This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Francisca, enfermero graduada, 01 cual asisten, aproximadamente, 4,000 pacientes al año
Siuna tiene uno población rural grande sin asis– tencia médica y en ella las monjas prestan magnífico servicio
La compañía minera posee un Hospital bien equipado, el director médico es el Dr Fernando Valle López, Mayor G N
I
graduado en la Universidad de León, fue médico de la Academia Militar de Nicara– gua por 10 años y tiene cursos de Medicina Militar en los Estados Unidos y en la Zona del Canal de Pana– má Tiene bajo sus órdenes cinco enfermeras gra– duadas en el Hospital de Bilwaskarma, uno de los me–
jores de Nicaragua y tres enfermeras empíricas, un boticario y un técnico de laboratorio.
El Hospital consta de 18 camas, Rayos X y sala de operaciones bien equipada El Podre Rodrigo, las monjitas de Maryknoll y el Dr Valle López, hacen posible la vida en este lugar olvidado del mundo, unos cuidando las almos y el espíritu y el otro los cuerpos
!
OlRO llJIlJO LllS C.lMH?S
Los casas del puebloestón constn:f.das sob:re tierra y piedras ricas en Ol o En el año de 1936 /0
Sra Petronila Portocarrero, al ,construir su casa, en– contró tanto oro en su solar, que la casa le salió gra– tis, gracias al valor del oro encontrado
El Comandante de la Guardia Nacional es el ca– balleroso militar Capitan G N' Rpnaldo Berm~dez
Arcia, de Managua, con 24 años de servicio en la
carrera de las armas~ desempeña simultáneamente los Cargos de Comandante Militar, Juez Local, Juez del Trabajo, Agente de Policía y Delegado de Avia– Ción todos estos cargos Ad honoren'1
Lo~ choferes, todos están sindicaliiados, en el llamado Sindicato de Choferes y Similares y en el Sin– dicato de Trabajadores so/amente se hallan afiliados el 20 % del persono l obrero
ALllMICn1V3'BZl: EL PUEBLO Tl3WD.no
Alamicamba, pueblo mosquito, situado en la orillo del Río Prinzopolco, a 70 millas por tierra de Siuna y 40 a vuelo de pájaro Los aviones de La Nica hacen la travesía en 15 minutos desde Si una, está a 31 millas de Macantaca y a 80 de la Barra del Prinzapolca Su nombre significa en idioma mosqui– to PINTADO DE HOLLlN DE aCOTE
Tiene 400 almas de las cuales el 95% son mos– quitos y el 4% del interior, hay 6 chinos y 3 sajones,
tiene Iglesia Católica y Morava, Escuela Nacional con
55 alumnos; Escuela Morava con 29 alumnos, Radio Nacional a cargo del Sargento G N Aristides Cas– tillo y el Comandante es el caballeroso y gentil Te– niente G N Juan José Gabllardi La población tiene, aproximadamente, 100 casas
El campo de a'viaci6n es magnífico, situado entre grandes pinares. "
Una flotilla de' lanchones y remolcadores de la Compañía Minera de Siuna, transportan maquinarias y otras mercancías desde el Mar Coribe hasta Ala– mícamba, en el Río Prinzapoka que es navegable y
desde allí es transportada en aviones de Lanica has– ta Sillna
En el lío hay magnífica y abundante pesca que Jos indios mosquitos aprovechan para su sustento
PUEBLO OlIDl!J aMU11lLlt SU TIERRA
No hoy Sanidad y menos Médico, hay mucha malalia y t!Jbelculosis Hay un trillo de arroz Todo este inmenso llano, lleno de valiosa maderas de Pino, pertenecía a la Concesión Caligaris, sus herederos la traspasaron o la Compañía NOLLAN, la que opera desde I<arawala, Macantaca, hasta Alamícamba, no hay comunidad indígena y los nativos pagan alquiler actualmente a la Compañía NOLLAN El encarga– do de 105 cobros de alquiler, es el señor José Leónidas Peralta
C1iMC<IJ MIX. Cll~mZR.S DE GlUil.lUlO CIMtlDRON
Es el único lugar de Nicaragua, donde hay, aproximadamente, 5,000 cabezas dé ganado cimarrón (salvaje) sin ciueño, es el paraíso de los cazadores, el ganado cimarrón o salvaje es tan feroz, como el Tigre o el León y, son tan osados por su ferqcidad, que es peligroso, a pie, transitar en los llanos La Cómpañía Minera de Siuna estaba construyendo un camino hasta la mina de cobre de La Rosita, pasando P9r el llano' de Alamicamba; los tres. tractores fueron varias veces embestidos por estas bestias salvajes, con t<;11 fuerza, que se mataban c,ontra ello~, poniendo en
'pelíglo la vida de los trabajadores ; ,¡,
El ú~tirno rooM fue efectuadp por el dihJhto Coronel G N Ambrosio Parodi, en el uño de J 940,
en estos últimos J 3 años se' ha estado reproduciendo tranqllilamente, para que cualquiera emprenda la ta– rea de lazar/os o tirarlos
El señor Guillermo Huete,; originario de Boaco y, actualmente residente en Siuna, comerciante de ga– nado y cerdos, quien gozo de fam(l de ser un hombre cabal, me informó, que al lado derecho de! río Huamba, uno de los afluentes del Prinzapolca. río abajo en dirección Sur y a 15 millas aproximadamente del caserío mosquito de Tungla, encontr6 una ciudad abandonada, con dos calles de piedra cantera de 300 varas de largo cada calle, en donde se observa, a am– bos lados, grandes yacimientos de piedra que, según parece, eran parte de algunas construcciones, las ca– lles tienen 4 varas de ancho, en el sur de la población abandonada se 'encuentra el cemeT)terio y, como a
J ,000 varas de distancia de éste, hay una pirámide de cuatro cantos con dibujos grabados Cerca de la Pirámide hoy un lagarto esculpido en piedra, como de tres varas de largo.
23
This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »