Page 61 - RC_1966_09_N72

This is a SEO version of RC_1966_09_N72. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

los ag~ntes de NlJeva' York y San Fréfncis~o trabajaban de con~uno Para hacer baiar el valor de las acciones en el mércad~. Sin embargo, el préstamo hecho por Macdonald . indicabQ otro plan de parte de Garrison y Morgan. COfwencido de que se podría hacér entrar a Garrlson a cdlaborar en gran escala en la política de intrbducir fll elemento oméi~ano en Nicaragua" Walker escripio a un amigo íntimo, ·residente en San Francisco','

A. p' Critfenden, que cualesquier arreglcis que hiciese

?C1f<;l poner qutnientos hombres en el país serían plena– mente áprobados. Esta carta fué escrita a raí:¡: de fir· marse el tratado de paz la necesidad de llevar a Ni· caragua más americemos era urgente y Walker teníq ple– na confianza en la honorabilit;iad y discrecion de Crit· tenclEm. .

Entretanto el presidente de la compañía fue pe, rentoriómente. notificado en Nuéva York, a princ;ipib~

del mes de noviembre y conforme a una cláusula dtii :Iá concesion, de que debía nombrar comisionados' para el arreglo de las cuestIones pendientes con el gobierno A la notificacior,l hechá por el ministro de hacienda con· tes'to. la compañí Q remitiendo un dictamen de su abo– gqdo consultor Jos~ph lo White El dictamen sostenía que 'el' asunto no era ya de /'1 incumbencia de la com– pañía por haber hecho ésta el nombramiento de dos comisionados Para tratar con Tejada y lacayo; pero el caso era que los poderes de ambos habían sido formal– mente revoc<;ldos, y que aun cuando el nombramiento dé' los cvatro comisionados se hubiese hecho en buena

y debida forma, éstos no hqbían nombrado al quinto para completar la comlsion, según lo requería el con– trato la respuesta' del presidente de la compañía no posaba de ser, una evasiva; yola vez que se mantenía esta correspondencia oficial, White, la mente directora de lo. compañía, enviaba cortas a Mr Cushing con ame– naza's contra las avtoridades para el cso de que éstas no hicieron los arreglos que aquélla quería

. El 17 de diciembre de 1855 desembarco en San Juan de! Sur Edmynq Rahdólph lo acompañaban W R, Garrison, hijo d y.' C. K Garrison, y Macdonald, quie– nes no tardaron en . llegar al cuartel general del ejército en Granada la amistad que había entre Randolph, crittenden y Walker era de carácter tal que no puede expresarse. con palabras; pero el conocimiento de la existencia de esta amistad en esencial para la compren– sion de la perfecta confianza recíproca que caracteriza los actos de estos tres hombres en lo que se relQciona con el Trónsito A las más nobles cualidades del co· razon, Randolph y Crittenden añadían los más altas do– tes intelectuales. los que han oído al primero alegan. do en estrados, no creerán que hal:>1a tan s01amente la amistad al decir que su talento de abogado es tal que habría lucido en los tribunales cuando el saber, la lo·

gic~ y lo elocuencia eran COS<:lS más propias de lo pro– feslon que lo ~on ahora, según parece. Y los que han

es~udiqdo la legislacion de California-no los leyes po– S?leras nqcidas de los pasiones de partido o del inte– tes bastardo, sino las que modelan lo sociedad y for– jan sus hábitos-podrán apreciar mejor la paciente abor de Parker Crittenden.

DespUés de llegar a Granado, Randolph informo a Walker que él y Ctittenden habían estudiado cuidad o –

~a~e~te Iq concesion de lo Compañía Accesoria del btanslto y de. que lo opinion cloro y terminante de am– I Os ~ra que había sido infringido En seguida expuso o que los abogados llaman los méritos de la cuestion,

qoe resultaban' demasiado daros' pafa sér discutidos, Como estos méritos están largamente expuestos en el decreto por el tual fueron revocacjos los con'cesiones de la Compañía del Trónsito y de la CompañIa del Conal del AtléJntico al Pacífico, Serán tratados como es debi. do al relatdr la emision de este decreto. Basta decir por ahora que 'después de maduras reflexiones, Walker quedo enteramente convencido de que 'Randolph y Crit– tenden estaban en lo cierto Al propio tiempo fué Eln. terado Walker de que conforme a lo, 'carta 'escrita por él a Crittenden, éste había convenido con Garrison en obtener del gobierno de Nicaragua una nueva conce· sion para el tránsito, y a esto obedilcía la venida de Randolph a Granada En virt!Jd del con~enio entre Crit– tenden y Garrison llegaron más de cien americanos con Rondolph en el vapor Sierra Nevada para el servicio de

: Id' República, y se prometio que de California se trae~

Han en adeldnte cuantos fuera: posible; prestando Ga. rrison ;'dl Estado el vQlor de los pasajes

Hasta aquel entonceS tod!;>s los. americanos que estaban en Nicaragua habían venido de California y en gran parte o expensas de Garr[son . léi' inmigracion al pais de personas que pagasen sus Pasaies era esco~a,

porque en aquel tiempo se sabía poto en lo~ Estados Unidos de las riquezos de Nicaragua Era menester conseguir cuanto antes un número de individuos capa– ces de empuñar las armas en el I;stado, y ningunos se mostraban ton impacientes c,le llevar adelante esta po– lítico, ni tan' ansiosos de saber, a Id llegada del vapor, cuántos posoieros venían en él, como el presidente pro~

visional y los miembros de su gabinetlf. De la llegada de algunos centenares de americanos dependía, según ellos, el mantenimiento del orden interno y que no fue· se invadido el país por fuerzas extranjeras.

Resulta por lo tanto que el convenio hecho por Crit· tenden con Garrisón era el medió, el único medio de llevar adelante Jo política vital del gobíerrio de Rivos¡ A decir verdad, ni el presidente ni su gabinete sabían por qué medios se realizaban los fines que perseguían, yero necesarísimo que ton solo Jos conociese el menor número de personas que fuera posible Después de convenir Randolph y Walker en las condiciones de una nuevo concesion, se mando una copio del documento a Garrison, o San Francisco, siendo Macdonald el porta– dor. W R, Garrison fué o Nueva York para informar a Charles Margan de los arreglos hechos y de los que es. taban a punto de hacerse Randólph se quedo en Gra– nado esperando el regreso de ambos emisarios. Nada se dijo a Rivas del nuevo contrato poro el tránsito con. certado entre Walker y Randolph y cuyo borrador hicie– ron éstos

Al fin regresaron Macdonal de San Francisco y W R Garrison de Nueva York y se resolvio dar el golpe Randolph vivía en casa de la Niña Irene y su salud era mala; por este motivo fué Walker o su habitocíon pd– ro redactar el decreto de revocatoria. En un documento tan importante como ése era menester hacer constar clara y extensamente las rozones que lo diétoban, o fin de que apareciese ante el mundo tal como debía ser,

y por esto se redactaron los considerandos del 'decrefo con un cuidado no común Siendo así que la concesion de lo Compañía del Tránsito t~nto por único 00 jetó" fa– cilitar la construccion de un canal, la desaparicion de lo Compañía Canalera implicaba lo de la Compañía cel Tránsito. Por consiguiente, en el decreto se hizo cons– tar que la compañía había faltado a sus compromisos;

39

Page 61 - RC_1966_09_N72

This is a SEO version of RC_1966_09_N72. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »