Page 7 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

~e"i6ta

eonderuadora

áeL ~en6amieKto eelttroamericanc

Se lt"/KA eOJtber",u(orA "Jth:Altlellte BIl el bimtlcCo de cyue "0 eb AKtlrreUljJlo""', 111 Clllti–

capit",Li6ta. CVA en fH",rdua ¡telcla. La ~Kh'9raciólt cCe e.lttroamérica 11 <:PAKamá,

por Bncim&l áe LCló ái"i"lolteb partiál"tCl6.

Rotifi(ondo Nuestro Posi(ión

Estalldo en plena campaña política elecloral en Nicaragua, época que por su agitaci6n es propicia o la exoltac1ón de 105 ánimos y al olvido de nuestra posición por ellcima de las divisiones partidistas, creemos conveniente ratificar 105 conceptos que en repetidas ocasiones hemos expuesto sobre esa mis– ma posición.

Hemos dicho y lo repetimos que ,Revista Conservadora no ho sido conservadora en el sentido meramente político de esa palabra, lIi que tampoco podría considerarse propiamente una revista po– lítico. Solo es política y conservadora, o, con más precisión, sólo es conservadora políticamente en un cierto sentido, esto es, en el sentido de que está vitalmente interesada en la conservación de la Iiber-

t~d. .

Repetimos ahora, que existe una tradición de libertad o de exigencia de libertad que es ne· cesario conservar, o establecer y conservar -'-no 5610 en Nicaragua y en Centro América- sino en el mundo entero. Esa gran tradici6n que es ya conservadora porque se' encuentra amenazada, abarca las conquistas liberales del siglo pasado y las mismas ideas liberales ya incorporadas al ideario político de América y de los organismos internamericanos.

Los partidos democráticos de América tienden cada vez más a conservar un fondo mínimo de principios comunes -más o menos 105 mismos de nuestros próceres: la Independencia, la Liber· tad, los Derechos Humanos- como única base firme para su libre convivencia. Contra tales ideas se aban hoy día las omenazos totalitarias, tCinto de Izquierda como de derecho. Nos interesa, por consiguiente, dejar establecido con toda claridad que Revista Conservadora del Pensamiento Centro– americano s610 es político por su adhesl6n a esos principios fundamentales en cuanto están por encima de la disputa democrática y en cierto modo fuera de la jurisdicci6n de los partidos.

Grocias CI esa indiscutible posici6n, de la que no nos hemos apartado ni nos pensamos apartor, hemos logrado obtener, a pesar de las dificultades del medio, el apoyo de nuestros anunciantes, de nuestros colaboradores y de nuesvos ledores, que militan en los diversos partidos políticos naciona– les. Porque nosotros hemos ¡

querido convertir nuestra Revista en uno lonia de ideas en la que se dis– cutan en un nivel de altura [105 principios básicos y las formas políticas que mejor sirvan al desarro– llo social, polltico y económico de Centro América.

Gracias también a esa actitud y a su realización en nuestra Revista, hemos recibido el reco– nocimiento de Universidades, Instituciones y personas dentro y fuera del país que están suscritos a ella PQrque la cónsideran de alto nivel académico. Constantemente recibimos solicitudes de suscrip– ción de Universidádes de 105 Estados Unidos, en cuyo gran mayoría la colección completa de Revista Conservadora del Pensamiento Centroon,ericano enriquece I~ secci6n hispánica de sus Bibliotecas. As! en Harvard, como en Ya le, en Princeton, y en muchas otras más. Así como también hemos recibido el reconocimiento de nuestro empeño en 105 circulas intelectuales para los que nuestra publicación es un esfuerzo sin precedentes en la historia editorial no s610 de Nicaraguo, o de Centro América, sino de la América Latina. .

Con la confianza en Dios seguiremos empeñados en conservar las altas expresiones del pensa– Miento centroamericano.

Page 7 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »