This is a SEO version of RC_1966_09_N72. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »decir que se (e dio uno respuesto breve, y Wofker se puso a pensar que los zapatos y las camisas bien pu– dieran resultar demasiado coros a cambio del nombra– miento de O Domingo
Por la tarde de! 5 de abril estaba toda la gente en la Virgen y se dio principio al embarque Al ver los preparativos, la mayor parte de los amel iconos residen– tes en el camino del Tránsito pensaron que el depmta– mento Meridional iba a ser abandonado, y corrieron al
San Carlos con las tropas Cuando se encontraron to– dos a bordo del vapor, se le mando salir para ei lÍo de San Juan, llegando por la mañana del 6 al fuerte de San Carfos Embarcose la compañía del capitán lin– ton, que estaba acantonada en ese lugar, y el vapor siguio por el río hasta el raudal del Toro; una compa– ñía destinada a la guarnición del Castillo Viejo baio a tierra para relevar la fuerza que allí estaba, y cuando ésta llego a bordo, el San Carlos se fué a Granada don– de anclo el 8 por la mañana; las tropas desembarca– ron rápidamente El movimiento ejecutado en direc– cion del norte se oculto así durante algún tiempo a las gentes del departamento Meridional, entre 'as cua les tenía el enemigo numerosos espías, y en aquel entonces se creyo que los americanos trataban de irse del país o de marchar sobre San José Se dijo que el enemigo supuso fo primero. ,
Parece que Mora, después de su triunfo de Santa Rosa, siguió marchando aceleradamente hacia la fronte– ra; pero al saber que Walker había ocupado a Rivas con fuerzas considerables, se destuvo para observar a su adversario Viendq luego los preparativos que se hacían para abandonar el departamento, deio que los americanos se embarcasen casi en sus barbas No es necesario decir que habiendo legitimistas en Rivas y sus
contornos, era muchísimo más fácil para Mora que pa– ra el general nicaragüense obtener noticias fidedignas Como en el camino no había aldeas ni siquiera hacien–
das, no era difícil traer un eiélcito de tres mil hombres
hasta las cercanías del Tránsito sin que se supiese abso– lutamente nada en el departamento No bien hubo sa– lido Walker de la Virgen, avanzo MOlO para ocupar a Rivas y el camino del Tránsito
Según declaraciones de testigos juramentados que interrogo Mr Wheeler, ministro amel icano, fuerzas cos–
tdrricenses entraron en La Virgen temprano de la maña–
na del 7 y rodearon las oficinas de la Compañía del Tránsito El oficial que Jas mandaba dio la orden de hacer fuego y nueve ciudadanos americanos, la mayor
parte trabajadores al servicio de la compañía y todos
enteramente inermes, resultaron muertos o her idos en
Jo primera descarga Los heddos fueron inmediata–
mente atravesados por las bayonetas de los soldados y
las espadas de los oficiales En seguida los costarri– censes rompieron las puertas del edificio, saquearon los baúles allí almacenados y despojaron los cadáveres de los americanos asesinados del dinero, relojes y joyas
que tenían; pero las pasiones brutales de los invasores no se saciaron con estos actos Dielon fuego después
al muelle que la Compañía del Tránsito estaba tenni– nando y manifestaron su intendon de exterminar a to–
dos los americanos que había en el Istmo Principiaron su obra destructora quemando hasta el nivel del agua
el muelle construído por el capital americano para uso y provecho del trabajo y de los productos nicaragüen– ses.
50
En San Juan del Sur y en Rivas entroron los costo– rricenses con más orden Especialmente en Rivas, don–
tle Mora hizo cuanto pudo por ganarse a las gentes del país Se nomblo un prefecto, y D Evaristo Carazo, que durante varios años habla estado acumulando un cau– dal con el tránsito de americanos por el Istmo, acepto el cargo Asimismo se dictalon 01 denes para prohibir que se obligase a los hombres a plestar servicio mili– tar; pero se les invito encOlecidamente a unirse a los que pretendían hober venido a libertarlos del yugo de los americanos Con todo eso, fueron pocos, si los hu– bo, los que aceptaron la invitacion, y el presidente de Costa Rico no se pI ivo de manifestar su desilu"cic)n ,rqr lo reacios que estaban a ingresar en sus filas. Había tenido demasiado confianza en {os informes interesados de los legitimistas y más tarde se quejo amargamente" del engaño de que fué víctima
En lo mañana del B, una o dos horas después' de;
haber desembarcado Walker en Granada, uno de lo~
amelicanos del Tránsito vino a informarle de 'o que es~
taba ocurriendo en él Al propio tiempo, las cartas re· Libidos de lean indicaban que se había calmado el alarma POI consiguiente se dieron ordenes en el acto para que toda la fuerza expedicionaria que estqba en· tonces en Granada, excepto dos compañías destinadas a quedar de guarnicion en esta plazo, estuviese lista pala marchar al amanecer del día siguiente
la fuel za americana había disminuído sensible– mente con la expedidon a Santa Rosa, y después de regresar de aquel campo de desastre, la compañía fran– cesa y la alemana fueron disueltas y cr todos los que no sabían hablal el inglés se les despidio del ejército
Así fué que por la mañana del 9 solo quinientos cin–
cuenta hombres salieron de Granada para Rivas; pero como la fropa iba alegre y marchando de prisa, tempra– no de la tarde hizo alto para comer a una legua al sur
de Nandaime Allí enconflo al cOlonel Machado, un cubano a quien se había dejado en Rivas con una pe– queña fuerza del país cuando Walker portio de esta ciu-
dad con la tropa americana El oficial que mandaba en Rivos era José Bermúdez Este se quedo allí, po-
niéndose a las ordenes de Mora; pero los so/dados ni– cOlagüenses del país abandonaron a Bermúdez, y si–
guiendo o Machado solieron de Rivas algunos horas
antes de llegar los costarricenses Así sucedía por lo general en Nicaragua, los hombres del pueblo se adhe–
rían a los americanos; los calzados 1, o sea los que gas– tan zapatos, desertaban para pasarse a los enemigos de la República
Después de comer y descansar, la tropa, reforza– da por la de Mochado 2, se fué al río Ochomogo don– de acampo para pasar la noche Allí se supo que Mo–
lO había entrado en Rivas el día anterior con un gran
ejército la mujer que trajo la noticia dedo que eran por lo menos tres mil hombres 3; pero como las ideas de las gentes del país sobre los números son bastante vagas, no se le dio mucho crédito a este informe. El
10 lo marcha fué lenta y trabajosa debido al calor y
a largos trechos de camino secos y polvorientos sín nin– guna sombra palO proteger a la tropa de! sol abrasa·
dar de los tropicos Por la mañana fué apresado un natural de Rivas que llevaba proclamas de Mora para
1 En castellano en el texto
2 Esta tropa se componía de 200 hombles N del T. 3. Eran en realidad 1,600 hombres. N. del T.
This is a SEO version of RC_1966_09_N72. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »