompson, V M. Poll<, W T. Lusk, Francis Delafield, J osep

P. Bryant. F S. Dennis

t

Francis H. Markoe, L. ' Siímson, W. F FuhIer, Luis A Sayer, John Mefcalf, B W. Mcrady; Isaac E. Zayer, J V

Roosevelf, A. Jacoby, A A. Smiíh, W G Wile W. R Gillelli, Chas L. Dana, S. Fowler, G. V Gouley, Ch Phelps, G. B Fowler, G L Peabod W B. James, Sam. Alexander, Frank Hurlley,

P Loorois.

Cornisi6n de Caridad y Correcci6n ~ Thom

S. Brennan, H A. Poier, e E Sirnmons.

Experiencias cultw'ales y científicas

1885 En 1885 presencié la puesta de 10 posfes lámparas eléctricas da arco, en la 5' Avenida

Page 116 - RC_1967_02_N77

This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »